La igualdad de género es un derecho fundamental para obtener un mundo pacífico.
La meta principal de la igualdad de género es empoderar a las niñas y mujeres y que se las trate por igual forma que a los hombres y niños.
En algunos países las mujeres y las niñas tienen más dificultad para acceder una adecuada educación, de hecho, dos de cada tres de las personas que no saben ni leer ni escribir en el mundo son mujeres y ellas son las principales víctimas de la esclavitud sexual, matrimonios forzados y otros ataques.
Las cosas que hay que hacer para cumplir la igualdad de género son: asegurar que todas las niñas tienen educación y van a la escuela y que sea igual la educación para las niñas y los niños, trabajar para que tengan una buena atención médica, es decir, que puedan acudir a un médico sin ningún problema, también es necesario acabar con la discriminación laboral: que puedan obtener al igual las mismas oportunidades de trabajo que los hombres.
Y para poder acabar con ello tendremos que aumentar el apoyo financiero, crear un tipo de leyes que promuevan la igualdad de género.
Una cosa muy común que pasa en países como África es la caminata que tienen que hacer para llegar al agua y llevarlo de vuelta donde están instalados.
En las últimas décadas han avanzado y han conseguido algunos avances como: más niñas están escolarizadas y las leyes se están reformando para poder lograr la igualdad de género, aun así, todavía hay gran cantidad de dificultadas y una por ejemplo una de cada cinco mujeres y niñas afirma haber sufrido violencia sexual o física por parte de su pareja y 200 millones de mujeres siguen siendo víctimas de prácticas lesivas.
Para poder lograr la igualdad de género de aquí a 2030 se necesita adoptar medidas urgentes para eliminar causas muy fuertes de discriminación que sigue restringiendo los derechos de las mujeres y 49 países siguen aún sin poner leyes de protección de las mujeres, aunque 39 países prohíben la igualdad de derechos sucesorios entre hijos e hijas.
Las mujeres se dedican 2,6 veces más tiempo a los cuidados, también en 2018, es decir, hace 2 años las mujeres presentaban un 39 por ciento de la fuerza de trabajo, paro solamente ocupaban un 27 por ciento de los cargos directivos.
Las mujeres se dedican aproximadamente el triple de tiempo que los hombres cada día cuidando y trabajo doméstico.
Los 10 países con mayor desigualdad de género son: Yemen, Pakistán, Siria, Chad, Irán, Mali, Arabia Saudí, Líbano, Marruecos y Jordania.
IGUALDAD DE GÉNERO RESPECTO AL COVID-19:
Las mujeres están más afectadas por esta pandemia y son como la columna vertebral de la recuperación de las comunidades.
Poner a las mujeres y niñas en el centro de las economías da lugar a mejores resultados en el desarrollo y más sostenibles para todo el mundo.
La pandemia del COVID-19 ha dado una oportunidad para tomar medidas radicales y positivas para que compensen las desigualdades tradicionales presentes en muchas áreas de la vida de las mujeres y para construir un mundo más justo, mejor y resiliente para todos.
Algunos datos más destacables son:
750 millones de mujeres y niñas se casaron antes de los dieciocho y 200 millones en 30 países se tuvieron que someter a la mutilación genital femenina, en 18 países los esposos o maridos pueden impedir que sus esposas trabajen.
Y todo esto es importante porque las mujeres y niñas representan la mitad de la población mundial, sin embargo, la desigualdad de género persiste en todo el mundo.
https://www.un.org/, https://www.sdgfund.org/es/fomentar-la-igualdad-de-g%C3%A9nero-pr%C3%A1cticas-prometedoras,
Hola marina he visto tu trabajo y me a parecido genial me a encantado . ENHORABUENA MARINA
Es interesante ver que la juventud se preocupa por estos temas muy buen trabajo Marina me encanta
Artículo muy interesante y recomendable para toda la juventud especialmente y para que se conciencien del problema está sociedad. Repito me parece muy interesante
Muy chulo marina muy bien explicada esa información lucharemos contra la violencia de género todos juntos
💪💪
Esta muy bien explicado el tema; la.informacion es muy interesante¡
Buen trabajo¡
Un tema muy bien expuesto, y que resulta interesante, estando últimamente en todos los debates.
Mi enhorabuena a la redactora.
Me alegra mucho ver qué las nuevas generaciones están concienciadas en la igualdad de hombres y mujeres. Enhorabuena por este trabajo a Marina y a seguir luchando por los derechos de todos.
Me gusta mucho tu trabajo Marina! Está muy bien redactado y es muy interesante la información. 💖
Muy buen proyecto te mereces el 10
Muy bien explicado, lectura amena. Enhorabuena por el trabajo. Ojalá algún día se termine la desigualdad.
Felicidades Marina, me ha gustado mucho, muy bien explicado, muy buen trabajo
Felicitaciones por esta iniciativa y felicitaciones a su autora Marina. La mejor manera de acabar con la desigualdad entre hombres y mujeres es esa, la propia educación de nuestros hijos.
La mejor forma de acabar con la desigualdad entre hombres y mujeres, desde la educación de nuestros hijos. Muy buen trabajo, felicitaciones para su autora Marina.
Muy buen trabajo sobre la igualdad de género haber si con el se consigue dar otro pasito para ir consiguiendo la igualdad
Muy buen trabajo. Los hombres y las mujeres deben tener las mismas oportunidades. Yo añadiría q hoy todavía existe un techo de cristal donde las mujeres no alcanzan a los altos cargos directivos de las grandes multinacionales.
Poco a poco se van ganando batallas pero esta claro que el patriarcado aun pesa mucho en la sociedad. Eduquemos a nuestros hijos en la igualdad y podremos seguir ganando pequeñas batallas
Muy bien expuesto el tema en este trabajo,una lectura muy agradable,mis felicitaciones a la autora
La igualdad de género es más que un objetivo en sí mismo. Es una condición previa para afrontar el reto de reducir la pobreza, promover el desarrollo sostenible y la construcción de un buen gobierno
Muy entretenido, me ha gustado mucho como lo explicas y como te expresas en el trabajo esta muy entretenido y la información es muy buena
Que buen trabajo!!! Parece mentira que en estos tiempos todavía haya cifras tan escalofriantes del maltrato a la mujer. Hay que seguir luchando por la igualdad!!
Buen trabajo Marina, creo que vamos en el buen camino. Tú lo has dicho, la educación es la herramienta, eso si, la educación para l@s que desgraciadamente no la tienen y una educación basada en la igualdad para l@s que si la tenemos. Enhorabuena.
Gracias a la ley de igualdad de género, todas las mujeres tienen actualmente una mejor calidad de vida, se las valora mucho más , aunque todavía queda mucho camino por andar.
Muy entretenido el trabajo, me ha gustado la parte en la que explicas lo del covid, me ha parecido muy interesante , está muy entretenido y fácil de leer
Totalmente de acuerdo que todavía queda mucho por hacer para poder llegar a la igualdad de género real y no sobre papel.
Me parece una gran iniciativa la visibilización de la desigualdad de género, especialmente entre las generaciones más jóvenes, que gran ola de oxígeno ver qué las mujeres del futuro son las visivilizadoras del presente.
Me encanta marina muy buen trabajo me gusta mucho como empiez y como lo has redactado