La coordinadora de secundaria Elisa Triana representará al Colegio Nuestra Señora de la Paz en el Congreso “The Social Dimension of Erasmus+” que tendrá lugar en Bruselas los días 14 y 15 de octubre, como punto de encuentro de profesionales del campo de la educación y juventud, interesados en cómo los programas de movilidad tienen un impacto en la comunidad local.
Nuestro colegio, como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, compartirá su experiencia en el proyecto piloto “La integración local del Erasmus en la realidad europea”, en el marco de EURECA+ (European Union, Review, Cantabria, + Erasmus), con el objetivo de aumentar el número de estudiantes Erasmus que participan en actividades voluntarias que los ponen en contacto con la comunidad local.
El alumnado de 4ºESO participó el curso pasado en un encuentro con una veintena de estudiantes de varias nacionalidades, que permitió construir un puente de comunicación entre jóvenes de secundaria de nuestro colegio con estudiantes cántabros y jóvenes Erasmus. Tras la preparación en las áreas de francés, inglés, filosofía e historia se organizaron cuatro mesas de debate entre ambos colectivos, dos que se desarrollaron en inglés, una en francés y otra en castellano. En ellas se debatieron cuatro grandes líneas del desarrollo y la construcción europea: “La ciudadanía activa”, “Inmigración y derechos humanos en Europa”, “Elecciones europeas, aportaciones de Europa a los jóvenes”, “El futuro de Europa y la aportación de los jóvenes. El programa Juncker”
El encuentro en el Colegio Nuestra Señora de la Paz con los alumnos ganadores de Euroscola, favoreció la interacción de aquellos estudiantes que comienzan a tener un contacto directo con las políticas europeas con aquellos que están disfrutando de la cobertura de las políticas educativas europeas.