En los tiempos actuales, un político constructivo, amante del dialogo y la negociación se echa en falta. Por eso hoy voy a contaros la vida del democristiano (aunque dentro del PP) Eugenio Nasarre.
Eugenio Nasarre Goicoechea, nacido en 1945 en Zaragoza y murió en Madrid este mes de enero. Fue un político español que se caracterizó por su compromiso con la justicia social, la defensa de la educación pública y la búsqueda del consenso. A lo largo de su trayectoria, ocupó diversos cargos de responsabilidad, como diputado en las Cortes Generales, consejero de Educación y Cultura en el Gobierno de Aragón y senador.
Nasarre entendía la política como un espacio para la reflexión, el debate y la búsqueda de soluciones a los problemas de la sociedad. Para él, la política no era un juego de poder o un camino hacia el enriquecimiento personal, sino una herramienta para mejorar la vida de las personas. Su enfoque se basaba en la defensa de las ideas y la negociación, buscando siempre el consenso y la participación de todos los sectores sociales.
Actuando así no fueron pocos sus logros.
Como consejero de Educación y Cultura, impulsó la modernización del sistema educativo aragonés, incluyendo la creación de nuevos centros escolares, la mejora de la formación del profesorado y la ampliación de la oferta educativa.
También fue un firme defensor de la cultura aragonesa, promoviendo la creación de infraestructuras culturales y el apoyo a los artistas y creadores locales.
En su etapa como senador, se dedicó a defender los intereses de Aragón en el ámbito nacional, trabajando por la mejora de la financiación autonómica y el desarrollo de infraestructuras en la región.
Eugenio Nasarre es recordado como un político honesto, comprometido y con una gran capacidad de diálogo.
Su legado es una referencia para las nuevas generaciones de políticos que buscan construir una sociedad más justa y solidaria.
Más allá de su labor política Nasarre también fue un gran amante de la cultura y la literatura. Publicó varios libros, entre ellos “Aragón, tierra y palabra” y “Memorias de un político”.
En definitiva, Eugenio Nasarre fue un político que dejó una huella imborrable en la historia de Aragón y de España. Su ejemplo de compromiso, honestidad y búsqueda del consenso sigue siendo una inspiración para todos aquellos que creen en la política como herramienta para mejorar la vida de las personas. Estas iniciativas son ejemplos de que es posible combatir la obesidad infantil. Con un esfuerzo continuo y una colaboración entre todos los sectores de la sociedad, podemos lograr que todos los niños tengan un futuro saludable.