Científicos griegos tienen una teoría sobre cómo desaparece la ciudad cerca de la Isla de Creta. Bajo el mar se encuentra la historia del continente que actualmente los científicos se ocupan de ello. Es muy complejo llegar a resoluciones en hechos muy antiguos con informaciones que se contradicen y por eso los historiadores y demás expertos creen que lo que se cuenta de esta ciudad pueda tener una base real.
En el S.V y IV. a.c. en la era de Platón la narración era fabulosa, varios intérpretes han opinado del creador de la teoría de las ideas, que era solo una metáfora y el autor opina sobre política etc.
Estrabon y Posidonio, historiadores previos a la era cristiana decían que el lugar era real, pero en el siglo XIX comienza con “Las Veinte mil leguas de viaje submarino” de Julio Verne y con “Atlantis: The Antediluvian World” de Ignatus Donnelly, el deslumbramiento hasta el día de hoy. Grandes explosiones y jeroglíficos egipcios, se conocen y puede que algún día los restos, si se encuentran, puedan dar sentido a los testimonios.
En “Nature”se acaba de publicar una nueva investigación con resultados distintos a la mayoría sobre cómo desaparece la civilización cretense. Los expertos de la Universidad de Atenas dicen que la erupción del archipiélago de Santorini, que para muchos es la auténtica Atlantis, no ocurre como se creía.
Entre el año 1628 y el 1500 a.C. grandes explosiones azotan el Mediterráneo y se tienen que ir desde Creta. También jeroglíficos egipcios de la misma época hablan de una gigante nube de polvo y el arqueólogo Spyridon Marinatos une este desastre con la leyenda de la Atlántida. Hay estudios que opinan que el colapso del cráter volcánico dentro del mar provocó un tsunami. Los científicos creen que después de estudiar el fondo marino, que la caldera no tenía contacto con el mar en el momento del colapso y se inunda después y se crean los tsunamis a nivel local destruyendo todo y se llega a esta resolución porque se encuentra una capa de 60 metros de depósitos en la costa de Santorini.
Los investigadores dicen que estas olas mortales son un “desafío mundial” y desde la erupción del Krakatoa en mayo de 1883, cuando varias explosiones vuelan las tres islas por los aires. Varios testigos que narran lo que sucedió, dicen que fue uno de los estruendos más impactantes de la Historia y ver como volaban enormes trozos de tierra por el aire. La energía que se libera cuando esto ocurre se equipara a 7000 bombas de Hiroshima.
Uno de los sucesos históricos más relevantes en la mitología y religión, fue la ciudad metafórica que Platón crea con lo que ocurre en Santorini. Todos los científicos dirigidos por Paraskevi Nomikou han cambiado la forma de ver ese hecho.
Hace más de 2000 mil años Platón escribió de la Atlántida a través de los diálogos de Timeo y Critias. En ellos detalla con todo lujo de detalles cómo era y donde se podía encontrar: “más allá de las columnas de Hércules”. En el transcurso de toda la historia se ha intentado encontrarla, sin éxito, pero creyendo que existió.
Más historiadores como Heredoto y Estrabon nombran estas tierras en sus obras además de Platón. A día de hoy Roberto Pinoti o Richard Freund también la nombran. Encontrar su ubicación es lo que más tiempo les lleva en las investigaciones,lo cual hace que tenga más discrepancias puesto que cada investigador dice una ubicación diferente.
Groenlandia,Malta,Sahara,son varios de los lugares que en los últimos siglos se ha ubicado este lugar.
Un documental del año 2017 llamado ¨EL RESURGIR DE LA ATLÁNTIDA¨ donde varios arqueólogos pretenden investigar la ubicación, y para ello comienzan por Santorini, viajando a Malta, Cerdeña y a más lugares, llegando incluso al Estrecho de Gibraltar en España para ver si se puede encontrar dicha isla tan misteriosa.
Hay varias ideas de cómo desapareció, unos dicen que fue un tsunami, otros que si la última glaciación.
Lo que está claro es que el paso del tiempo no ha hecho que la gente se rinda a la hora de buscar esta isla tan misteriosa como interesante.
Fuentes:
La historia real de la Atlántida, descubierta por la ciencia
Autora: Raquel Márquez
El Confidencial
¿Existió realmente la Atlántida?
Autora: Alba Torquemada
La Sexta
Interesante trabajo, siempre pensé que la existencia de la Atlántida era ficción, pero leyendo este resumen me doy cuenta que es más que una historia de Julio Verne, sería muy emocionante que encontrarán pruebas de su existencia.
Me parece un trabajo excelente, muy completo y sobretodo coherente. No sabía muchas cosas de la historia de la Atlantida.
Me encanta el tema y está muy bien explicado, se nota que te has documentado. Además la redacción es clara. Enhorabuena por tan buen trabajo.
Excelente trabajo Luis!!!! He tenido la suerte de estar en esas maravillosas islas Creta y Santorini que se comentan en tu trabajo y merece la pena visitarlo. Yo no dudaría en volver. Se convierten en algo con un misterio especial y hay varias teorías como tú bien has explicado en tu trabajo. Mi enhorabuena por tu explícita redacción. Sonia.
Muy buen trabajo. Lo que parece más claro es que, de haber existido, sin duda fué en el Mediterraneo. El mundo era muy pequeño por entonces, y no creo que Platón supiera donde estaba Groenlandia, por mucho que los anglosajones se empeñen.
Es realmente increíble que desde Herodoto y Estrabón hasta nuestros días, siga interesándonos a curiosos y profanos en el tema, lo enigmático que tiene de leyenda y de realidad la ATLÁNTIDA. Es importante la labor de la arqueología que a veces corrobora y otras niega lo que contaban los historiadores griegos. Buen trabajo Luís.
Excelente Historia, gracias por permitirnos recordar un poco de Historia que ya la teníamos en el olvido. Muy bien hecho me gusta la redactacción.
Un excelente trabajo ,
Felicidades un escrito muy bien redactado asi aprendemos a saber de nuestras historias , y de aquellos descubrimientos historicos que hacen q muchos conoscamos de tales historias que ya con el Paso de los tiempos nos alejamos de las lecturas de las cuales nos enseñan a saber de nuestro mundo en el cual habitamos..
Me ha gustado mucho este trabajo Luis, me apasiona la mitología y aquí se mezcla con la realidad, aquí cuentas como los historiadores llevan siglos debatiendo la autenticidad de la Atlántida y sobre todo su localización, siendo hoy en día un gran misterio sin resolver.
Sin palabras, la verdad es que detalla muy bien la historia como tal. De verdad que me la voy a volver a leer muchas veces. Excelente trabajo estoy fascinado con el trabajo. Es un muy buen escrito
..
Luis estupendo trabajo, muchos datos importantes, muy bien explicado una lectura muy amena y entretenida, era una civilización sorprendente.
Gran trabajo!!! Muy entretenido! No dejo de sorprenderme de cuanto desconocemos y gracias a vosotros podemos aprender.
Excelente redacción y muy entretenido. Buen trabajo Luis!
Muy buen trabajo , explicando todos los detalles para que se entienda muy bien, la información está muy actualizada