Componen esta primera evaluación de historia de 4º de secundaria
Tema 5 Los inicios del siglo XX
Tema 6 El periodo de entreguerras
Tema 7 Los antecedentes de la II Guerra Mundial
La evaluación se realizará según el siguiente programa
INICIO | FIN | TIPO | TEMAS | VALOR |
29 enero | EXAMEN TEORIA Y TEXTOS | 5 | 25% | |
Marzo | EXAMEN TEORIA Y TEXTOS – TEST | 5-6-7 | 25% | |
11 ene | 26 febrero | PROYECTO DE INVESTIGACION | INDICADO | 30% |
11 ene | 5 feb / 12 feb | TAREAS | 5-6-7-8 | 10% |
8 feb | TRABAJO Y ACTITUD | 10% |
Objetivos de los trabajos y tareas, tal como indica el currículo de bachillerato
Obtener informaciones de varias fuentes (internet, libros, periódicos o fuentes directas), respetando y usando adecuadamente las fuentes, y ofreciendo una visión rigurosa, aunque crítica, de cualquier tema
Expresar y transmitir correctamente las informaciones obtenidas.
Transmitir y compartir conocimientos públicamente, creando materiales.
Valoración de trabajos y tareas
Los trabajos y tareas se valorarán mediante rúbricas que puntuarán los siguientes aspectos:
Ofrecer un contenido completo y original del tema elegido y/o asignado, sabiendo responder a las preguntas sobre él del profesor corrector. (hasta 4 puntos)
Uso suficiente (al menos 2) de las fuentes de información y correcto (inspirarse e informarse, nunca copiar) de ellas. Indicando título, autor y lugar de publicación de la fuente. (Hasta 2 puntos)
Expresarlo de forma correcta, clara y comprensible, con un contenido ordenado y bien estructurado, aunque no esquemático. Se valora en este apartado la ortografía y corrección sintáctica (hasta 2 puntos)
Entregar los trabajos o tareas en los plazos, espacios (clickedu en los trabajos, classroom en las tareas) y formatos correctos, indicados en las condiciones de cada trabajo o tarea (hasta 2 puntos)
Los trabajos y tareas copiados total o parcialmente serán calificados con cero
Características de los trabajos
En esta evaluación se realizará un trabajo individual
El trabajo debe incluir solo una parte escrita. La extensión será el equivalente a un archivo de word, de entre 40 y 80 líneas, letra arial, 11
El trabajo debe ir acompañado de una relación de las fuentes empleadas, nombre de los autores, lugar de publicación y título.
Los trabajos serán enviados en un archivo de Word (.doc .docx. o .odt) a través de la plataforma clickedu (se accede con las claves del alumno y se entrega en el apartado de entrega de trabajo y tareas) en las fechas antes indicadas.
Recuperaciones
La asignatura es de carácter continuo, especialmente en lo referente a las técnicas y habilidades. Se considera superada la asignatura si se superan las tres evaluaciones o 2 si la nota media es superior a 5. En caso contrario se recupera el área en una prueba escrita final, de toda la materia.