Ding Dong Ding… Ding Dong Ding. Salida del vuelo IB 7452 con destino Edimburgo. Sres. Pasajeros embarquen por la puerta C45, se oye en la megafonía del aeropuerto. Estoy listo para embarcar en un avión y me pregunto, cómo sería el primer avión, quién lo inventó y cómo ha evolucionado.
El avión es uno de los medios de transporte más populares y utilizados que existen. Cada día se realiza cerca de 200.000 vuelos en todo el mundo.
A menudo nos preguntan quién inventó el avión y pensamos por error que fueron los hermanos Wright. Pero no todo es verdad.
Leonardo da Vinci fue una de las primeras personas en dibujar el plano de un avión en una de sus obras, pero la invención del avión moderno se inicia con el inglés William Samuel Henson cuyo primer prototipo se registró en 1842. El primer avión tenía alas fijas, hélices y una máquina de vapor. Diez años más tarde, su amigo John Stringfellow construyó un pequeño avión que podía volar durante 3 segundos.
El inventor del avión fue el ingeniero francés Clement Ader. En 1890 logró volar 50 metros con la avioneta Éole. Cayó a menos de 100 metros de la salida. Pero fue el primer avión de pasajeros que tenía la mayoría de las características de los aviones que vuelan hoy alrededor del mundo.
El primer vuelo
lo realizó en agosto de 1901 en Connecticut (EE.UU.) el inventor y físico
alemán Gustav Watthead. Posteriormente, los hermanos Wright volaron por
primera vez el 17 de diciembre de 1903, probando un avión que podía volar una
distancia de 260 metros y 59 segundos en el aire.
El problema surgió porque el 22 de mayo de 1906,
Estados Unidos creó la patente número 821.393 para la máquina voladora de Wilbur y Orville Wright.
Fueron los primeros en perfeccionar el avión, pero no fueron los inventores. La
cabina no estaba cerrada, volaban a baja altura. Sin asientos, sin tren de
aterrizaje. El piloto sólo se tumba y tenía unos esquís para evitar caerse cada
vez que aterrizaba. Lo llamaron
Flyer I. Había nacido el primer avión a motor.
Los hermanos Wright crearon muchas obras y proyectos
nuevos a lo largo de sus carreras.
Algunas mejoras de sus proyectos:
- Control de alerones: se desarrolló un sistema que permite a los pilotos controlar el balanceo de la aeronave.
- Motor de combustión interna: Construyeron su propio motor.
- Sistema de propulsión: Utilizaron propulsores que diseñaron para alcanzar velocidades más altas y mantener el vuelo durante períodos de tiempo más largos.
- Estabilización: estabilización horizontal y vertical para ayudar con el equilibrio y el control mientras vuela.
- Pruebas y mejoras: Hicieron muchas pruebas y experimentos
para mejorar sus aviones.
Después del éxito de los hermanos Wright, otros
fabricantes comenzaron a trabajar en sus propios aviones. En 1906, Alberto
Santos-Dumont, de Brasil, construyó su propio avión en Francia. En 1908, el
francés Louis Belreau cruzó el Canal de la Mancha con su avión.
Durante la Primera Guerra Mundial, el avión se
convirtió en una importante herramienta de guerra. Estos aviones fueron
utilizados para reconocimiento, bombardeo y combate aéreo. Más tarde, se vio el
auge del avión comercial, con el fin de moverse más rápido por el mundo.
En la actualidad, existen aviones de guerra, aviones comerciales, aviones privados, de transporte, aviones de riego, para apagar fuegos y hasta aviones no tripulados. Otro invento a partir de la invención del avión son los drones.
Una vez investigado quién inventó el avión, todavía quedan preguntas sobre los aviones. Por ejemplo, por qué la mayoría son de color blanco. Qué le pasaría a un avión si le cayera un rayo, por qué vuelan, por qué no pueden ir marcha atrás, por qué tienen que estar las ventanillas abiertas en el despegue y en el aterrizaje. Son preguntas que tienen respuestas en la ciencia y en la técnica de volar. Es la ingeniería aeronáutica.
BIBLIOGRAFIA/FUENTES
- Wikipedia.org
- Avionpedia.com
- Historiauniversal.org
Interesante resumen de la historia del avión. Yo también pensaba que los inventores del avión ????️ fueron los hermanos Wright. Gracias por hacerme salir del error.
Soy profesor de un colegio de Cantabria y me parece un artículo bien estructurado, con utilización de signos de puntuación y léxico variado. Lo voy a enseñar en clase como ejemplo. Enhorabuena !!!!.
Entretenido y ameno. Por favor, sigue con las respuestas que han quedado en el aire por contestar. En muchas ocasiones me las he planteado pero no he tenido respuestas. Adelante!!@
Que buen trabajo!! Interesante por el tema y dinámico para la lectura. Me ha gustado leerlo!!!
Súper interesante
Este texto merece la pena leerlo pues te deja claro la importancia del avión además es fácil de leer
La historia del avión es importante gracias a este medio hemos descubierto lugares, sud traslados son más cortos ,llegan a sitios donde por carretera no llegan ya sea para cubrir desastres o para ayudar ,el texto merece la pena leerlo y así sabemos la historia del avión
Información relevante sacando de dudas en relación a la invención del avión. Texto fluido y con lectura fácil y animada. Despeja muchas incógnitas respecto de la aviación. Ahora cuando vuele, pensaré en este artículo. Felicidades!!
Que interesante!!!!. Siempre había pensado que fueron los hermanos Wright los inventores del avión. Pero en este artículo ha quedado todo claro.
Un artículo bastante bueno, en el que detalla muy claro el tema tan apasionante de la aviación, fácil de leer y de comprender.
Un gran artículo. Felicitaciones.
Se trata de una publicación muy interesante, donde te introduce el tema de la aviación de una forma muy ingeniosa que hace que quieras seguir leyendo el artículo.
Una lectura muy recomendable.