La posibles vacunas del coronavirus

0 57

Las vacunas son preparaciones diseñadas para generar inmunidad adquirida contra enfermedades mediante la producción de anticuerpos. El Covid-19 es un virus que todavía no tiene una vacuna para no contagiarse, ya que puede tardar bastante en crearse. Hoy en día para el Coronavirus hay varias vacunas posibles porque la pandemia afecta a todo el mundo y muchos países están compitiendo para descubrir la vacuna. Algunas de las posibles vacunas posibles son estas:

La vacuna de Oxford, esta vacuna está desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca Pharmaceuticals que han empezado a mostrar los primeros resultados en un ensayo clínico de fase 3. Según el informe del “Financial Times” un periódico británico, la vacuna Covid-19 que se está desarrollando en la Universidad de Oxford puede haber dado un gran paso, lo cual es otro avance importante después de que el compuesto ha mostrado una respuesta positiva en los ancianos porque este compuesto ha provocado el desarrollo de anticuerpos en personas mayores de 55 años. Según las diferentes fuentes afirman que puede que esta vacuna este para enero de 2021.

También existe la vacuna de BioNTech y Pfizer, compañía de biotecnología la compañía farmacéutica es especialmente uno de los 10 medicamentos que han entrado en la etapa final de ensayos. Sus investigadores están tan seguros de ello que se han producido millones de dosis, una vez que se vea que hay un buen resultado, solicitarán una autorización de emergencia en noviembre para poder repartir el medicamento. Las vacunas seguras están funcionando a una velocidad extrema. Esto significa que sabrán a finales de octubre si es efectiva o no la vacuna.

A parte de estas dos también existe otra vacuna que parece ser una de las más avanzadas. La vacuna Johnson & Johnson que en ella participa Janssen Pharmaceutical Companies. Esta vacuna como las otras llegó a la fase tres de ensayos. Aunque a diferencia de las otras, en esta vacuna al ser probada en diferentes sitios y voluntarios, uno de los voluntarios presento una enfermedad inexplicable y que la están investigando y tratando al paciente. Debido a estos acontecimientos decidieron suspender los ensayos temporalmente. Debido al incidente no esperan una vacuna efectiva hasta finales de enero de 2021.

Además de estas tres vacunas citadas, existe una vacuna desarrollada por la farmacéutica china Sinovac. Esta vacuna está muy avanzada, ya que en julio empezaron a realizar las pruebas en fase tres y han alcanzado fase final. Además ya han empezado a poner alguna dosis por dinero y tienen pensado producir mil millones de dosis en 2021.

La competición para esta vacuna se centra principalmente en Rusia y China, ya que son los países más avanzados. Rusia aprobó su vacuna sin haber completado los ensayos clínico pero ha conseguido en este mismo mes comenzar los ensayos en humanos en Emiratos Árabes Unidos. Además más de 50 países han solicitado su vacuna y por estas razones China a la vez ha anunciado que prestara más de 846 millones de euros a los países latinoamericanos que quieran adquirir algunas de sus vacunas.

Fuentes de informacion:

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More