Proteger los ecosistemas terrestres

2 188

Los objetivos de desarrollo sostenible son un conjunto de proyectos que intentan mejorar todos los ámbitos humanos para un futuro mejor.

Esta formado por 17 objetivos, cada uno cuida un tema importante para alcanzar la meta de un futuro mejor. Estos objetivos fueron establecidos por Naciones Unidas en 2015.

ODS 15 VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES.

La deforestación y la desertización provocadas por las múltiples actividades humanas y el cambio climático ha afectado a muchas personas.

La tierra, esta afectada por la degradación del suelo y se deben cuidar la conservación y la mejora de los ecosistemas terrestres y acuáticos.

Para acabar con la deforestación se debe recuperar los bosques degradados y también las tierras afectadas de sequía y de inundaciones.

Es vital evitar a las especies amenazadas y su extinción.

Otro aspecto que destacar es poner fin a la caza furtiva y el trafico de especies protegidas de fauna y flora.

Medidas para evitar el problema

  • Plantar arboles para restaurar los suelos y los bosques.
  • Mejorar la investigación de apoyo al medioambiente.
  • Que los gobiernos tomen medidas para mejorar los ecosistemas.

¿Por qué es necesario el O.D.S.?

Los ecosistemas terrestres son necesarios como fuente principal de alimentos, también nos dan aire, agua limpia y son el hábitat de millones de especies animales y vegetales. Hay más de un millón de especies en peligro de extinción.

La productividad de la tierra baja en aquellas zonas terrestres en las que ha aumentado la temperatura por el calentamiento global.

Todos debemos pretender tener un uso sostenible de los recursos terrestres y formar aquellas medidas para mejorar los ecosistemas.

Proteger, restaurar y promover el uso sostenible.

Todos los sectores de la sociedad incluidos los gobiernos deben intentar comprometerse a movilizar las medidas necesarias para que se orienten al bien de la tierra.

Los países se han ido incorporando al observatorio 2030 que contribuirá a la mejora de todos los problemas derivados del cambio climático y de la descarbonización.

Muchos países se han comprometido con los puntos relevantes de la O.D.S. y con la lucha contra el cambio climático.

Opinión personal.

Yo pienso que si todas las personas fuéramos conscientes de las consecuencias que tiene el mal uso de los recursos naturales y pusiéramos nuestro granito de arena, con poco esfuerzo y sobre todo respeto a la naturaleza sería más fácil tener un planeta sano, limpio y cuidado

Fuentes

  • Iberdrola.com

 Autor; anónimo

  • Wikipedia

Autor; anónimo

  • Ine.es 

Autor; anónimo

2 Comentarios
  1. Diego dice

    Muy buen trabajo muy interesante no sabia nada sobre este ODS y ahora se mucho ojalá se cumpla

  2. Vicky dice

    Me parece muy interesante tu redacción sobre este objetivo tan importante y que deberíamos valorar.Espero que con esto nos concienciemos más en cuidar el planeta.
    Muy buen trabajo!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More