Como sabemos nos enfrentamos a un virus llamado coronavirus en la actualidad , desde que fue confirmado el primer caso de Covid-19 en la ciudad china de Wuhan en diciembre de 2019 hasta ahora, el número de casos de coronavirus no ha dejado de subir en todo el mundo. Este virus se ha llegado a convertir en una pandemia global y con su avance han ido surgiendo también cada vez más bulos y fake news (noticias falsas) en torno a el virus, que se han transmitido con facilidad a través de las redes sociales. En todos los casos se trata de remedios y consejos inútiles y, en ocasiones, incluso peligrosos. De ahí la importancia de acudir a fuentes oficiales a la hora de informarnos. La International Fact-Checking Network y medios como Maldita.es , la Newtral y la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizan un seguimiento de las informaciones que se divulgan para destapar las que contienen datos falsos , debido a la desinformación que tenemos sobre este virus es importante mantenernos bien informados. Algunos de los bulos que fueron desmentidos son ; tomar vitamina C y omega no previene el coronavirus la información fue difundida a través de Whatsapp a través de un mensaje que aseguraba que tomar una tableta diaria de vitamina C y omega fortalecía el sistema inmunológico y se decía que esto podía hacer frente al virus , el texto fue difundido a decenas de personas pero claramente esta información no era cierta y, según informaban desde Maldita Ciencia, no está demostrado que haya ningún tipo de alimento que prevenga o luche contra este virus , además de eso la Organización Mundial de la Salud (OMS) únicamente recomienda evitar alimentos de origen animal crudos o poco cocinados. Otra de las noticas que fueron divulgadas y después desmentidas fue la cantidad de infectados por coronavirus diciendo la potada de la noticia que “No hay «cientos de miles» de infectados” en este caso fue usada otro tipo de red social la cual a través de twitter se ha hizo viral un video en el que supuestamente aparecía el epidemiólogo Wu Zunyou, jefe de un centro chino para controlar y prevenir enfermedades, diciendo que «no son 7.700 sino docenas de miles, incluso más de 100.000 o varios cientos de miles» los casos que estaban confirmados por el coronavirus. Según comprobó la Newtral con Taiwan Fact-Check Center, el vídeo era real pero con información y datos sacados de contexto. El experto si pronunciaba eso durante el vídeo, pero parte de lo que dijo estaba recortado, en el video original se decía lo siguiente: «si el Gobierno no hubiera tomado medidas estrictas el 23 de enero, el número de casos confirmados que observamos hoy no serían 7.700, sino docenas de miles, incluso más de 100.000 o varios cientos de miles» lo cual se ve que el video divulgado era falso. Estas son dos noticias entre muchas otras como; El COVID-19 no puede transmitirse en climas cálidos y húmedos, El frío y la nieve matan al coronavirus, El agua caliente protege frente al Covid-19 … como muchas otras desmentidas por la OMS .
Desde mi punto de vista creo que no hay que fiarse de todo lo que te llega y más por sitios que no son muy fiables como cadenas de whatsapp y por eso siempre hay que buscar los sitios más seguros donde buscar esa información y siendo una cosa tan peligrosa como una pandemia no hay que tomar medidas falsas que incluso nos puedan llegar a perjudicar.
https://canalsalud.imq.es/bulos-sobre-el-coronavirus/
https://www.ideal.es/sociedad/bulos-circulan-sobre-coronavirus-20200226114341-nt.html