La expansión naval fue una expedición alrededor del mundo, con el objetivo de llegar a las tierras españolas en Asia . sucedió en el siglo XVl y XVll Les sorprendió la diferencia entre Europa y América. Esto le dio a España una serie de ventajas, como una nueva imagen de la Tierra, una mayor colonización y una mayor actividad económica, entre muchas otras cosas. También tuvo un impacto en la religión porque provocó la expansión del catolicismo.
A diferencia de Portugal, España tuvo que lidiar con varios problemas dejándola solo para proceder con su expansión en el extranjero. A partir de 1492, cuando los Reyes Católicos expulsaron a los musulmanes de la península, el recién establecido gobierno español contrató a un navegante italiano llamado Cristóbal Colón. Junto con los Reyes Católicos, abrieron camino hacia la India a través del Océano Atlántico hacia el oeste. En su viaje inaugural se encontraban tres navíos (barcos) , “la Pinta” (Carabela) , “la Niña” (Carabela) y “la Santa María”, que estaban comandados por Cristóbal Colón con la ayuda de Martín Alonso y Vicente Yáñez. Salieron de España el 3 de agosto de 1492, hasta llegar a la isla de Guanahanie que es una de las islas de las Bahamas. Luego prosiguió su viaje por el Caribe hasta Cuba, y de allí, el 16 de enero de 1493, regresaron a España. Unos días después, un fuerte temporal acuchilló las naves, pero cuando la Pinta llegó a Galicia, informó a los Reyes Católicos del descubrimiento de una nueva tierra. Partieron con la idea de llegar a Oriente sin tener que navegar por las costas de África, pero descubrieron un nuevo continente sin saberlo. Llamaron a la tierra descubierta Las Indias para referirse a las tierras asiáticas. A partir de ese momento comenzó la conquista española en todo el continente americano sin saber que era un nuevo continente, pero debido al Tratado de Tordesillas entre España y otra gran potencia en ese momento, Portugal, llegaron a un acuerdo que dividía el territorio en dos partes para cada país que más adelante por una unión dinástica se acabaría uniendo pero no hay que adelantarse. El territorio de España fue utilizado para la explotación económica y la expansión del cristianismo a todos los indios
Los reyes usan “encomienda” de manera integral para referirse a las personas que son originales y están subordinadas al rey. Estas personas tenían que pagar la corona, pero a cambio obtenían seguridad y felicidad en los reinos espirituales y el cuidado de sus tierras, sin embargo, los colonos sufrieron mucha persecución y vivían en malas condiciones (explotados), la vida era dura y se convertía en esclavitud. ante la gran oposición y intento de revueltas de la población indígena, se introdujo una nueva legislación sobre el respeto de los derechos y el no ser siervo del rey. Tras el descubrimiento de América, Colón realizó tres expediciones más para ampliar su territorio, pero en estos viajes no tuvo éxito y tuvo que regresar a España.
Debido a todas estas exploraciones navales, esta era ha sido conocida como la ‘Era de los Descubrimientos”. El Imperio español había alcanzado los 20 millones de kilómetros cuadrados a finales del siglo XVIII, aunque su mayor expansión se produjo entre 1580 y 1640, período en el que se coronó la Confederación Ibérica o consolidación de los imperios. Y así es como acaba este resumen de la conquista de América por los españoles.
Bibliografía
Autor: Álvaro Van den Brule
Titulo: Conquista de América
Pagina: ACV
Enlace: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/