Pobreza, malestar, sed, hambre… Así como otras muchas cosas MALAS ocurren en muchísimas
zonas de África como Mozambique, Chad o Sudán del sur. Pero también hay mucha gente que
pretende ayudar por ejemplo en ONG (organizaciones no gubernamentales).
EL AUMENTO DE LA POBREZA EN ÁFRICA
– La pobreza en África, es una de las cosas que más preocupa a todas las naciones ya que más
de la mitad de toda la gente pobre del mundo vive en África. Algunas de las causas que han pro-
bocado esta situación son las siguientes:
1. Conflictos e inestabilidad política.
Esta es la principal causa de que haya tan poca economía en África. Los asentamientos y la
exploración de este continente por parte de Europa fue lo que provocó guerrillas y enfrenta-
mientos, y esto supuso un malestar social bastante grande para los habitantes africanos.
2. Epidemias.
Una de las cosas más importante para nuestras vidas es la salud, en África muy poca gente dispone de salud ya que solo los que tienen dinero para pagarla pueden acceder a ella. Esto se convierte en un ciclo que nunca para, si no tienes dinero no puedes vacunarte, y si no te vacunas corres el riesgo de pillar alguna enfermedad, y si esa enfermedad es letal te mueres.
3. Cambio climático.
La principal causa de la sequía en África. Lo peor es que los gases que emite este país es el 3%, el otro 97% lo producimos el resto de las personas. Además, se ha notado un ligero aumento en la temperatura del agua de las costas africanas.
4. Explotación minera, minas ilegales e incumplimientos de los derechos humanos.
Además de todos los problemas que ya existen en África, todavía hay gente que se beneficia de esto. La minería ilegal de por ejemplo el coltán que es un mineral muy cotizado ya que es utilizado para la creación de dispositivos electrónicos, el diamante para la joyería, o el oro también para joyería y objetos lujosos, así como muchos otros, se extrae de la corteza terrestre en condiciones pésimas. Por otra parte, se incumplen los siguientes derechos humanos: el derecho de los trabajadores, el derecho a ninguna esclavitud y el derecho a ninguna tortura.
A parte de todo esto, la extracción de piedras preciosas y minerales ha provocado pequeñas guerrillas y enfrentamientos por ejemplo entre un bando de una mina y otro de otra mina e incluso a habido algunos enfrentamientos en los que los mismos trabajadores de la mina se han agredido por algún hecho sucedido dentro de la mina.
SOLUCIONES A LA POBREZA EN ÁFRICA
Una de las principales promotoras de la lucha contra la pobreza en África son las ONG, que proporcionan dinero a la gente más necesitada para que puedan alimentarse y que por lo menos tengan un pequeño hogar. Aparte de alimento estas organizaciones no gubernamentales tratan de suministrar vacunas para que lo habitantes africanos no contraigan enfermedades.
Una de las labores más importantes que están teniendo los países del mundo, es la distribución de la vacuna del covid-19, que más que nunca está afectando a áfrica y a sus ciudadanos y que estos países envían enfermeros a poner la mayor cantidad de dosis posibles a los africanos.
Frente a la inestabilidad política y social, las ONG también intentan crear pequeños poblados en los que haya escuelas, pozos de agua y casas para mejorar sus condiciones de vida y que los niños de África puedan tener una educación.
Y por último el control del cambio climático, tenemos que ser nosotros los que lo paremos para que no siga afectando al planeta y a los sitios donde por desgracia hay más gente vulnerable.
ODS FRENTE A LA POBREZA AFRICANA
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenible) son objetivos que fueron creados en 2015 por las naciones unidas para proteger el planeta. Los ODS que todavía se tienen que cumplir en África son los siguientes:
- FIN DE LA POBREZA (ODS Nº1)
- HAMBRE CERO (ODS Nº2)
- SALUD Y BIENESTAR (ODS Nº3)
- EDUCACIÓN DE CALIDAD (ODS Nº4)
- AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO (ODS Nº6)
- ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE ( Nº7)
- TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO (Nº8)
- INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA (Nº9)
- REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES (Nº10)
- PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS (Nº16)
BIBLIOGRAFÍA:
1.La pobreza en África, de Nicole Claus, publicado en manosunidas.org el 13 de abril de 2017.
ENLACE:https://www.manosunidas.org/observatorio/pobreza-mundo/causas-pobreza-africa
2.África sufre por el cambio climático, de Javier Andaluz, publicado en ecologistasenaccion.org el 25 de octubre de 2006.
ENLACE:https://www.ecologistasenaccion.org/33086/africa-sufre-por-el-cambio-climatico/
3.África:conflictos y desplazamientos provocados por la explotación minera, de Jan Van Criekinge, publicado en Internacional de Resistentes a la Guerra el 1 de febrero de 2008