Nuestras playas se llenan de basura mientras que en alta mar aparecen “continentes” formados por plásticos y residuos de todo tipo. Ahora los surfistas se han unido para combatir el problema pidiendo a los líderes mundiales que paren esta contaminación global.
Desde que soy pequeño voy a la playa con mis padres y amigos. Allí puedo hacer mi deporte favorito: el surf. Deslizarme por las olas es mi pasión porque estoy en contacto con la Naturaleza y me hace sentir bien. El mar y el océano es una parte muy importante de mi vida. Vivo muy cerca de la costa y me he dado cuenta que cada vez hay más suciedad en las playas y también flotando en el agua. Un día empecé a preguntarme por qué cuando caminaba por la orilla del mar me encontraba con tanta basura: botellas, latas, restos de cajas y muchos envases, sobre todo de plástico. También había colillas, bolsas de supermercado, toallitas de papel y últimamente muchas mascarillas y guantes tirados por la arena o flotando en el agua. Pensaba: ¿Quién es capaz de tirar tanta porquería sin darse cuenta del daño que estamos haciendo al medioambiente?

La comunidad de surfistas de Suances se manifestó hace dos años contra el vertido de residuos
Como estaba preocupado por esta situación me puse a investigar y me encontré con que no era el único que también había visto el problema y que hay personas en todas partes del mundo intentando pararlo. Me enteré también de que a toda esta suciedad y contaminación en las costas ya le habían puesto un nombre: “la basuraleza”. La han llamado así porque no es otra cosa que basura abandonada por todos nosotros, desde los que vamos a la playa a practicar deporte o pasar un rato hasta los grandes barcos mercantes y de pesca que muchas veces tiran sus restos por la borda sin importarles a dónde van ni el daño que pueden hacer a la fauna y el ecosistema marino. Sin ir más lejos aquí en España hay un grupo de personas que se han unido recientemente en un proyecto llamado “Libera”. Se trata de un equipo de limpieza que cada poco recorre las costas españolas limpiando las playas. En su última campaña a finales de septiembre recogieron casi cinco millones de toneladas de basura en las playas españolas. ¡Y eso tan solo en una semana!
Pero la contaminación marina es un problema de todo el planeta. Los investigadores han descubierto que en el Pacífico Norte se ha formado una gran isla de basura del tamaño de Rusia que incluso se puede ver desde el espacio. Se la conoce como el Continente de Plástico y aunque parezca difícil de creer está formado por residuos de todo tipo pero sobre todo por trocitos muy pequeños de plástico y basura que desgraciadamente se están empezando a comer los mismos peces que luego nosotros comemos en nuestras casas. Hace poco también se ha encontrado otra gran mancha de basura en el Atlántico Norte, no muy lejos de nuestras costas, y otra más en el Índico, al sur de las Maldivas.
Estamos tratando muy mal a los océanos. En este momento sus aguas tienen la temperatura más alta que se recuerda. Hay cantidad de coral que se está muriendo a consecuencia de esta elevada temperatura del agua, además cada vez hay menos plancton que comen los peces y muchas especies marinas corren peligro de desaparecer por falta de comida.
Pero, ¿quién tiene la culpa de todo lo anterior? Pues parece ser que nosotros: los hombres. Estamos destruyendo los mares sin control a consecuencia de actividades como la pesca, la extracción de petróleo y la explotación minera de los fondos marinos. Tampoco mejora las cosas las enormes cantidades de CO2 -dióxido de carbono, principal causante del efecto invernadero- que liberamos al aire con el humo de los coches, las industrias y en general con el consumo humano de combustibles fósiles.

“El océano, con sus olas y sus playas, sus arrecifes y sus naufragios, dibuja una sonrisa en nuestros rostros y pone comida sobre nuestras mesas”
Menos mal que poco a poco la gente se está empezando a mentalizar de que debemos cambiar las cosas si no queremos destrozar para siempre los océanos y las costas y provocar que el cambio climático sea para siempre. Aquí, muy cerca de nosotros, en Suances, una organización llamada SOS SUANCES, formada por vecinos y surfistas de la zona, lleva varios años denunciando la contaminación de la playa de la Concha y de la ría del Besaya como consecuencia de los vertidos industriales. Algo más lejos, en Estados Unidos, los surfistas profesionales, entre otros el once veces campeón del mundo de surf Kelly Slater, se han organizado en un proyecto llamado “SOMOS UN OCÉANO” (“we are one ocean.org”) que pretende convencer a los líderes mundiales de la importancia de salvar nuestro ecosistema marino de la basura y la polución industrial. Ese proyecto también llamado “30 x30” invita a todos los surfistas, profesionales o aficionados, a firmar un manifiesto que comprometa a nuestros líderes políticos a proteger completamente el 30 por ciento de todos los océanos antes de 2030. Si quieres colaborar solo tienes que firmar la petición entrando en weareoneocean.org
De la misma forma que una persona sana puede soportar mejor una infección que una persona enferma, un océano sano podrá hacer frente con más fuerza a los efectos del cambio climático si todos somos capaces de ayudarle a conservar su maravillosa biodiversidad.
Fuentes consultadas:
blogthinkbig.com: “Así es el continente de plástico”
blog.nuestroclima.com: “Olas de basura”
cadenaser.com (10/10/2020): “Toneladas de basuraleza inundan nuestro medio ambiente”.
