La salud mental de los españoles empeora

0 364

No sólo los hospitales y centros de salud en España están perdiendo pacientes tratados, sino que las consecuencias son mucho más graves. De hecho, el pasado mes de enero fueron más de 57.000 los pacientes que llegaron al hospital Pedro de Heredia en Madrid, con cientos de complicaciones, lo que asegura que la mayoría están en riesgo de morir. De hecho, la asociación europea de hospitales hace una seguidilla de informaciones, según que casi un tercio de los hospitales en España están en riesgo, y los datos confirman lo sostenido desde hace tiempo: el alto número de ataques mentales causados por las drogas no las han remedido.

Es un tema, tal vez, muy frágil para el año que se inicia y que se puede calificar como problema de salud pública, en términos de una comunidad y del estado sanitario español. Aunque el Gobierno ya lo cuenta, al frente del ministerio de Salud pública de ese país ha sido José Antonio Echenique, quien se mostró preocupado y habló aunque mal.

A pesar de las amenazas de una sanción internacional, el ministro Echenique ha preocupado por la asistencia a los pacientes enfrentando problemas de salud mental, muchos de los cuales se encuentran en el centro sanitario de Madrid.

Las inseguridades

“En general, esto, en la salud mental, han empezado a ocurrir mucho más frecuentemente”, indicó Echenique. El ministro destacó, además, que no sólo se han producido más casos, sino que deberán hacerse inspecciones más rigurosas, lo que ha motivado a los científicos, profesionales, expertos y enfermeras a buscar soluciones para las preocupaciones que están en el centro del problema.

“En este momento, en el hospital Pedro de Heredia, hemos recibido muchos pacientes con problemas de salud mental”, explicó el director del centro Pedro de Heredia, Juan José Barea. “Hay una real acumulación de población que, aunque conocemos el síndrome de la memoria interior, no se le atiende por completo y se sienten enojados y sospechosos de que no podrán acceder a los servicios y que están perdiendo la confianza de sus familiares”.

La situación está afectando el espacio del centro sanitario

El gobierno nacional anunció la creación de un grupo de expertos a nivel nacional, para que estén a disposición para colaborar con los pacientes afectados por problemas de salud mental.

Echenique, que prefirió no responder preguntas sobre el tema, no esperaba que esto ocurra. “No podía ser”, argumentó.

El director del hospital Pedro de Heredia, Juan José Barea, señaló que hay una real acumulación de población que, aunque conocemos el síndrome de la memoria interior, no se le atiende por completo y se sienten enojados y sospechosos de que no podrán acceder a los servicios y que están perdiendo la confianza de sus familiares. “Siempre estamos presentes, estamos atentos y abocados a nuestro servicio de atención de salud mental”, indicó.

Para empezar, señaló que uno de los más graves problemas se registró desde hace años, cuando los estudios y los controles del hospital, en realidad, perdieron importancia, dado que no pasaba nada, y que nunca se atendieron las necesidades del centro.

El próximo Centro de Análisis de Salud de la Comunidad es el Pedro de Heredia, tras varias consultas y una investigación y seguridad que ya se ha hecho. La salud mental es una de las principales causas de angustia, angustia y alegría para cualquier persona, y en esa línea se preguntan las razones de esta realidad. ¿Cuál es el problema? ¿Cuál es la solución?

Así que, de acuerdo con el director del hospital, los especialistas internacionales están trabajando en una serie de modificaciones, para que las áreas de ayuda de salud mental puedan funcionar correctamente y con eficacia. “Son personas que trabajan en tantos de los aspectos relacionados con la salud mental, cien años, que saben mucho más que nosotros”, afirmó el director de Pedro de Heredia.

En este contexto, los responsables de Servicios de Salud Mental del centro Pedro de Heredia se han unido para trabajar en diversas actividades y tareas, especialmente en prevención y en los hospitales públicos.

Bibliografia:

https://www.apa.org/topics/anger/enojo

https://www.soydemadrid.com/estilo-vida-reportaje/tribuna-abierta-psoe-majadahonda-65488.aspx

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More