Componen esta primera evaluación de historia de 1º de ESO los temas
Tema 1 La Tierra y el universo
Tema 2 El relieve terrestre
Tema 3 El agua en la tierra
Tema 6 Los continentes
Tema 8 El medio físico en España
La evaluación se realizará según el siguiente programa
FECHA | TIPO | TEMAS | VALOR |
SEPTIEMBRE | EVALUACIÓN INICIAL | 5% | |
27 OCTUBRE | EXAMEN TEORIA Y PRÁCTICA | 1-2-3 | 20% |
29 OCTUBRE | PROYECTO AULA Ñ RESEÑA BIBLIOGRÁFICA | LIBRO | 10% |
8 NOVIEMBRE | PROYECTO AULA Ñ EXPOSICIONES DE AULA | LIBRO | 10% |
12 NOVIEMBRE | PROYECTO AULA Ñ ENTREGA MARCAPÁGINAS | LIBRO | 5% |
26 NOVIEMBRE | PROYECTO EOLAPAZ “Hoy en un país del mundo” | REDACCIÓN | 20% |
1 DICIEMBRE | EXAMEN TEORIA Y PRÁCTICA | 6-8 | 20% |
SEPTIEMBRE – DICIEMBRE | TRABAJO, ESFUERZO Y ACTITUD | 10% |
Objetivos de los trabajos y tareas, tal como indica el currículo de secundaria
Uno de los objetivos fundamentales de la asignatura es conectar al alumno con su entorno, convertirlo en un estudiante prosumidor, crítico y activo. Junto a ello la asignatura se propone la mejora de las capacidades de lecto escritura del alumnado. Por ello son objetivos de los trabajos y proyectos:
Obtener informaciones de varias fuentes (internet, libros, periódicos o fuentes directas), respetando y usando adecuadamente las fuentes, y ofreciendo una visión rigurosa, aunque crítica, de cualquier tema
Expresar y transmitir correctamente las informaciones obtenidas.
Transmitir y compartir conocimientos públicamente, creando materiales.
Valoración de trabajos, proyectos y tareas
Los trabajos y tareas se valorarán mediante rúbricas que puntuarán de igual forma los siguientes aspectos:
Ofrecer un contenido completo y original del tema elegido y/o asignado, sabiendo responder a las preguntas sobre él del profesor corrector. (hasta 4 puntos)
Uso suficiente (al menos 2) de las fuentes de información y correcto (inspirarse e informarse, nunca copiar) de ellas. Indicando título, autor y lugar de publicación de la fuente. (Hasta 2 puntos)
Expresarlo de forma correcta, clara y comprensible, con un contenido ordenado y bien estructurado, y no esquemático (hasta 2 puntos)
Entregar los trabajos o tareas en los plazos y formatos correctos, indicados en las condiciones de cada trabajo o tarea (hasta 1 punto)
Los trabajos que cumplan los requisitos y sean originales serán publicados en la web de alumnos www.eolapaz.com para compartir la información y lo aprendido con los demás compañeros. Los padres pueden votar y comentar los trabajos haciendo aportaciones positivas y que añadan contenido al trabajo. Si el alumno obtiene, al menos 100 visitas de la comunidad escolar o 10 comentarios positivos y que añadan contenido, al alumno se le sumará un punto en su calificación.
Los comentarios son moderados antes de su publicación, lo que evita comentarios inapropiados.
En la web se pueden ver múltiples ejemplos de trabajos realizados por otros compañeros.
Valoración de exámenes
En los ejercicios escritos se valora aportar el contenido pedido, explicado de forma argumentativa y coherente. Los ejercicios pueden ser penalizados con 1 punto por faltas de ortografía, mala presentación o expresión confusa o incorrecta
Valoración de trabajo y actitud
Al final de la evaluación se evalúa con una rúbrica el procedimiento de trabajo del alumno en base a criterios como su participación en clase, comportamiento, realización de tareas, uso del material o colaboración con sus compañeros.
Valoración de evaluación inicial
En las dos primeras semanas de clase el alumno rellena una ficha para conocer sus inquietudes y necesidades y realiza una pequeña investigación, una mini exposición oral y una breve redacción. Con ello se valora su nivel de comprensión, conocimientos previos y expresión oral y escrita, valorándose todo ello como el 5% de la evaluación. Si se detectan problemas se informa al tutor y se toman medidas de aula para solucionarlos.
. Los trabajos, tareas y exámenes copiados total o parcialmente serán calificados con cero
Características de los trabajos
Proyecto eolapaz
Es uno proyecto de lecto-escritura e investigación que pide al alumno convertirse en periodista, investigar, seleccionar información, organizarla y transmitirla a través de la web de alumnos eolapaz. Es en este momento uno de los proyectos pedagógicos más premiados de España y una de las señas de identidad metodológica de La Paz.
El alumno
debe obligatoriamente comunicar al profesor el tema concreto de su trabajo respondiendo
a la tarea ya abierta en classroom, en cuanto tenga las claves y pueda
incorporarse al aula virtual.