Diario Montañés, 27 de noviembre de 2016.
worldsurfleague
Imagen de portada National Geographic
Enhorabuena, Sancho. Con el esfuerzo de todos quizá consigamos frenar e, incluso, revertir el problema. Comparto contigo el amor por el mar y las playas.
Buen trabajo Sancho. Me ha gustado mucho este artículo, espero que dejen de contaminar tanto el mar
Buen trabajo, Sancho. No está todo perdido. Gracias por contagiarnos tu pasión por el mar y por mostrar no sólo el problema sino también posibles soluciones
Me ha encantado tu trabajo!!se ve que amas el mar.Ojala todos seamos conscientes de lo importante que es todo lo que nos has contado de una forma tan bonita y clara.
Un gran trabajo Sancho.. Ojalá todos los niños y adultos viesen lo mismo que tú.
Cambiaremos las cosas gracias a gente consciente y comprometida como tú. Bravo Sancho!!
Muchas gracias. Asturias es un ejemplo en cuidar de sus mares y océanos.
Sanchooo!! Trabajo súper bien redactado y documentado. Además, por las experiencias en los viajes que hemos tenido, se que hablas con conocimiento de causa.
En Maldivas vimos montañas de basura en el mar y se nos cayó el mundo encima. Enhorabuena máquina y gracias por este trabajo que nos ayuda a todos a reflexionar un poco más. Fuerte abrazo!!
Muchas gracias !! Tendremos que volver a viajar pronto para comprobar que las cosas están mejorando. Grande Los Los Caños De Meca y El Cangrejo Moro club que está haciendo campañas de recogida de basura en las playas gaditanas.
Un trabajo estupendo, lo mejor tus reflexiones respecto a este problemático y silencioso problema
Muchas gracias!! Me alegra que te guste mi trabajo.
Gran artículo Sancho, también vemos día tras día los estragos de la basuraleza en nuestras preciosas costas gallegas. Espero que toda la gente joven lo tenga tan claro como tú y entre todas consigamos revertir la situación
Muchas gracias!! Me alegra que te guste mi trabajo. Ánimo Galicia !
Muy bueno guaje, a ver si vienes a Playa España pronto
Gracias y buenas olas !!
¡Buen trabajo, Sancho! Entre todos necesitamos cuidar de nuestro entorno. Sigue liderando propuestas así. ¡Enhorabuena!
Muchas gracias!! Me alegra que te guste mi trabajo.
Buen trabajo!!! Buena investigación!!! Adelante con el proyecto y el objetivo de salvar nuestros océanos!!!
Muchas gracias!! Me alegra que te guste mi trabajo.
Muy buen trabajo!!!! Me llena de satisfacción y esperanza ver que los jóvenes surfistas son conscientes de la urgente necesidad de cuidar los mares y océanos . Tenemos delante de nosotros un reto enorme y la pasión que hay en tus palabras es una de las claves para solucionarlo.
Muchas gracias!! Me alegra que te guste mi trabajo. Nos veremos pronto en el agua !! Buenas olas!!
Enhorabuena Sancho, me ha encantado tu trabajo, espero que todo el mundo tome conciencia de ello y se de cuenta del problema, sobre todo los niños que unidos podéis ser más fuerte en el futuro.
Muchas gracias!! Me alegra que te guste mi trabajo.
Gran trabajo Sancho!! , se notan los valores que te han inculcado en casa. Enhorabuena!!!
Muchas gracias!! Me alegra que te guste mi trabajo.
Desconocia este proyecto: “SOMOS UN OCÉANO” (“we are one ocean.org”), lo busco y firmo. Buen trabajo Sancho.
Gracias Hugo!! Tenemos mucho que aprender y cambiar.
¡Gran trabajo Sancho! Has tocado un tema que nos preocupa a todos los que disfrutamos de las playas de Suances y del mundo… Trataremos de aportar nuestro granito de arena para revertir este problema.
Muchas gracias!! Me alegra que te guste mi trabajo.
Una magnífica iniciativa!!!
Me ha gustado mucho tu escrito y manera de enfocar las ideas. Me tranquiliza saber que alguien de tu edad se preocupe por el medio ambiente como tu lo haces. Sois el futuro y es genial dejar el planeta en manos de personas que crecen pensando como tu. Stop plastic!
Muchas gracias!! Me alegra que te guste mi trabajo.Stop plástico YA!!
Muy bien trabajo. Yo también soy surfista y estoy muy preocupado por la salud de los océanos. Espero que las nuevas generaciones se mentalicen de preservar la biodiversidad marina.
Gracias papa !! Tenemos que seguir viajando para aprender.
Me alegra mucho que los niños seáis sensibles a los océanos.. sois su única salvación. Ánimo en vuestra búsqueda.
Gracias mamá!
Buen trabajo Sancho. Muy interesante la información. ¡Enhorabuena!
Muchas gracias!! Me alegra que te guste mi trabajo.
Bravo Sancho. Que vuestra iniciativa 30×30 se cumpla
Muchas gracias!! Me alegra que te guste mi trabajo.
¡Enhorabuena Sancho! , es un trabajo muy logrado e interesante, te dan ganas de leerlo una y otra vez, Felicidades.
Gracias Mario. También me gusta mucho tu trabajo.
Me gusta mucho tu trabajo, está bien enfocado a tu pasión y porque quieres detenerlo y poder disfrutarlo