“La vuelta al mundo en 80 días”

10 208

Este libro está escrito por Julio Verne un escritor muy conocido a nivel internacional, está considerado el mejor escritor de novelas por muchos lectores.

Esta novela de aventuras está basada en un hombre de unos  50 años con bastante dinero en el bolsillo llamado Phileas Fogg y su mayordomo Passepartout se adentran en una gran aventura en la que les pasa de todo como grandes vendavales, quedarse estancados en pleno desierto y muchas otras cosas más. Os preguntareis cual es el motivo para que Fogg se adentre en esta aventura. El motivo es muy sencillo míster Fogg llevaba años si salir de casa hasta que un día se le ocurrió una brillante idea mientras que estaba con sus amigos del casino, la idea trataba de que si el conseguía dar la vuelta al mundo en 80 días uno de sus conocidos el cual tenía mucho dinero le daría millones de libras. Po ello no perdió ni el tiempo se fue a casa a todo correr y se lo dijo a el mayordomo el cual se quedo perplejo ya que el pensaba que su señor no iba viajar a ningún lado ya que era un señor muy sedentario y disciplinado. ¿Lo con seguirán?

Os invito a todos los lectores de este texto ya que es una novela que a todo tipo de gente le podría gustar ya que es un libro muy dinámico y también tiene mucha intriga ya que producen todo tipo de cosas.

En mi opinión es en libro para todas la edades sobre todo para niño a mi me sorprendió el lenguaje con el que se trata al lector y que es un libro muy innovador.

En cuanto a: Precio y Editorial. La editorial de esta versión del libro ya que hay varias es RBA. El precio ronda unos 10$ también depende de donde lo compres lo venden en sitios como: Carrefour y el Corte Inglés.

Para termina también os recomiendo los demás libros que tiene Julio Verne como (viaje en globo). Espero que os haya gustado.

10 Comentarios
  1. Jorge Trueba dice

    Muy bien Eduardo…gran articulo. ahora tengo ganas de leer las aventuras de Julio Verne otra vez.

  2. María dice

    Qué buen artículo. Me deja con las ganas de leer el libro. La verdad que he visto en el cine y televisión la película en muchas ocasiones, y sin embargo no lo he leído. Me lo apunto como objetivo antes de Navidades. Gran artículo, que ha conseguido despertar mi curiosidad y ganas de leer el libro

  3. Manuel dice

    Buen libro para aficionarse a leer. La Isla del tesoro…… Hay muchos del mismo autor y de otros. Lo importante es leer, leer y leer.

  4. MJ dice

    Como bien dices un libro muy divertido e interesante . Hay que animar a todos los niños a leer este tipo de libros de aventuras , Julio Verne es una buena opción , también nos podemos divertir mucho leyendo .

  5. Antonio dice

    Me he quedado con ganas de leer este libro. Muy bien explicado.

  6. Antonio dice

    Brillante trabajo, que nos demuestra que los grandes best-sellers de la literatura universal nunca se quedaran obsoletos. Grandísima novela de un gran escritor.

  7. Celia dice

    A mi también me ha gustado mucho Julio Verne. Fue un escritor adelantado escribiendo obras de aventura. Además de esta obra se han hecho muchas películas, como del resto de sus obras. Un recuerdo para mi generación q vimos a willy Fog, Tico y Rigodon.

  8. Leonor dice

    Efectivamente Julio Verne está considerado uno de los mejores escritores de aventuras y también un visionario para su época. Como dices totalmente recomendable su lectura. Muy bien Eduardo.

  9. MTC dice

    Muy bien has conseguido despertar en mi la curiosidad por leer el libro de una historia que he visto muchas veces en la televisión y el cine, pero que nunca he tenido la oportunidad de leerla.
    Enhorabuena

  10. Adriana dice

    Muy buen trabajo!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More