La larga guerra de Sudán

0 419

El 3 de noviembre de 2023, se produjeron enfrentamientos entre milicias y tropas del gobierno en Sudán, dejando al menos 56 muertos civiles y centenares de heridos.

Los enfrentamientos comenzaron en la capital, Jartum, cuando las milicias, conocidas como Fuerzas de Resistencia Popular (FPR), atacaron las oficinas del Consejo Soberano, el organismo que gobierna el país tras el golpe de Estado de octubre de 2021.

Las tropas del gobierno respondieron con fuego de artillería y ataques aéreos, lo que provocó una escalada de la violencia. Los enfrentamientos se extendieron a otras ciudades del país, como Omdurman, la segunda ciudad de Sudán, y Port Sudan, un importante puerto marítimo.

El Comité Central de Médicos de Sudán, una organización independiente, ha cifrado en al menos 56 los muertos civiles, incluidos niños y mujeres. Además, ha informado de que hay centenares de heridos, incluidos decenas de civiles que se encuentran en estado crítico.

El gobierno sudanés ha responsabilizado a las milicias de los enfrentamientos, que han calificado de “intento de golpe de Estado”. Las milicias, por su parte, han negado cualquier intento de derrocar al gobierno y han acusado al gobierno de “represión”.

Los enfrentamientos en Sudán se producen en un contexto de creciente inestabilidad política en el país. El golpe de Estado de octubre de 2021 provocó la división del país entre el gobierno militar, apoyado por los militares y los paramilitares, y la oposición, que está compuesta por partidos políticos, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil.

Los enfrentamientos en Sudán han provocado una nueva crisis humanitaria en el país. Miles de personas han sido desplazadas de sus hogares y se han visto afectadas por la falta de alimentos, agua y atención médica.

La ONU ha pedido a las partes implicadas que cesen las hostilidades y que se comprometan a una solución pacífica del conflicto.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More