Más allá de Ucrania

0 483

A dos años de la invasión de Ucania,  Putin avanza ante la disuasión debilitada de Europa y EE. UU. Dos años después del inicio de la invasión rusa a Ucrania, el panorama geopolítico se ha transformado significativamente. Si bien Ucrania ha resistido con tenacidad, Putin ha logrado avances territoriales en el este del país, aprovechando la disuasión debilitada de Europa y Estados Unidos.

Occidente  ha perdido credibilidad y, lo más importante, implicación por varios factores. Falta de unidad en la respuesta occidental. Las diferentes prioridades y agendas entre los países europeos han dificultado una respuesta contundente y unificada. El riesgo de una escalada del conflicto a una guerra nuclear ha limitado la acción militar directa por parte de la OTAN. La  prolongación del conflicto ha generado cierta fatiga entre la población y los gobiernos occidentales, lo que podría afectar el apoyo a Ucrania a largo plazo.

El resultado lo vemos cada día en el telediario. La invasión rusa ha puesto en jaque el orden internacional basado en las normas y el derecho internacional. Se ha producido un aumento del gasto militar en Europa y una revalorización de la OTAN. La guerra ha provocado una grave crisis humanitaria en Ucrania, con millones de desplazados y refugiados.

Todo ello abre grandes incógnitas en la guerra de Ucrania y en las relaciones entre occidente y Rusia y sus socios en otros conflictos.

¿Hasta dónde llegará Putin?: No está claro si Putin se limitará a las regiones del este de Ucrania o si buscará extender su control a otras zonas del país.

¿Cómo responderá Occidente?: La respuesta occidental a las futuras acciones de Putin será crucial para determinar el curso del conflicto.

¿Cómo se alcanzará la paz?: No hay una salida fácil a la guerra, y el camino hacia la paz parece largo y tortuoso.

En este contexto, es fundamental que Europa y Estados Unidos fortalezcan su unidad y capacidad de disuasión, a la vez que buscan una solución diplomática al conflicto que respete la soberanía e integridad territorial de Ucrania.

Como decía esta semana Josep Borrell, el jefe de la diplomacia europea, Ucrania necesita armas o el mundo no volverá ser igual y Europa se enfrentará a nuevas amenazas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More