La economía afgana

0 158

Hola a todos, muy buenas tardes, lo primero de todo me voy a presentar.

Me llamo Carlota y soy una nueva periodista que me han trasladado aquí, Afganistán, como podéis estar observando. Os voy a intentar poner en la situación por la que están pasando por sus temas económicos ya que no llevan una buena racha. Y bueno sin más dilatación vamos a empezar explicándoos como lo llevan.

*La economía de Afganistán está moldeada por la fragilidad y la dependencia de la ayuda internacional.

*El problema económico que describió el Banco Mundial fue que muchos, meses antes, los talibanes se hicieron otra vez con el control del país, en mediados de agosto.

*Por una parte tienen recursos minerales, pero la crisis política ha impedido su excavación.

*Además podemos ver otro factor sobre la economía en las mujeres y es que, en la última década, el porcentaje de la población femenina con más de 15 años y con empleo ha aumentado drásticamente, aunque en 2019 era del 22%, todavía bajo los estándares internacionales.

También me están comentando que todavía hay expectativas sobre lo que harán los futuros dirigentes talibanes, de un país que arrastra problemas económicos, causador por 2 décadas de guerras, corrupciones, extremas sequias y casi 2 años de Covid-19.

*En Afganistán, los nuevos gobernantes talibanes se enfrentan con varios desafíos económicos. Y es un país con aproximadamente 38 millones de habitantes.

Una frase que nos podemos quedar con ella es de este señor llamado Atal Rahmari.

*Nuestro negocio se ha visto muy afectado, la gente no viene a comprar, quizás es posible que tengan miedo de salir o que no tengan dinero, pero nuestro negocio ha sufrido mucho. También hay muchos problemas con los servicios bancarios ya que el banco central permanece abierto, pero los demás están cerrados.

También tengo aquí a mi derecha a Zolmay Alkozai que nos cuenta que:

*El considera que están muy contentos porque con la ayuda de Dios ha brindado seguridad hasta ahora, pero que el negocio ha bajado bastante y que espera que este problema se resuelva lo más pronto posible.

Ahora os voy a contestar a la posible pregunta de todos vosotros que es:

¿Por qué Afganistán es de los países más pobres?

*Pues veréis cerca del 40% de su población vive por debajo de la normalidad de la pobreza ya que el acceso es muy limitado a la educación de calidad, hay muy poca oferta educativa, demasiada pobreza y pocas profesoras, por lo que lleva a abandonar la escuela.

¿Como pueden salir adelante con todos los problemas económicos?

*Pues lo primero de todo tienen que sabe que pueden llegar a salir, pero fácil no va a ser, tendrán que intentar que la política les dejen sacar todos los recursos minerales que tienen

*Dejar mas libertades a las mujeres

*Tienen mucha gente joven por lo que pueden buscar algún trabajo

*Hay muchas diversidades, como por ejemplo de comida,idiomas..

Y yo creo que si se intentan poner de acuerdo en algún futuro podrán salir adelante.

Muchas gracias por su atención y os dejamos con el próximo canal que descansen y os vemos mañana a la misma hora.

Fuentes empleadas

*BBC News- Andrew Walker.

*France 24- Daniela Blandón Ramirez.

*5 días- Gabriela López Escalante.

*OXFAM internacional

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More