Los problemas de los autónomos

0 248

Un trabajador autónomo es aquella persona que trabaja por cuenta propia, sin estar dirigida ni organizada por ninguna otra persona, teniendo o no trabajadores a su cargo. Es decir, no es un asalariado de una determinada empresa sino que asume su propia actividad económica a título personal y lucrativo, sin estar vinculado a un contrato de trabajo por cuenta del empleador. Es una forma para que las personas emprendedoras puedan iniciar su negocio.

Actualmente, en España hay más de tres millones de personas autónomas. Y es que ser autónomo/a resulta interesante si pensamos que vamos a ser nuestro propio jefe (nadie te impone horarios ni condiciones, eres tú quien organiza tu trabajo), podemos elegir para quien o con quien trabajar, tu sueldo va a depender únicamente de ti (de tu tiempo de trabajo, de tu esfuerzo, dedicación y profesionalidad), tienes posibilidad de ahorrar el IVA en la compra de gastos relacionados con tu negocio (equipamiento informático, gasolina, vehículo,etc).

Sin embargo, ser autónomo/a conlleva algunos problemas:

  1. PROBLEMAS FINANCIEROS Y ECONÓMICOS
  2. Eres el único en hacer frente a todos los gastos e inversiones que tu empresa necesite.
  3. Los ingresos mensuales no son fijos: hay meses en los que ingreses poco o mucho y otros en los que incluso no ingreses nada.
  4. Tributas a través del IRPF, es decir, cuanto más beneficio obtengas más porcentaje de impuestos tendrás que pagar.
  5. Puedes encontrarte con clientes que tarden demasiado en pagarte mientras que tu tienes los gastos fijos que no esperan: materiales, impuestos, facturas, IVA,… e incluso puedes tener clientes morosos, que no te van a pagar, por lo que has perdido no solo dinero, sino también tiempo y la posibilidad de haber estado trabajando para otros clientes.
  6. No puedes tener socios, lo que complica el inicio del proyecto laboral (entre otras cosas, poder conseguir el capital inicial de entrada) y muchas veces el acceso a financiación es un problema.
  7. Para muchas empresas, un trabajador autónomo es menos fiable que una sociedad.
  1. PROBLEMAS EMPRESARIALES
  2. Es más difícil poder ofrecer un empleo con las mismas condiciones y beneficios que ofrecen las grandes empresas que aplican los convenios colectivos.
  3. Cada vez va a aparecer más competencia: otros autónomos, sociedades o empresas que se dedican a lo mismo, tal vez más modernas, más grandes o con mejores precios. Lo que te va a obligar a bajar tus precios y a invertir en reciclaje profesional.
  4. Eres el encargado de la gestión empresarial, de la gestión administrativa, del servicio de atención al cliente, de la contabilidad,.. Es decir, eres el responsable de todo lo relacionado con tu empresa, lo que te restará tiempo libre.
  1. PROBLEMAS PERSONALES
  2. Eres el único responsable ante cualquier problema: si la actividad genera deudas, respondes con todo tu patrimonio personal, tanto con el que tienes ahora como con el que tendrás en un futuro si la deuda fuese demasiado grande.
  3. Es difícil desconectar en tu tiempo libre de tu trabajo: tú eres el responsable de todo, recibes llamadas, no olvidas pequeños problemas o imprevistos, más estrés, más ansiedad,…
  4. Si cotizas lo mínimo, te ahorras gastos hoy, pero mañana, cuando estés de baja o te quieras jubilar, las prestaciones serán demasiado bajas.

Fuentes de información:

 .

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More