La injusta Ebau

0 910

La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) es un examen que se realiza al finalizar los estudios de bachillerato y que determina la nota de acceso a la universidad. Sin embargo, una de las principales críticas que se le hace es la falta de homogeneidad en su aplicación en las diferentes comunidades autónomas de España, lo que en muchos casos resulta en una injusticia para los estudiantes.

Es importante señalar que la EBAU es un examen de carácter estatal, cuyo objetivo principal es garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes que deseen acceder a la universidad. Sin embargo, debido a la descentralización del sistema educativo en España, cada comunidad autónoma tiene la facultad de establecer su propio temario y criterios de evaluación, lo que genera disparidades entre las pruebas realizadas en distintas regiones.

Una de las consecuencias más evidentes de esta falta de uniformidad es la diferencia en el nivel de dificultad de las pruebas. Algunas comunidades autónomas optan por exámenes más rigurosos y exigentes, mientras que otras adoptan una metodología más laxa, lo cual puede perjudicar a los estudiantes que se presentan en aquellas comunidades con exámenes más complicados. Esto supone una clara desventaja para aquellos estudiantes que, por ejemplo, se presentan en comunidades autónomas cuyas pruebas son reconocidas por ser más fáciles y obtener así notas más altas.

Además, esta disparidad en la dificultad de los exámenes puede afectar la nota media de los estudiantes y, por ende, su acceso a determinadas carreras universitarias. Por ejemplo, un estudiante andaluz obtiene una nota tres veces más alta un gallego, por lo que este, al optar a una plaza en Medicina de Madrid, por ejemplo, es muy dificil que le quite la plaza al andaluz. Esa es una de las razones que ha llevado a las autonomias del PP a intentar una Ebau única en sus territorios, algo a lo que el PSOE se niega.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More