Las redes sociales se llenan de dichos estos días. hay una teoría de que cada 100 años una epidemia letal ataca a el mundo.
Pedro Gargantilla, un jefe de Servicio de Medicina ha estado investigando esto. Según él entre 100 años hay muchas pandemias, PERO las más letales salen cada 100 años más o menos.
Ahora mismo quiero explicaré estas pandemias.
La Peste Negra:(1320)
Esta pandemia arruino a Europa a mediados del siglo XIV, este virus se transmitía a través de parásitos como pulgas y piojos que vivían en las ratas, roedores e incluso en los propios humanos. Se dice que la pandemia empezó en Asia y comió a Europa aprovechando las rutas comerciales.
Durante la pandemia de la Peste Negra se ignoraba por completo sus causas y sus tratamientos, pero luego se convirtió en una de las pandemias más importantes de la historia.
5 siglos después se descubrió su origen animal, en este caso eran las ratas que convivían en las grandes ciudades y viajaban en medios de transporte a ciudades lejanas llevando el virus consigo.
La península Ibérica habría perdido entre el 60% y 65% de la población, y en la región italiana entre el 50% y el 60%. La población europea tenía 80Millones y acabó con 30 Millones. (2)
La Viruela:(1520)
Este virus lleva afectando a la humanidad desde hace 10.000 años. Su nombre se refiere a las pústulas del que tenía la enfermedad.
Esta enfermedad era grave y super contagiosa en la que hubo muchas muertes y dicen las publicaciones que la tasa llego hasta el 30% de mortalidad.
Esta enfermedad se expandir por todo el mundo justo en el momento en el que los conquistadores empezaron a cruzar el océano afectando de manera terrible a poblaciones con defensas muy bajas. Los síntomas son; dolor de espalda, diarrea, fiebre alta, malestar general, sangrado excesivo, etc. (2)
Infección Desconocida:(1620)
Una ciudad del Condado de Devon, en el sureste de Inglaterra fueron confinados a pelear por la conquista de Estados Unidos en el barco MyFlower, después de la batalla no llegaron todos (algunos muertos y otros enfermos) por un misterioso virus que mató a la mayoría de la tripulación y cuando por fin llegaron a tierra expandieron el virus por toda la Costa este de Norteamérica. (4)
Peste de Marsella:(1720)
Un barco que venía del Mediterráneo atraco en Marsella un 25 de mayo de 1720. El cargamento que traía sedas y algodón contaminado con el bacilo del Yersin, responsable de la Peste. La plaga se extendió por la ciudad, siendo el centro de Marsella y los barrios antiguos los más afectados. Este virus causo entre unas 30.000 y 40.000 muertes de un total de 90.000 habitantes. En la Provenza causo unas 120.000 víctimas de unos 400.000 habitantes.
Cólera:(1820)
El brote más grave fue este. En 1820, que viajaba a través del agua que era bebida por los nosotros (los humanos). Esta enfermedad es una enfermedad intestinal provocada por una bacteria, esta producía diarrea (en diferentes estados) pero su forma grave es cuando la diarrea esta acuosa (que tiene abundancia de agua) de gran volumen que lleva a la deshidratación del organismo.
Esta enfermedad ha tenido varios nombres como; (enfermedad azul), (enfermedad negra), (fiebre grave), (pasión colérica), (diarrea colérica), o simplemente cólera. (5)
Peste Bubónica y Peste Neumónica:(1920)
La peste Bubónica es una infección de la mordedura de una pulga infectada, los primeros síntomas son similares a los de la gripe pero se incluyen la fiebre, dolor de cabeza y vómitos. Los dolores más agresivos se sienten en las zonas donde la bacteria ingresó al organismo. Debido a la inflamación es posible los bultos se abran y expulsen pus.
La peste Neumónica también conocida como la Peste pulmonar, esta también es una de las formas a la que puedes llamar a la Peste. Esta provoca una grave acción a los pulmones, esta infección es provocada por la bacteria llamada (Yersnia pestis).
Este virus se extiende a través del aire, básicamente era muy peligroso ya que lo podías pillar al tan solo respirar.
Sus síntomas son; Fiebre, mareos, dolores de cabeza y debilidad. Es como una neumonía, pero tienes dificultad al respirar.
Bueno ahora llegamos al…
COVID-19(2020)
Ahora mismo esta es la situación actual, sinceramente este no lo voy a buscar, sino que voy a contar lo que yo sé sobre este virus.
Dicen que el Covid-19 salió en diciembre del 2019, pero se los primeros casos fueron en septiembre del 2019 aunque todavía no se sabía ni que existía el virus.
Ahora mismo hay que llevar mascarilla por la calle y en el colegio seguir las distancias de seguridad, hay que echarle gel para desinfectar las manos, pero es más recomendable el jabón.
Sus síntomas son; Tos seca, cansancio y fiebre.
Dice la Universidad de Oxford que tienen la vacuna, pero todavía no es segura.
Los casos son en total en España de 1,61 Millones.
De esto no se puede hablar más ya que es un virus reciente y no se tiene información suficiente
Fuentes:
es.wikipedia.org (4)