Malabaracirco

0 355

@Maria González

En el proyecto participan 11 jóvenes cántabros de entre 13 a 30 años interesados en profundizar en la profesión de artista de circo. Con esta actividad se pretende facilitar nuevos caminos de expresión artística, fomentando los procesos creativos y promoviendo las redes de intercambio juvenil.

El circo es una innovadora estrategia de intervención social y comunitaria en expansión en numerosos sectores de la educación y la psicología de todo el mundo. Basada en la enseñanza práctica de las diversas disciplinas circenses (malabares, acrobacias, aéreos, equilibrios, clown, etc.). Se fundamenta en importantes experiencias y reflexiones teórico-prácticas como la Animación Socio Cultural y el Desarrollo Cultural Comunitario. En ambas, al igual que en el circo social, el arte y la cultura popular, cumplen un papel fundamental en la adquisición de un empoderamiento que contribuye a facilitar los procesos de transformación social.

Bajo esta perspectiva, la enseñanza y la práctica de las diversas disciplinas circenses no constituyen un fin en sí mismas; es decir, el objetivo principal no es únicamente la ejecución técnica y perfecta de los malabares, acrobacias o equilibrios que hayan aprendido, sino que además se busca el desarrollo integral de la persona, en el circo educativo se entrena la atención, autoestima, perseverancia, confianza en los otros, capacidad para afrontar la situación y la aceptación del fracaso entre otras.

Las diversas disciplinas que conforman el arte del circo, ofrecen un espacio artístico y creativo que permite la reflexión y la expresión de las aspiraciones, críticas, deseos y propuestas de niños jóvenes y adultos.

Génesis de Malabaracirco

Malabaracirco, compañía cántabra de circo teatro investiga en sus montajes las infinitas posibilidades de estas disciplinas escénicas.

Sus integrantes, con una formación amplia en circo, teatro, artes plásticas, música y docencia, han cursado estudios en Escuelas profesionales de circo y Teatro Físico Europeas y Sudamericanas.

Malabaracirco trabaja en dos grandes ámbitos la puesta en escena y la formación. En cuanto a la puesta en escena y producción de montajes la compañía trabaja principalmente en el ámbito de circo y teatro de calle. Participando con sus obras en festivales, programaciones teatrales y culturales tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Con respecto a la formación, realiza talleres y cursos de técnicas circenses y teatrales y ha coordinado la Escuela de Circo y Teatro Físico de Torrelavega, proyecto, que se puso en marcha en el año 2005, en el que han participado más de 1000 personas. Cabe destacar la labor social y de integración de la Escuela de Circo y Teatro Físico. Malabaracirco cuenta para estas actividades con profesionales titulados.

Todas sus creaciones son fruto de una búsqueda entre las técnicas circenses como equilibrios, aéreos, acrobacia, malabarismo y manipulación de objetos y la presentación escénica de dichas habilidades a través del teatro físico, el clown, el gesto y el movimiento. En esta búsqueda también encuentran, exploran y utilizan otras disciplinas de las artes escénicas como puede ser la magia, la música o la danza dotando a sus espectáculos de un resultado multidisciplinar.

Otro tipo de montajes que realiza Malabaracirco es el formato itinerante y pasacalles.La compañía colabora con grupos de teatro, música y artes plásticas, enriqueciendo y fomentando lo que se denomina nuevo circo. �4j��i�

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More