Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de usuarios que están relacionados de acuerdo a algún criterio.
Hay muchas redes sociales, las más conocidas son twitter, YouTube, Facebook, WhatsApp, Instagram, Snapchat, Skype, spotify, tik tok, etc…
En ellas puedes relacionarte con personas, hacer video llamadas, publicar fotos y videos, etc…
Las redes sociales tienen unos beneficios y desventajas.
Algunos de sus beneficios son, sirven de entretenimiento, para la denuncia social, para aumentar el negocio de una empresa, para buscar un trabajo, y para aprender y buscar información sobre lo que quieras.
Algunas de sus desventajas son, las estafas o robos de identidades, la adicción, el ciberbulling, desprotección de fotos, uso indebido de menores, pérdida de tiempo y productividad, y puede haber entre las personas menos contacto cara a cara.
El origen de las redes sociales es bastante reciente, se puede decir que surgen en 1995 con la creación de classmates.com, a manos del estadounidense Randy Conrads. Esta red social buscaba reunir ex compañeros de colegio, o universidades.
Evolución
Desde los últimos años las redes sociales han mejorado mucho, cada vez las usan más personas en el día a día.
A continuación os voy a explicar brevemente para que sirven estas cuatro redes sociales, son de las más usadas en el mundo.
1) Youtube : es un sitio web dedicado a compartir videos. Las personas que crean contenido para esta plataforma generalmente son conocidas como youtubers.
2) Whatsapp: es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes, en la que se envían y reciben mensajes mediante Internet, complementando servicios de mensajería instantánea.
3) Facebook: Con unos 1,94 mil millones de usuarios en todo el mundo, red social más popular, es una aplicación en las que puedes publicar y compartir videos y fotos con otras personas, también para mandar mensajes y mucho mas.
4) Instagram: Su función es subir fotos, vídeos y mensajes
Redes sociales con adolescentes
Casi la totalidad (un 92%) de adolescentes españoles de 14 y 16 años reconoce tener un perfil propio en redes sociales y lo usan, fundamentalmente, para sentirse integrados en el grupo. Quieren que los demás les vean, respondan a eso que comparten y obtener su aprobación, si puede ser, de forma inmediata.
No obstante, admiten que la inseguridad de exponerse, el no recibir respuesta, que esta no sea la esperada o, incluso, los mensajes de rechazo… es lo que menos les gusta de las redes sociales
Los adolescentes (en general) están muy pegados a ellas, algunos pasan mas tiempo con las redes que con su familia.
Mi opinión sobre las redes sociales es que han dado un giro gigante en la sociedad, son esenciales para la mayoría de nosotros en nuestro día a día, hay personas que pueden utilizar las redes sociales con un mal uso, eso tiene sus consecuencias y hay que tener cuidado con los datos, fotos, etc.. que se publican y tener cuidado de con quien hablas ya que te pueden engañar. Las personas que tienen un uso correcto con estas le pueden sacar su mayor partido, por lo cual, esta genial.
También pienso que en vez de usar tanto las redes sociales, se podría desconectar, estar más con la familia, divertirse…
Esta información esta sacada de varias fuentes como:
https://www.yoseomarketing.com
https://www.webempresa20.com/blog/las-30-redes-sociales-mas-utilizadas.htmlm/blog/peligros-redes-sociales-riesgos/