Kirguistán y Tayikistán, un nuevo conflicto

4 538

Vamos a comenzar situando estos dos países en el mapa para entender mejor el conflicto entre ambos.

Kirguistán y Tayikistán, son dos países situados en Asia Central. Kirguistán limita con Kazajistán, Tayikistán y China, y, por otra parte, Tayikistán limita con Afganistán, Uzbekistán y China.

Hace muchos años fueron territorios que conquistó el Imperio Ruso. Después, se disolvió la URSS (Unión Soviética), y los dos países se independizaron y se convirtieron en dos repúblicas.

Ambos países comparten una frontera de 980 kilómetros, pero sólo 600 kilómetros están demarcados, así que ambos bandos piensan que les pertenece el resto del territorio y esto da lugar a enormes disputas.

Sus conflictos empezaron el 28 de abril de 2021 por dos problemas, el primero de ellos fue por el control de las fuentes del agua, ya que ambos países pensaban que era suyo ese recurso, y en esta zona escasea mucho, por lo que es muy importante para sobrevivir.

El otro problema que existió fue la instalación de unas cámaras de vigilancia en todos los puestos fronterizos para controlar la frontera, cosa que no gustó a los habitantes de ambos países.

 Al principio las disputas fueron entre los ciudadanos y como la tensión fue aumentando, tuvieron que intervenir las fuerzas armadas y el conflicto se agravó.

Se produjeron muchos enfrentamientos y murieron numerosas personas. Rusia tuvo que intervenir pidiendo a los dos países llegar a unos acuerdos para conseguir que parara la violencia. La Unión Europea (EU) también se unió a esta petición para parar la guerra. Al final, se consiguió que se produjera el alto el fuego el 1 de mayo.

La situación de paz se mantuvo más o menos estable, hasta que, a principios de este año 2022, comenzaron a tener lugar algunos enfrentamientos en los puestos fronterizos, ya que ambos países se acusaban el uno al otro de atravesar sus territorios.

Durante los siguientes meses la situación empeoró exageradamente. El 14 de septiembre, guardias de ambos lados de la frontera intercambiaron disparos y el 16 de septiembre hubo varios enfrentamientos con el uso de armas pesadas y bombardeos, dando lugar a múltiples fallecimientos. Se calcula que murieron 62 personas por el lado kirguís y otras 46 personas por el lado de Tayikistán, además de cientos de heridos.

A esto tenemos que añadir que 138.000 personas tuvieron que dejar sus hogares para alejarse del conflicto y poder sobrevivir.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, tuvo que volver a intervenir llamando por teléfono al presidente de Tayikistán, Emomali Rachmol y al presidente de Kirguistán, Sadyr Japarow pidiéndoles que resolvieran la situación a través de medios pacíficos y democráticos. Esta intervención del presidente ruso y la presión de todos los países, hizo posible que se suspendieran los conflictos en la zona, y que varios ciudadanos de ambos países que habían tenido que ser evacuados para su seguridad, hayan comenzado a regresar a sus hogares. Esta es la situación actual.

Fuentes:

-BBC News. Alys Davies “ Casi 100 muertos en choques fronterizos entre las exrepúblicas soviéticas de Kirguistán y Tayikistán´´  

-El Confidencial.  Por EFE “Kirguistán y Tayikistán se acusan mutuamente de violar el alto al fuego en la frontera. ´´

-Europa Press “Tayikistán y Kirguistán alcanzan un acuerdo sobre la disputa    fronteriza. ´´

-Europa Press “El hervidero de Asia central: acuerdo de Kirguistán y Tayikistán. ´´

–  es.wikipedia.org 

4 Comentarios
  1. Pilar Cuesta dice

    Excelente trabajo Martina me encanta como te expresas.

    1. Pilar Cuesta dice

      Excelente trabajo Martina me encanta la manera en la que te expresas me gusta también mucho que hayas situado en el mapa donde se encuentran los países te felicito

  2. Pilar Ruiz dice

    ¡Hola! Soy Pilar Ruiz, me he leído este artículo entero porque de verdad mena parecido alucinante, encima has usando muchas cosas interesantes, y me has ayudado ha entender mejor la situación. ¡Felicidades! ??

    1. Martina Palomera dice

      muchas gracias

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More