En esta primera evaluación el alumno debe ponerse en el papel de un periodista desplazado
como corresponsal a un país del mundo, desde el que nos explicará en una
redacción una noticia, personaje o característica cultural, política, social o
económica de ese país. Por ello debe indicar el país elegido y el tema dentro
de él.
El trabajo debe incluir solo una parte escrita. La extensión será el equivalente a un archivo de word, de entre 40 y 80 líneas, letra arial, 11
El trabajo debe ir acompañado de una relación de las fuentes empleadas, nombre de los autores y título
Los trabajos serán presentados en un archivo de Word que se subirá a clickedu en el apartado de trabajos. Una vez corregido será publicado y los lectores decidirán otorgarle un punto adicional.
Si el trabajo no puede presentarse de forma telemática el alumno lo hará de forma escrita tradicional. Se entregará con portada y hoja de fuentes, grapado, con títulos e imágenes o dibujos. En este caso el trabajo no será publicado, pero deberá ser presentado en clase en exposición oral, acompañada de una presentación digital.
En ambos casos se pueden hacer consultas en cualquier momento por correo o en clase antes de la entrega, para ser asesorado y orientado
Proyecto Aula Ñ
Es un plan lector que busca fomentar la lectura compresiva y el análisis de textos.
El alumno debe elegir un libro libremente que ya se ha comunicado en clase y que ahora debe dejar registrado en classroom, respondiendo a la segunda tarea.
El trabajo, que representa un 25% de la evaluación consta de tres partes.
El alumno debe hacer una reseña bibliográfica del libro elegido, haciendo constar título, autor, editorial, sinopsis, datos del autor y valoración personal de porque lo recomendaría. Todo ello se presentará a través de clickedu, en el área de trabajos, en un archivo de Word, con letra arial 11, de entre 20 y 40 líneas de extensión.
A partir del 8 de noviembre, empezando por el número 12 de la lista, dos alumnos expondrán cada día su libro, con el contenido antes señalado, en una exposición de entre 2 y 3 minutos, mostrando un ejemplar del libro o un power point con el contenido y leerán las 10 primeras líneas del libro.
Posteriormente se entregará un marcapáginas sobre ese libro. Se realizará en un rectángulo de cartulina, del color que elija el alumno de 8 cm de ancho y 24 de largo. Colocada de forma vertical, en la parte superior debe ir un dibujo realizado por el alumno sobre la temática del libro o una foto pegada de la portada o el autor. En medio el título y autor rotulado y en el tercio inferior un QR pegado que dirija a la ficha bibliográfica que ya estará publicada en eolapaz. Con todos los marcapáginas se hará una exposición. La elaboración de Qr se hará en clase, dentro de las horas que se dedican cada trimestre a
Cualquier novedad, cambio o instrucciones sobre los trabajos o la evaluación se notificarán en clase, aparecerán en el tablón de anuncios de clase y se publicará en twitter (@eolapaz) e instagram (@eolapaz) y en la web www.eolapaz.com
Este documento de planificación e instrucciones de evaluación se envía por correo a las familias y alumnos, se coloca en clase, está disponible en classroom y en www.eolapaz.com en la sección de educación https://eolapaz.com/category/educacion/programaciones/
Recuperaciones
Se considera superada la asignatura si se superan las tres evaluaciones o 2 y la nota media es superior a 5. En caso contrario se recupera el área en una prueba escrita final, de toda la materia.
Martina D’antiochia nació el 24 de febrero de 2005 en Málaga.
Con tan solo 16 años ha publicado 10 libros y de cada libro ha vendido más de 200.000 ejemplares. Martina es una youtuber que tiene más de 4 millones de seguidores.
El libro trata de que Martina se traslada a vivir a otra ciudad. Cuando se trasladó le iba todo bien, hasta que un día cuando estaba escribiendo en su diario se le cayó el bolígrafo y al ir a cogerlo ve que en la pared había grietas las toco y se dio cuenta de que podía meter la mano en ellas, estaba alucinada.
Martina no se lo quiso decir nada a su padre, porque primero se lo quería decir a sus amigos. Al día siguiente Martina fue corriendo donde sus amigos y les dijo chicos venir a mi casa esta tarde después del colegio, os tengo que enseñar algo .Todos fueron a casa de Martina, esta de excusa le dijo a su padre que tenían que hacer un proyecto, y subieron a su habitación todos. Entraron en las grietas y visitaron la ciudad mágica, cuando estaban visitándola se dieron cuenta de que estaba el gato de Martina y este se iba corriendo. Martina se puso a llorar. Vieron al gato entrar en la casa de una mujer muy rica, no sabían cómo entrar. Así que se disfrazaron como si fueran ricas y entraron. Les costó mucho pero, encontraron al gato y volvieron a la habitación.
Martina por donde estaba el agujero puso la cama y nunca más quiso mirar más.
Yo recomiendo que os leáis este libro porque es muy entretenido y es fácil de leer.
Deciros también que este libro está dentro de la colección de la Diversión De Martina compuesta por diez libros que narran las aventuras de Martina.