George Washington, nacido en Mount Vernon (Virginia) el 22 de febrero de 1732, fue un general militar, granjero, emprendedor y primer presidente de los Estados Unidos considerado uno de los padres fundadores junto con Alexander Hamilton, John Adams, James Madison, Benjamin Franklin, John Jay y Thomas Jefferson.
Comenzó su carrera como agrimensor en 1749, a los 17 años, y fue rápidamente nombrado agrimensor del condado de Culpepper. En 1752, solicitó al entonces gobernador de Virginia, Robert Dinwiddie, uno de los mandos de las cuatro regiones en las que se había dividido la milicia estatal y, más tarde, Washington consiguió el liderazgo de las tropas de Virginia en la guerra franco-india donde ganó fama por su valentía.
Después del conflicto, volvió a su granja en Mount Vernon y en 1759 se casó con Martha Dandridge Custis. Durante toda su vida, George Washington procuró mejorar la productividad y el tamaño de sus tierras buscando los últimos avances científicos en técnicas agrícolas y embellecer su casa y los jardines que la rodeaban.
Fue miembro de la House of Burguesses donde manifestó su oposición a los injustos impuestos que los británicos cobraban a las 13 colonias (Massachussets, New Hampshire, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania, Delaware, Virginia, Maryland, Carolina del norte, Carolina del sur y Georgia) como por ejemplo la ley del timbre, la del azúcar o las leyes de Townshend. En 1774 se convirtió en uno de los principales líderes de la causa colonial en Virginia y tomó parte en el primer Congreso Continental (5/9/1774 – 6/10/1774), en el que las colonias se manifestaron en contra de los impuestos y exigieron derechos a Gran Bretaña. También participó en el segundo congreso (1775-1781), en el que se acordó la Independencia de los Estados Unidos firmando 2 días después, el 4 de Julio de 1776, la declaración de independencia que, también establecía que George Washington dirigiese las tropas del Ejército Continental y declaraba la guerra a Inglaterra.
A pesar de haber perdido más batallas de las que ganó, algunas de estas victorias fueron claves en la Guerra de la Independencia de Estados Unidos como la de Saratoga en octubre de 1777, cuando persuadió a los franceses para crear una alianza, las batallas de Trenton y Princeton o la decisiva derrota de los ingleses en Yorktown (1781) quienes finalmente se rindieron.
Después de la firma de la Paz de París volvió a Mount Vernon, aunque no por mucho tiempo, ya que en 1789 fue elegido presidente de EE. UU. Durante su presidencia se enfrentó al reto de crear una nueva nación y establecer un gobierno, así como mantener bajo control la creciente tensión entre republicanos y federales. También hizo las paces con los ingleses y normalizó la relación entre ambos países, aunque, cuando estalló la guerra entre Francia y Gran Bretaña, Estados Unidos se mantuvo neutral. Finalmente, Washington se retiró de la vida pública en 1797 después de dos legislaturas para pasar tiempo con su familia y murió en Mount Vernon el 14 de diciembre de 1799. A pesar de que él mismo poseía esclavos, formó parte de su testamento la liberación de éstos ya que, como se recogía en la declaración de independencia, todas las personas tenían derecho a la libertad.
BIBLIOGRAFÍA:
título: la independencia de Estados Unidos en 11 minutos
autor: Academia play
lugar de publicación: youtube
título: George Washington (1732-1799) President of the USA
autor: simple history
lugar de publicación: youtube
https://www.mountvernon.org/es/quien-fue-george-washington/
título: ¿Quién fue George Washington, primer presidente de EE.UU?
autor: teleSUR – pha – HR
lugar de publicación: google
https://es.wikipedia.org/wiki/Congreso_Continental
título: Congreso Continental
autor: wikipedia
lugar de publicación: google
https://www.telesurtv.net/news/george-washington-eeuu-presidente-20191214-0002.html
título: ¿Quién fue George Washington?
autor: George Washington’s mount Vernon
lugar de publicación: google
Muy interesante todo lo que cuentas sobre George Washington, a parte de ser el primer presidente de Estados Unidos, no se habla mucho más de él en nuestros libros de historia
Buena exposición!
Las fuentes que has elegido para el trabajo te han aportado diferentes claves para entender la importancia histórica que tuvo George Washington.
Felicidades por el trabajo! Has tratado el tema de maravilla y con mucha claridad, esta genial.
Muy buen trabajo sobre George Washington! Muy buen redactado y muy interesante, se puede aprender mucho, enhorabuena!