La importancia de la educación

2 753

Según la RAE la palabra educar significa, desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos, etc.

Según mi opinión este concepto se ha ido deteriorando a lo largo de los años, siendo cada vez una sociedad más influenciada por las tecnologías.

Vivimos en una sociedad técnicamente innovadora y moderna, aunque estos aspectos han ido deteriorando, el factor humano.

Las tecnologías han tenido especial hincapié en este sentido. Cada vez son más los adolescentes enganchados en programas de televisión como los “realities shows”, influencias no útiles en el sentido educativo. 

Otro de los ejemplos de la falta de educación en la población pueden ser los propios políticos, discutiendo en el propio congreso de los diputados e insultándose entre ellos de forma despectiva y realmente absurda.
Además de estos hay otros ejemplos de falta de respeto, realmente impactantes en los propios colegios, entre alumnos y estos hacia los profesores.

Hay una cosa que cada vez me sorprende más, el concepto España.

Resulta chocante ver como a lo largo de los años, cada vez más son los niños, influenciados por los medios de comunicación y redes sociales, en temas políticos relacionados a banderas y posiciones que nada tienen que ver con los valores que realmente unen como empatía, honradez, honestidad etc.

Parece ser, que no se está fomentando una educación de calidad en la que los adolescentes entiendan realmente lo que son las cosas. Vivimos en una sociedad cada vez más influenciada respecto a lo que oímos y vemos en los medios de comunicación.

Mas ejemplos en relación con la educación seria sentarnos a comer junto con nuestra familia, puede sonar raro, pero esto se ha ido perdiendo por completo en los últimos años en los adolescentes. Cada vez son más los que prefieren quedarse con en el móvil, o televisión viendo una serie a pasar un momento del día con sus padres.

Es necesario guiar a los adolescentes, en su propio potencial, despertando su interés y curiosidad, no dejarse influenciar por los demás, y sobre todo sacar conclusiones de ellos mismos.

Los valores humanos debieran, de ser aquellos criterios, que guíen la forma de interpretar la vida y de actuar frente a ella.

 Existen valores personales que corresponden a nuestra filosofía de la vida y herencia familiar, valores universales que todos deberíamos practicar y compartir, aquellos necesarios para un mundo mejor en que todos seamos participes de él.

 Fomentar la tolerancia, libertad, solidaridad, igualdad, paz, empatía, cambio climático, etc.

De esta manera se reduciría el odio a las personas que no piensen como tú, odio a las personas de distinto sexo, odio a personas de distinta raza, odio a determinadas culturas diferentes a las nuestras.

Una de los países que más llama la atención por ser una educación diferente es Finlandia, país en el ranking mundial de educación según el informe PISA. Algunas de las características de este serian: Reducción de clases lectivas, menor número de exámenes, reducción de la tarea, fomentar la educación de iguales, fomento del respeto del medioambiente, fomento de la creatividad de cada individuo, fomento del desarrollo de ideas básicas…

Desde luego que la educación es fundamental para la mejora de las relaciones humanas Esta es uno de los conceptos más importantes a nivel individual para mejorar como persona, tener una serie de valores individuales, tener respeto hacia los demás y tener amplia diversidad cultural.

FUENTES:

https://www.diariolibre.com/estilos/buena-vida/10-costumbres-de-educacion-que-se-han-perdido-con-el-tiempo-OA11008512
https://dle.rae.es/educar
https://www.abc.es/economia/abci-desafios-educacion-siglo-201703021004_noticia.html

https://www.lavanguardia.com/vida/20180126/44276194519/la-educacion-de-los-adolescentes-innovacion-o-vuelta-al-pasado.html

2 Comentarios
  1. Marina Vazquez dice

    Me ha resultado un artículo muy interesante, y que dice muchas realidades un poco tristes de hoy en día pero que son así.

  2. Ana dice

    Totalmente de acuerdo. Es lamentable el ejemplo que nos dan los políticos en los debates así como ciertos programas de televisión donde fomentan la mala educación.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More