Pablo Escobar

0 107

Pablo Emilio Escobar Gaviria, el narcotraficante colombiano nacido en el año 1949 en Antioquía, es probablemente el delincuente más buscado en toda la historia del continente de América. Este “Dios de la droga” es a día de hoy un héroe para muchas familias pobres en Colombia y al mismo tiempo un hombre cuyo nombre desea no volver a escuchar tras haber hecho tanto daño a miles de familias. Pablo, está vinculado con más de 10.000 asesinatos debido a su perversa idea de controlar el mundo entero con su cocaína.

Pablo Escobar, hijo de padres religiosos colombianos, ya destacaba desde joven su hábil manera a la hora de negocios junto a su inteligencia lo que le llevaba a alquilar bicicletas y cómics a corta edad. Todas las actitudes de Escobar parecían normales durante su juventud ya que trabajó en distintos oficios junto a su primo Gustavo Gaviria, el cuál siempre ayudó a Pablo en todas sus acciones. Algunos oficios de Pablo durante su juventud fueron lavando coches, trabajando en los mercados y ayudando a su padre criando a sus vacas. Aun así, Pablo ya tenía la sangre de bandido corriendo por sus venas ya que su abuelo era un delincuente de la droga en Colombia.

Ya en su adolescencia, Pablo y su primo Gustavo comenzaron su vida delictiva robando objetos como lápidas para después venderlas y sacar sus primeros ahorros. Poco a poco, Pablo fue aumentando la gravedad de sus crímenes hasta comenzar su propio negocio de venta de cocaína. Lo que nadie se esperaba era que Pablo llegase a convertirse en el hombre más buscado de la época…

Pablo Escobar siempre quiso ser presidente de Colombia, de hecho, estuvo muy cerca de conseguirlo ya que solo siendo un candidato más a la presidencia, Pablo construyó con su dinero de la cocaína una gran cantidad de hogares para las familias pobres de Medellín lo cual provocó que varias alarmas se encendieran porque nadie sabía de donde salía todo ese dinero. Antes de las elecciones, Pablo mandó asesinar al otro candidato a la presidencia, Luis Carlos Galán, todos los focos apuntaban a que Escobar fue el que ordenó su asesinato. La tapadera de Escobar funcionó hasta que un día en la cámara de representantes, fue descubierto tras la charla de un político colombiano que ofreció pruebas verídicas lo cual destrozó el sueño de Pablo en un instante de que llegase a ser presidente de su país.

El “Dios de la droga” y al mismo tiempo líder del cartel de Medellín, el más poderoso del momento, tuvo que empezar a huir de las fuerzas policiales de la DEA y colombianas tras las pruebas que fueron enseñadas en la cámara. Primero, fueron a buscarle a la famosa “Hacienda Nápoles” un lujoso hogar creado por Pablo para utilizarlo junto a su esposa, su madre y sus dos hijos. Pablo en ese momento solo quería venganza tras el asesinato de su primo Gustavo a manos de la policía y su descubrimiento como narcotraficante. Este hombre se fue escondiendo junto a su familia de casa en casa ya que no quería, como es obvio, ser capturado por la policía y ser llevado a una cárcel estadounidense porque como el bien decía, “Prefiero estar en una tumba en Colombia que en una celda en los Estados Unidos”.

Este hombre se creía un dios, cuando él decía que alguien debe morir, esa persona acababa asesinada ese mismo día. Hasta tal punto llegó su poder que decidió crear su propia cárcel en la cual estuvo viviendo un tiempo junto a sus trabajadores. Esa cárcel, para muchos, marcó un antes y un después en la vida de Escobar. Antes de estar en la cárcel, este miserable era prácticamente intocable pero tras escapar de una emboscada de la DEA en la cárcel que creó, todo fueron penas para Pablo. Poco a poco sus trabajadores y compañeros del cartel iban siendo capturados o asesinados y su fortuna iba desapareciendo rápidamente hasta que solo quedaron Pablo y su último trabajador y protector.

La familia de Pablo durante todo esto, estuvo en una habitación de hotel y solo podían salir de ahí con la única condición de que Pablo se entregase ya que nadie conseguía localizarle. Solo podían contactar con él mediante un teléfono por el cual no podían hablar durante más de cinco minutos lo cual era tiempo suficiente como para poder encontrar la localización de Escobar.

Todo llegó a su fin el día 2 de diciembre de 1993 cuando Pablo Escobar se pasó de esos cinco minutos hablando por teléfono con su hijo. Ese mismo día, Pablo y su último guardaespaldas fueron acorralados en un piso humilde de Colombia. Primero, mataron de un disparo al guardaespaldas y después, Pablo saltó al tejado del edificio con un arma en cada mano intentando huir de ellos hasta que un policía colombiano le disparó y mató provocando una gran alegría en todo el mundo.

En conclusión, la vida de Escobar fue extremadamente lujosa durante sus años de narcotraficante pero, todas las muertes y desgracias que causó durante su vida pasaron factura mientras fue huyendo como una rata de la DEA y los colombianos hasta finalmente ser asesinado.

Fuentes de información:

https://www.abc.es/historia/abci-muerte-pablo-escobar-segun-agentes-acorralaron-202011140104_noticia.html Así fue la muerte de Pablo Escobar, según los agentes que lo acorralaron-  escrito por ABC Historia, Publicado en España

https://www.radionacional.co/linea-tiempo-paz/pablo-escobar-llega-a-camara-representantes Pablo Escobar llega a la Cámara de Representantes- escrito por RADIO NACIONAL DE COLOMBIA, Publicado en Colombia

https://psicologiaymente.com/biografias/personalidad-pablo-escobar-narco ​Biografía y personalidad de Pablo Escobar, el narco irreductible- escrito por Jonathan García-Allen, Publicado en Colombia

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/escobar_pablo.htm Pablo Escobar- escrito por Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, Publicado en España

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More