Las borrascas y su influencia en el clima

0 625

Para la introducción a este tema voy a definir varios conceptos importantes para entender el trabajo.

Borrasca: zona de la atmósfera con una presión atmosférica mucho más baja que en las zonas circundantes. Da lugar a vientos fuertes y lluvias abundantes.

Isobaras: Líneas que unen en un mapa meteorológico todos los puntos con la misma presión atmosférica.

Tiempo atmosférico: son los fenómenos atmosféricos que se producen en la atmósfera por un periodo de uno o varios días.

Clima: es el conjunto de condiciones atmosféricas (temperatura, humedad, presión, viento, lluvia, etc), propias de una región. El clima depende de diversos factores como por ejemplo: la latitud, la situación geográfica, el relieve, etc. Algunos de estos factores influyen en la existencia de borrascas.

Las borrascas se forman cuando un frente frío se cruza con otro caliente, así el aire se calienta, y gira quedando atrapado en su interior. Es a esto a lo que se le llama borrasca. Una borrasca en el hemisferio Norte gira en el sentido de las agujas del reloj (a la derecha), y en cambio en el hemisferio Sur gira en sentido contrario (a la izquierda).

Normalmente en un mapa meteorológico que representa una borrasca se observan varias líneas (isobaras) juntas, donde la presión más baja suele ser de unos 980 mb (milibares). La presión más baja se encuentra en el centro de la borrasca. Cuanto más cerca estén las isobaras entre sí la inestabilidad será mayor y por lo tanto habrá vientos más intensos y también precipitaciones que pueden ser en forma de nieve o lluvia, dependiendo de la temperatura terrestre.

 En este mapa meteorológico se representan las isobaras de una borrasca.

El clima de una región se caracteriza por estos elementos: Temperatura, precipitación, viento, humedad, presión atmosférica, nubosidad y está condicionado por factores como: Latitud, relieve, altitud, distancia al mar y corrientes marinas.

Por tanto, la relación que hay entre clima y borrasca es la precipitación, es decir, las borrascas originan las precipitaciones que influyen en el tipo de clima.

Gracias al calor del sol se produce la evaporación del agua de ríos, mares y lagos. El vapor de agua sube a la atmósfera donde se enfría y se forman las nubes, que después dejarán caer las precipitaciones en forma de lluvia, nieve o granizo. Suele llover más en lugares más cercanos al ecuador, en zonas junto al mar y en las zonas de montaña, por lo que en estas zonas habrá un tipo de clima determinado.

 El pluviómetro sirve para medir la cantidad de precipitaciones.

Utilizaré el clima ecuatorial o clima tropical húmedo como ejemplo de clima lluvioso.

Se caracteriza por:

-Temperaturas muy elevadas

-Precipitaciones abundantes durante todo el año

Las lluvias hacen que el lugar sea húmedo y por ello hay mucha vegetación y abundancia de muchas especies diferentes.

En España existen varios tipos de climas, como: oceánico, subtropical, mediterráneo (con variaciones) y de montaña. Esto se debe a: la radiación solar, los distintos tipos de relieve, que está rodeada de mar, por lo que hay zonas de interior y zonas de costa.

Páginas de las que he extraído información:

https://es.thefreedictionary.com/borrasca (definición de borrasca)

https://cambioclimatico.gob.mx/  (México ante el cambio climático)

https://www.ecologiaverde.com/ (ecología verde)

https://www.definicionabc.com/medio-ambiente/tiempo-atmosferico.php (definición de tiempo atmosférico)

https://dle.rae.es/clima (definición de clima)

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More