ODS 16: por la paz en Ucrania

0 94

El ODS 16 consiste en promover la paz, justicia e instituciones sólidas. Estamos a pocos días de que se celebre la semana de la paz bélica, desde el 27 de enero hasta el 31 del mismo mes. Pero tristemente en estos momentos no se le está dando demasiado caso, ya que está ocurriendo un conflicto entre Rusia y Ucrania, en el que Rusia quiere invadir Ucrania. Claramente Rusia, el país más grande del mundo, no invadiría Ucrania para aumentar sus fronteras ¿O si es ese es el caso? Rusia cuando dejó independizarse a países ex soviéticos como: Moldavia, Bielorrusia, Letonia, Estonia, Lituania, Kazajistán (que tristemente también está en conflicto) etc… que entre ellos está Ucrania, Rusia hizo un pacto entre Estados Unidos para que no entrasen más países a la OTAN, pero Estados Unidos lo incumplió, y Rusia con miedo de que la OTAN se fortalezca más decidió invadir Ucrania. Y piensa usarlo como estado colchón para estar protegido de la OTAN. Estas son las palabras que dijo Putin a un periodista occidental “Es Estados Unidos con sus cohetes los que están a nuestras puertas”, por ello Putin piensa construir arsenales en Venezuela y Cuba. Otra causa podría ser que Ucrania tiene abundantes recursos naturales para satisfacer las necesidades energéticas internas, con reservas probadas de gas natural estimadas en alrededor de 900 mil millones de metros cúbicos, según la Administración de Comercio Internacional, una agencia del gobierno de EE. UU. En Europa, Ucrania ocupa el segundo lugar en reservas de gas natural. Los recursos de hidrocarburos de Ucrania pueden contener más de 5.000 millones de toneladas de hidrocarburos, el doble de la cantidad extraída normalmente, dijo Sergei Kurowicz, vicecanciller de la Universidad Nacional de Tecnología de Petróleo y Gas de Ucrania. “También hay una gran cantidad de hidrocarburos no convencionales: gas y petróleo de esquisto, metano en las vetas de carbón, hidratos de gas en el Mar Negro”. Las declaraciones fueron recogidas por el medio ucraniano “Ukrinform”. En el campo de Machuske (región de Poltava), existe una bolsa de gas con un flujo diario de hasta 1,2 millones de metros cúbicos, según el mismo medio. Y… ¿Qué piensa la OTAN sobre esto? Pues el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, comentó recientemente: “Ucrania no es una amenaza para Rusia. Creo que la idea de una Ucrania democrática y estable es un desafío para ellos de todos modos. Por lo tanto, la OTAN continuará apoyando a nuestro socio, una nación soberana, y de Por supuesto, reconocer a Ucrania como un socio de la OTAN en lugar de un aliado”. La OTAN expresó recientemente su apoyo a Ucrania, pero esto no forma parte de los planes de expansión a corto plazo de la OTAN. Sin embargo, los rusos quieren un compromiso por escrito. “No confiamos el uno en el otro”, dijo recientemente el negociador jefe de Rusia, el viceministro de Relaciones Exteriores Sergey Ryabkov. “Necesitamos garantías sólidas, impermeables, a prueba de balas y legalmente vinculantes”. No es una declaración. No es una garantía. En definitiva, debe incluirlo todo”.

Sea como fuere yo me imagino que Rusia pierda la guerra, ya que la OTAN le tiene en punto de mira, aunque nunca se sabe lo que puede llegar a pasar en un conflicto armado. 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More