Objetivo: proteger la vida submarina

0 57

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 pretende conservar y utilizar de una manera adecuada y responsable los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

Los mares y océanos son elementos asociados con nuestra supervivencia. Son una importante fuente de alimento, medicinas, biocombustibles y otros elementos. El agua que bebemos, la lluvia que hace que la cosecha crezca, o incluso el oxígeno que respiramos están vinculados a los mares y océanos. De ahí la importancia del ODS 14. Actualmente más de 3.000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina y costera.

En varias organizaciones ya se está haciendo un esfuerzo por el cumplimiento de este objetivo para el 2030.

  • Ayuda en Acción lucha contra los efectos que el cambio climático provoca en los países más pobres del mundo. Los mares y océanos son claves a la hora de suavizar sus efectos. Aunque la vida submarina no es un elemento principal del trabajo de su organización.

Además, a través de su blog dan ideas para cuidar el medioambiente y educar en ello a los más pequeños, ayudando a informar y concienciar sobre la importancia de proteger los mares y océanos.

  • Iberdrola también está haciendo un gran esfuerzo trabajando para minimizar los impactos en áreas marítimas poniendo distintas instalaciones especiales para ayudar a la vida submarina.

Estas organizaciones son un ejemplo de todas las que ayudan al cumplimiento del objetivo número 14. Pero, ¿cómo podemos ayudar nosotros al desarrollo de este ODS?

  • A la hora de comprar y comer pescados, mariscos y otros productos procedentes de mares y océanos, actúa de forma responsable y evita comprar  más de lo que necesitas.

También hay otras acciones cotidianas, que parecen alejadas del entorno marino, que puedes hacer para contribuir al ODS 14.

  • Utiliza más el transporte público y reduce el consumo eléctrico desenchufando los aparatos que no estés utilizando, en lugar de dejarlos en stand by. Las dos cosas ayudan a reducir el carbono, que juega un gran papel en el aumento del nivel del mar.
  • Otra forma de ayudar a contribuir al ODS 14 es reducir el consumo de plásticos. Utiliza mejor bolsas de tela o carro a la hora de ir al mercado. Y elige en la medida de lo posible las tiendas que utilizan envoltorios de papel.
  • Si visitas la playa asegúrate de no ensuciarla. Procura evitar que los papeles o envoltorios que utilices salgan volando y cuando te marches, recoge la basura que hayas generado. Si quieres implicarte un poco más en el cuidado de la playa puedes animarte a llevar a la papelera la basura que encuentres durante tu paseo.

Recuerda que los Objetivos de Desarrollo Sostenible son cosa de todos. Y tu papel como consumidor y ciudadano es clave para alcanzar el ODS 14.

BIBLIOGRAFÍA

  • Título: ODS 14: vida submarina
  • Lugar de publicación: Ayuda en Acción
  • Autor: Ayuda en Acción
  • Título: ODS 14: vida submarina
  • Lugar de publicación: Iberdrola
  • Autor: Iberdrola
  • Título: Objetivo 14
  • Lugar de publicación: Agenda 2030
  • Autor: Agenda 2030

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More