Fútbol femenino

2 541

Mi nombre es Gabriela Fernández Herrera y hoy os vengo a contar como las mujeres han luchado y están luchando por el futbol femenino sea igual que el masculino.

1. Su historia

La mujer ha sido importante en el desarrollo y la evolución del futbol hasta nuestros días. Los primeros datos recogidos en nuestra historia se remontan a una variante antigua del juego llamada “Tsu Chu´´. Existen otros deportes que indican que, en el siglo 12, era común que las mujeres jugaran juegos con balones, especialmente en Francia y Escocia. En 1863, se acordaron normas para evitar la violencia en el juego con tal de que fuera socialmente aceptado para las mujeres. En 1892, en la ciudad de Glasgow en Escocia, se hizo el primer partido de fútbol entre mujeres.

El documento más conocido acerca de los comienzos del fútbol femenino data en 1894 cuando Nettie Honeyball, una activista de los derechos de la mujer, fundó el primer club deportivo denominado British Ladies Football Club. Ella convencida de su causa dijo que con esto quería demostrar que la mujer podía lograr emanciparse y tener un lugar importante en la sociedad que por entonces excluía a muchas mujeres.

La Primera Guerra Mundial fue clave principal en la masificación del fútbol femenino en Inglaterra. Muchas fábricas tenían sus propios equipos de fútbol que hasta ese entonces eran privilegio de los hombres. El más exitoso de estos equipos fue el Dick, Kerr´s Ladies de Preston, Inglaterra. Dicho equipo fue exitoso, alcanzando resultados como el de un partido contra un equipo escocés en el ganaron 22-0.

2. Nuevo paso por la igualdad en el fútbol: Estados Unidos pagará el mismo sueldo a hombres y mujeres

La selección femenina estadounidense de fútbol recibirá el mismo sueldo que la selección masculina.

Nos complace anunciar que, dependiendo de la negociación de un nuevo contrato colectivo de trabajo, hemos resuelto nuestra larga dispuesta sobre la igualdad salarial y estamos orgullosos de este compromiso compartido para promover la igualdad en el fútbol, indicaron ambas partes en un comunicado conjunto.

3. Como fue el primer partido de fútbol femenino

El primer partido fue el 23 de 1895 en Londres y ante 10.000 espectadores. Este encuentro se jugó entre el North y South en el campo del Crouch End Athelic con victoria del North. El partido quedó 7-1.

El primer partido oficial de mujeres fue el organizado por Nettie Honeyball en 1895, el primer partido internacional, según los archivos, se habría celebrado en 1920.

4. La primera copa de la reina

Ha pasado ya un cuarto de siglo desde que en 1989 se disputara final que enfrentó en Logroño al Parque Alcobendas con el Añorga KKE. El equipo madrileño se llevó el primer trofeo al ganar el partido por 4-1.

Entre 1989 y 1995 se puede hablar de una época marcada por el Añorga KKe que disputó cinco de las siete finales y se proclamó campeón en tres ocasiones (1990,1991 y 1993).

5. Desigualdades de hoy en día

Las brechas de género en la industria del fútbol son las más grandes. Y en términos de sueldos, las diferencias son aún más grandes. Aunque la industria futbolística genera más de 500.000 millones de dólares casa año, un 49% de las jugadoras de fútbol profesional no reciben un salario y un 87% finalizará su carrera deportiva antes de los 25 años.

Así como en el fútbol, la diferencia de género sigue siendo uno de los problemas más grande en el desarrollo de América Latina y el Caribe. La participación laboral femenina sigue 30% más baja que la de los hombres y la diferencia entre países es, también, abismal; naciones como Perú tiene casi un 80% de participación femenina en el trabajo, mientras que otras como Guatemala solo cuentan con 5 de casa 10 mujeres en la fuerza laboral.

6.Conclusión

Hace décadas las mujeres luchan por la igualdad con puestos de representación en todos los ámbitos de la sociedad (institucionales, políticos y por su supuesto deportivos entre otros). Salvando un largo camino de obstáculos en ocasiones difíciles de conseguir, pero lo más importante es el mensaje que se transmite a las nuevas generaciones para que ese largo camino por la igualdad se recorra en compañía de todas las mujeres que hacen que el día a día sea diferente.

7.Bibliografía

1- hoy se juega futbol femenino

https://www.hoysejuegafem.com/historia-del-futbol-femenino/

autor anónimo

2- revista marca especial primer partido femenino en 1895

https://especiales.marca.com/futbol/historia-futbol-femenino/primer-partido-oficial.html

autor anónimo

3- revista 20 minutos apartado de futbol

https://www.20minutos.es/deportes/noticia/4961228/0/nuevo-paso-igualdad-futbol-ee-uu-pago-igualitario/

autor anónimo

2 Comentarios
  1. Socrates dice

    Hola,

    Estimada gabrielafernandez, Muy buen material!!!
    Nos gustaría acercarle la información de nuestro sitio a través de algunas de las notas que publicamos
    https://www.porlapelota.com/futbol-femenino/el-primer-partido-de-futbol-femenino/
    https://www.porlapelota.com/futbol-femenino/nettie-honeyball/

    1. Eolapaz dice

      Si, genial

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More