Tras finalizar la segunda guerra mundial se creó una nueva rivalidad entre las dos super potencias del momento que era la URRS y Estados Unidos a las cuales se alinearon la mayoría de los países del mundo. Esto tuvo como consecuencia la división mundial entre comunistas y capitalistas. Debido a las tensiones entre estos dos países se desarrolló una carrera armamentística en la cual destacaron las armas nucleares.
Los rasgos básicos de la guerra fría fueron tanto el enfrentamiento ideológico como el cultural ya que la unión soviética y estados unidos representaban dos sociedades totalmente opuestas. Durante la segunda guerra mundial estas dos naciones se aliaron debido a la existencia del fascismo que era un enemigo común para ambos, y al acabar la misma la alianza que habían creado para derrotar al fascismo se rompió. Este conflicto se caracterizó por la ausencia de un enfrentamiento directo ya que tras los destrozos de la segunda guerra mundial los beneficios de una posible victoria eran inferiores a las pérdidas que se generarían. La mayoría de los países tanto europeos como de otras zonas del planeta se aliaron con una de las dos super potencias formando dos grandes bloques enfrentados tanto ideológicamente como económica y militarmente. Debido a la separación en bloques y a la ausencia de una confrontación directa llevaron a que cada super potencia interviniera en los asuntos internos de sus aliados para defender sus posiciones o bien en otros estados para tartar de buscar nuevos aliados.
EL BLOQUE CAPITALISTA: Los rasgos políticos de los países aliados a este bloque los cuales estaban encabezados por Estados Unidos eran que se definían a sí mismos como defensores del sistema democrático. Estos países se llamaban a sí mismos integrante del mundo libre, aunque más bien el rasgo político común fue el anticomunismo ya que algunos integrantes eran regímenes dictatoriales. Los rasgos económicos estaban definidos por el sistema de producción capitalista y la economía de mercado los cuales quedaron defendidos tras los acuerdos de Bretton Woods los cuales situaron a Estados unidos al frente de la dirección de unos organismos internacionales de cooperación económica que situaron el dólar como divisa internacional como por ejemplo el Fondo Monetario Internacional y El Banco Mundial.
El plan Marshall fue creado con el objetivo de frenar la influencia soviética en Europa promoviendo la reconstrucción de la Europa occidental por medio de las ayudas económicas. Los países beneficiados por el programa de ayudas debían ingresar en la Organización Europea de Cooperación Económica, que se encargaba de controlar la distribución de las ayudas.
El día 4 de abril de 1949 se firmó el tratado del Atlántico Norte que dio lugar a la creación de la organización militar designada como la OTAN, los integrantes de esta organización fueron Canadá Estados Unidos y los países de Europa occidental con idea principal la contención del comunismo y la formación de una defensa ante un posible ataque soviético
EL BLOQUE COMUNISTA: El bloque comunista estaba liderado por la URRS que tenía como aliado parte de los países de Europa oriental. Estos países se autodenominaron democracias populares, pero en realidad imponían un modelo de partido único. En la mayoría de los casos esto fue consecuencia de las dictaduras comunistas que ejercían una represión contra cualquier otra opción y un poder absoluto. En este bloque el modelo económico se planifico en base a la inexistencia de la propiedad privada y de la economía de mercado. Con el objetivo de responder al plan Marshall los soviéticos crearon el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME). También fue conocido como Comecon y se basaba en que todos los países aliados al bloque comunista tenían que aceptar las políticas impuestas por los soviéticos.
En 1955, seis años después del nacimiento de la OTAN los soviéticos crearon el pacto de Varsovia con el objetico de formar una alianza militar que garantizara el control soviético en su área de influencia. El bloque comunista con el objetico de extender su área de influencia hizo suya la causa anti imperialista al comenzar la descolonización y dando apoyo a cualquier intento revolucionario en Asia o América.
En la década de los setenta debido a una serie de dificultades que tuvieron que enfrentar ambas super potencias llevo a un cambio de rivalidad entre ambas ya que además del agotamiento económico provocados por la carrera armamentista y la carrera espacial, una serie de conflictos vividos en la década de los sesenta debilitaron tanto a estados unidos debido a la profunda crisis de valores tras la guerra de Vietnam y a la lucha por los derechos de la minoría afroamericana, como a la URRS por varios intentos internos de sublevación y por la rivalidad que surgió en países ideológicamente similares como Yugoslavia, Albania y China poniendo fin a este conflicto con una serie de iniciativas como la conferencia de Helsinki y las iniciativas de desarme.
Información del libro de historia de 1 de bachiller (Tema 12)