No suele ocultar el coordinador de esta web, Eusebio Balbás una de sus fascinaciones mas pertinaces, la que le aqueja por lo que el llama los hombres del Atlántico. Uno de sus amigos mas admirados, este filosofo docente del que tratamos, nació en México, del encuentro en una parte de España (México), con otras parte de España, la Europea teñida de emigrantes y exiliados. Del encuentro nació un hombre de convicciones, sabio, sereno, reflexivo y abierto al mundo, amante de la verdad y la gente. Una muestra prototípica de la cultura de lo español, mestiza, ecléctica. Mitad celestial, mitad terrenal. Mitad real, mitad republicana. Mitad rural, mitad urbana. Mitad genial, mitad…Hoy hablamos de ese hombre atlántico, Goyo Gómez.

¿Como ha llegado Goyo Gómez a ser filosofo?
De una manera clásica, estudie Filosofía pura , especialidad metafísica .
¿Y por que filósofo?
Fue una cuestión totalmente circunstancial, es decir, a mi lo que siempre mas me ha gustado ha sido escribir, tenia claro que iba a hacer una carrera de humanidades, entonces solo cabían tres opciones, Filología, Historia y Filosofía y cuando descubrí a Sartre y después leí a otros pensadores, dije yo tengo que hacer esto.
¿Ha habido algún autor que te haya influido mas?
Ha habido autores que me han impresionado, uno de ellos ha sido Camus porque hay poca gente que es capaz de decir las cosas de una manera tan desnuda.
¿Donde estudiaste?
Estudie en la universidad pública de Salamanca.
Teníamos entendido que tu naciste en México ¿no estudiaste allí?
La raíz del hombre esta en los pies y los pies lo que hacen es andar.
¿Hace cuanto que vives en España?
Hace 20 años.
Hemos oído que has vivido en otros lugares en ¿donde?
En Londres, en Cork ( Irlanda), en Berna (Suiza), en Hamburgo (Alemania), en Miami, y en Basilea.
Nos han comentado que eres casi funcionario vasco
Casi, aprobé la oposición, pero no di el perfil lingüístico. Les ofrecí el cerebro, pero ellos insistían en la lengua. Cosas de los dioses de la política

¿Como llegaste a este colegio?
Yo daba clases en Los Agustinos e iba allegar otro profesor y el director del colegio hizo propaganda mía y Charo Cagigas me contrato.
¿Cuanto tiempo hace que llevas en el colegio?
Hace 6 años.
¿A que grupos das clase?
A 4º de secundaria le dio Ética y Transición y alguna vez he dado Cultura Clásica y a 1º y 2º de Bachiller los dio Filosofía.
Según tenemos entendido tienes una forma de dar clase muy particular e innovadora , háblanos sobre ellos.

La clase tiene que ser atractiva , hay que intentar que la clase no sea siempre igual, sino que pueda haber interacción, no vale para nada dar clase magistral, donde la participación del alumno siempre este ahí y para que pueda adquirir mejor los conocimientos y pueda jugar con ellos, para mi la pedagogía es un juego y jugando se aprende mas que estudiando porque eso ya lo decía Platón.
Tu eres consciente de que esa manera de enseñar hace que todos los alumno a te tengamos en estima?
Soy consciente de ello, pero no es mi objetivo, mi objetivo es ser un buen profesional y hacerlo cada día mejor, mi ambición es aprender y el día que venga a clase sin ganas de aprender empezare a fallar.
¿A que te dedicarías si dejaras de ejercer tu profesión?
Pondría una librería porque dentro del mundo de los negocios es lo que mas me gusta.
¿Tu lees mucho?
Si, me encanta leer.

¿Qué tipo de lectura te gusta más?
Me gusta leer de todo, leo hasta los graffiti de los baños públicos, pero me encanta especialmente la literatura porque para mi es un mundo que te va abriendo muchas puertas y te va haciendo comprender lo que la gente llama realidad.
¿Recomiendas leer literatura a tus alumnos?
Si porque entrar en tu propio mundo a través de las historias de los demás, cuanto mas conoces sobre los demás mas puedes conocer sobre ti mismo y eso es muy bonito.
En 4º de la ESO mandas a tus alumnos que realicen un anuncio.¿ Por que?
Porque la formación no puede ser nada más que conocimientos , la formación también implica que los individuos se tengan respeto a si mismos y se sepan conocer , entonces la representación en clase sirve para ver lo creativo que somos cada uno ,para poder perder prejuicios tontos y para conocer mejor a los demás.
¿Cómo se te ocurrió el trabajo que mandas en 1º de Bachiller?
Se me ocurrió porque creo que hay una veta en los alumnos que es necesario explotar y los alumnos no pueden ser nada mas receptores de cosas también tienen que expresarlas y creo que el mejor año para hacer esto desde el punto de vista del currículum es 1º de Bachiller.
Sabemos que formas parte de Amnistía Internacional¿ Por que?
Porque es otra manera, además de las actividades del colegio como la ONG Humanismo y desarrollo para llegar a los derechos humanos, tenemos la carta de los derechos humanos, es decir tenemos el papel y queremos que ese papel tenga un contenido.
¿ En que consiste el trabajo de Amnistía?
En concienciar a todo el mundo sobre el problema de que los derechos humanos no son respetados en casi ninguna parte del mundo.