A antes de empezar voy a hablaros un poco de Constantinopla él porque era tan importante en Europa y Asia. De acuerdo a la buena posición que tenía entre Europa y Asia, Constantinopla manejaba tanto ruta entre dos continentes como el paso del mar Mediterráneo a mar Negro, lo que motivó que, durante siglos, fuera una gran ciudad europea medieval mientras que la parte occidental del Imperio Romano entraba en una larga y dura crisis política, económica, comercial y demográfica.
Después de todo eso la larga lucha entre otomanos y el Imperio de Bizantino unos por conquistar y otros por defender finalizó el 29 de mayo de 1453, cuando Constantinopla fue conquistada por las tropas de Mehmed II a la conclusión de que fue uno de los mayores asedios de la historia. Este hecho marcó fin a la Edad Media y produjo un gran impacto en la Cristiandad.
·Y esto fue lo que ocurrió en la primavera de 1453, grandes tropas otomanas se reunieron dentro de las murallas cristianas de Constantinopla y devastaron al moribundo Imperio bizantino. Durante más de un siglo, el Imperio Otomano, un turquino descendiente de Asia Central, robó territorio, personal y recursos a los bizantinos de habla griega, y se movió en etapas hasta que todo quedó atrás. La capital de Bizancio es Constantinopla. .. Ahora, el sultán Mehmed II tenía la intención de conquistar la ciudad para el Islam. Detrás del muro esperaba Constantino XI, quien resistió al Imperio Otomano y decidió luchar hasta el final. El emperador bizantino se enfrentó a un ejército de al menos 100.000 soldados. Por otro lado, el ejército bizantino es pequeño, un ejército mixto griego, veneciano y genovés, con la adición de varios de Aragón y Castilla, y la historia destruyendo los derechos organizados por las fuerzas de defensa dirigidas por sus propietarios. Una disputa entre la población de la Iglesia Ortodoxa Griega y los católicos leales al Papa.
Qué causó la caída de Constantinopla:
La caída de Constantinopla tuvo muchos efectos económicos. Antes de la caída de Constantinopla, la economía bizantina se había reducido a un nivel muy bajo y la población de la ciudad podría haberse reducido a 50.000 habitantes. Después de la ocupación otomana de la ciudad en 1453 y la situación de seguridad que siguió, la actividad económica se reanudó en Constantinopla y lo que hoy son las posesiones turcas. El otro lado de la conmoción fue el colapso del comercio en el Mar Negro, cuando el Imperio Otomano comenzó a monopolizar el comercio. La conquista otomana afectó el lucrativo comercio italiano y redujo gradualmente los establecimientos comerciales en la región. Además, el colapso fue solo el primer paso para convertir el Mar Negro y el Mediterráneo en lagos turcos para el comercio. Con los otomanos en control del Imperio bizantino, el comercio de todas las naciones quedó a merced de los otomanos. Sin embargo, tomó un giro positivo con el tiempo, ya que los italianos invirtieron en España y Portugal, en lugar de la antigua región bizantina, donde las conquistas del Nuevo Mundo produjeron gran parte de su riqueza.Beneficios para los italianos. El Imperio Otomano y las regiones del Mediterráneo oriental que controlaban prosperaron gracias al comercio lejano. En general, la caída de Constantinopla fue económicamente beneficiosa para los otomanos, pero no para los antiguos socios comerciales del Imperio bizantino.
¿ Y qué es Constantinopla en la actualidad?
· Constantinopla en la actualidad es el nombre histórico de Estambul, situada a ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía.
Historia de Estambul – Desde la antigua Constantinopla a Estambul
https://www.estambul.es › historia
Título: Historia de Estambul – Desde la antigua Constantinopla a Estambul. Autor: No lo pone
Lugar de publicación: civitalis Estambul
Caída de Constantinopla – ¿Qué fue?, causas, consecuencias …
https://enciclopediadehistoria.com › Edad Media
Título: Caída de Constantinopla – ¿Qué fue?, causas, consecuencias …. Autor: No lo pone.
Lugar de publicación: Enciclopedia de Historia.
¿cuáles fueron las consecuencias de la caída … – Historeando
https://troisbis.com › blog › cuales-fueron-las-consecue…
Título: ¿cuáles fueron las consecuencias de la caída de Constantinopla? – HIstoreando.
Autor: Admin. Lugar de publicación: Historeando
La caída de Constantinopla en 1453 – Historia National …
https://historia.nationalgeographic.com.es › caida-const…
Título: la caída de constantinopla en 1453 – Historia National Geographic
Autor: No lo pone. Lugar de publicación: NATIONAL GEOGRAFHIC