La inmigración es cuando una persona se va de un país a otro para vivir.
La inmigración ilegal es la inmigración donde una persona pasa las fronteras sin pasar por la aduana y sin cumplir las normas de ese país.
Hay dos tipos de inmigraciones: Las voluntarias y las forzosas. Las inmigraciones voluntarias son las que tú haces para mejorar tu vida, pero perfectamente te puedes quedar en el país que vives. Como, por ejemplo: vas a visitar a tu familia que vive en otro país y al final decides quedarte en ese país, y también puede ser por la cultura de ese país. Las inmigraciones forzosas son las que tú estás obligado por temas: políticos, económicos, conflictos bélicos y sanitarios.
También la inmigración ilegal trae otro problema que es el tráfico de personas; se aprovechan de los millones de personas que necesitan ayuda para explotarla y no les dan ninguna seguridad. Les engañan con que van a ir a otro país y al final son explotadas por el excesivo trabajo. Los empresarios se aprovechan de los inmigrantes ilegales y son contratados para mano de obra muy barata, porque los de ese país requieren más gastos y cobran más.
Las mafias que controlan el tráfico de personas pueden estar relacionadas con los terroristas y trata de blancas (tráfico de mujeres para prostituirlas), por ejemplo: estado Islámico en Libia.
Las fronteras pueden ser marítimas o continentales, además de intercontinentales.
Las ventajas de la inmigración son:
- El estado tiene mayor mano de obra
- Generalmente los inmigrantes trabajan en el sector terciario (el que da servicios)
- Aumenta la natalidad de ese país
- Favorece la actividad económica y mejora el capital económico
- Permite aumentar la productividad al enriquecer y hacer que haya que prepararse mejor para conseguir un trabajo
- Aumento de la diversidad cultural
Desventajas de la inmigración
- No todos los países son hospitalarios con los inmigrantes y suelen recibir insultos racistas por su país o religión.
- El desempleo puede representar una desventaja porque los inmigrantes vienen de un país subdesarrollado, no tienen formación profesional suficiente y además hay empresas que por ser de otra raza no te contratan.
- Los inmigrantes si encuentran trabajo tienen otro problema, que las empresas pueden explotarles.
- Hay inmigrantes que al no encontrar trabajo empiezan a robar y a delinquir.
- Lidiar con soledad porque has tenido que dejar a tu familia atrás.
- El cambio de cultura, al experimentar nuevas costumbres y no adaptarse a las nuevas costumbres del país.
Yo opino que cada persona tiene derechos, da igual su raza, color de piel y género. Todos nos tenemos que respetar. Si una persona es capaz de dejar todo lo que tiene, para mejorar su vida y la de su familia y además es capaz de jugarse su vida incluso yendo en patera, soportando la condiciones climáticas tan duras y desplazamientos en condiciones lamentables. Estas personas me dan mucha pena y hay que ayudarlas.
FUENTES EMPLEADAS:
· La información la he conseguido de la Wikipedia.
· Artículo del periodista Javier Villamor: “Siete posibles soluciones a la inmigración ilegal”.
· Artículo del periodista Pedro Torres: “La inmigración sus grandes ventajas y desventajas”. Imagen Rtve.es
Buen trabajo.