La extrema derecha saca los tractores

0 750

Una de las cuestiones llamativas de las protestas agraria de estos días es la presencia, estímulo y organización de grupos de derecha y extrema derecha, en concreto VOX. ¿Pero Por que?

Hay en este movimiento razones ideológicas, vinculadas a su ideario y razón de ser. La derecha y la ultraderecha generalmente apoyan políticas económicas neoliberales, como la reducción de impuestos a las empresas y la desregulación del mercado. Estas políticas suelen ser beneficiosas para las grandes empresas agropecuarias, pero pueden ser perjudiciales para los pequeños agricultores y ganaderos. La derecha y la ultraderecha a menudo promueven un nacionalismo fuerte, con énfasis en la protección de la identidad nacional y la soberanía. Este discurso puede resonar en algunos sectores del campo que se sienten amenazados por la globalización y la competencia internacional. La derecha y la ultraderecha suelen defender valores tradicionales, como la familia, la religión y el patriotismo. Estos valores pueden tener un fuerte arraigo en las comunidades rurales.

Pero también hay una cuestión de oportunismo político. La derecha y la ultraderecha pueden aprovechar el descontento existente en el campo para movilizar a su electorado y aumentar su base de apoyo. En un contexto de polarización política, la derecha y la ultraderecha pueden instrumentalizar las protestas del campo para exacerbar las divisiones sociales y debilitar a sus oponentes.

Tampoco es ajeno el factor financiación.  En algunos casos, las protestas del campo pueden ser financiadas por grupos de interés con agendas políticas específicas, como grandes empresas agropecuarias o lobbies de la industria alimentaria.

Un factor dinamizador de este vínculo son las redes sociales. La derecha y la ultraderecha pueden utilizar las redes sociales para difundir información falsa o sesgada sobre las causas de los problemas del campo y para promover sus soluciones. Las redes sociales también pueden ser utilizadas para movilizar a activistas y para coordinar acciones de protesta.

Sin embargo, la presencia de la derecha y la ultraderecha en estas protestas es cada vez más evidente. Es importante estar atentos a esta tendencia y analizar críticamente los mensajes que se difunden en estas movilizaciones. Y hay pruebas de ello.  Vox, partido de ultraderecha, ha participado en diversas protestas del campo, como las que tuvieron lugar en 2020 en contra de la subida del precio del gasóleo.

Y no somos en España un caso aislado. Los “chalecos amarillos”, movimiento de protesta social que surgió en 2018, recibió el apoyo de la extrema derecha francesa. La derecha y la ultraderecha han apoyado las protestas de los agricultores contra las políticas comerciales del gobierno de Biden.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More