La mujer , siempre fue
secundada por la figura del hombre, en la cual veía como fiel ama de compañía a
su mujer, está hacía todas las labores…pero esta situación cambió hasta que
Teodora apareció, una mujer fuerte y valiente que no se dejaba amedrentar ante
ninguna actitud machista .Teodora veía el futuro como un mapa sin lugares a los
cuales había que construir para poder primero cimentar libertad y dejar a la
mujer donde se merecía en la misma posición social que el hombre, críticas la
valió pero ella supo seguir porque ninguna actitud absolutista puede luchar
contra las ganas de buscar igualdad.
Pero antes de esto habrá primero que adentrarse en su pasado, Teodora nació en
Creta (aunque hay otro teoría que dice que nació en Siria) pero pronto abandono
su lecho familiar para ir a trabajar al Circo en que el padre trabaja, el circo
se encontraba en la capital del Imperio Bizantino, Constantinopla, actual
Estambul.
En el circo trabaja dentro de una compañía, amaestrando osos, que el padre le
dejó a ella y a sus dos hermanas al morir muy joven, pero al parecer este
trabajo no era muy bien visto para las mujeres por lo que Teodora se buscó la
vida en este caso como prostituta de lujo o también denominada “hetaira”.
Esta se convirtió en prostituta de lujo al montar semidesnuda en briosos
corceles, levantarse faldas en medio del circo haciendo las veces de
actriz…etc.
Siendo todavía muy joven, a la prematura edad de 16 años, Teodora se fugó del
circo como amante de un oficial, hasta que esté la dejó tirada porque ella se
había quedado embarazada de él, el temor de ella a no poder mantener a su hijo
hizo que Teodora eligiera la opción del aborto, algo que propicio que jamás
pudiera volver a tener un hijo, Teodora se arrepintió de este hecho hasta final
de su existencia.
Después de esto, se refugió en Alejandría, allí conoció a Severo, líder de una
herejía denominada monofisitas, algo que la marcaría de por vida ya que la
llevaría a trabajar decididamente a favor de está ante Justiniano. Esta herejía
creía que Jesús no fue mitad divino y mitad humano, sino que le adjudicaron a
Cristo características completamente divinas.
Teodora, abducida de esta teoría retorno a Constantinopla donde comenzó a
trabajar como hilandera en un taller próximo al palacio donde moraba
Justiniano, sobrino del emperador Justino y heredero al trono bizantino.
Allí a través de una amiga suya conoció a Justiniano, este al verla quedó
prendado locamente por ella y de inmediato se convirtieron en amantes y en
pocos meses Teodora pasó de estar en lo más bajo de la sociedad a estar en la
cúspide social como patricia del Imperio Romano en Oriente, pero no les fue
fácil ya que en el Imperio existía una ley que prohibía que la nobleza y el
alto Clero se casara con prostitutas ,sirvientas o mujeres de orígenes dudosos
y tras haberlo negado tres veces el derecho a casarse por fin pudieron contraer
las nupcias y al poco tiempo coronarse emperador y emperatriz del Imperio.
Una vez coronado Justiniano, Teodora empezó a tomar relevancia en el Imperio
intentando mejorar la calidad de vida de las mujeres del imperio bizantino,
esta brillante mujer hizo que aparecieran leyes tales como la igualdad de la
mujer, el derecho al divorcio ,la prohibición de castigos por adulterio, el
reconocimiento hacia los hijos bastardos ,la defensa de derechas de herencia
,la imposición de penas para los violadores, la prohibición a la prostitución
forzosa, que eran impensables para aquella época.
Además, se encargó de crear planes para jóvenes que habían sido prostitutas,
rehabilitándolas para otros oficios, así como mejorar el sistema de atención a
la salud femenina.
Esto genero mucho recelo y enfado en los sectores más duros del Imperio y
genero muchas críticas a Justiniano que en palabras de Procopio “era un títere
y un cornudo , Teodora lo manejaba gracias a sus viejos trucos de hetaira”.
Pero estas reformas generaron dudas y malestar en la sociedad generando una
revuelta en Constantinopla, pero Teodora infundió ánimos a la escasa parte de
población que estaba con ella, generalmente hombres y mujeres de temprana de
edad y convenció a Belisario para que controlara la revuelta, Belisario
haciendo gala de sus habilidades hizo que la revuelta fracasara en su intento
pero dejando como huella una de las represiones más violentas de la historia
con más de treinta mil personas muertas en aquel día tan fatídico.
Asegurado el trono, Teodora con voz de hierro y templanza resistente mando
erigir puentes, acueductos y casi una treintena de iglesias además Teodora
convenció a su marido para que eligiera como patriarca de Constantinopla a un
monofisita.
En 548, Teodora acaecida de un cáncer de pecho murió dejando un legado de
lucha, igualdad y superación, Teodora tenía poco más de 40 años y había logrado
entrar en la galería de personajes más relevantes y decisivos de la Historia.
Hoy es recordada por asociaciones de faceta feminista como una
de las mujeres más importantes y decisivas en la relevancia de la mujer a lo
largo de los años.
La emperatriz Teodora
Prev Post
Next Post