“Escucha Europa”, un ambicioso proyecto de Cantabria para sus jóvenes

0 75

Impulsar la participación ciudadana intergeneracional en cuestiones económicas y sociales de la Unión Europea es el principal objetivo que persigue el proyecto ‘Escucha Europa’, una iniciativa de difusión europea, impulsada desde la Dirección General de Fondos Europeos, cuyo fin es estrechar el conocimiento de la juventud sobre la comunidad europea y reforzar el sentimiento de pertenencia comunitario.

La Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria es la promotora de este proyecto de participación juvenil en el que están implicadas asociaciones culturales y de juventud; los Puntos de Información de Proyectos Europeos de los cinco Grupos de Acción Local (GAL), las Escuelas Mentoras (En este caso el Colegio Ntra. Sra. de la Paz, que tendrá un papel muy activo) y Embajadoras del Parlamento Europeo en Cantabria y otros centros educativos localizados en las zonas rurales de la comunidad.

Un espectro amplio y heterogéneo que pretende convertirse en el foro perfecto para fomentar el análisis colectivo sobre el rumbo que tiene que tomar la Unión Europea. “Cuanto mayor sea el conocimiento y la implicación de los jóvenes respecto a las instituciones europeas, mayor será su capacidad de influencia a medio plazo”, ha afirmado María Sánchez.

La consejera de Economía y Hacienda considera “fundamental” apostar por la creación de una “infraestructura deliberativa sólida que una la sociedad civil y fortalezca sus lazos con las instituciones europeas en las que Cantabria está representada”.

‘Escucha Europa’ comenzará su actividad con tres encuentros virtuales sobre el funcionamiento de las instituciones de europeas en las que participarán diversos representantes públicos.

La primera de esas sesiones, que se ejecutará el lunes 8 de febrero a las 10:00 horas, contará con la presencia del Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España. Acompañado por María Sánchez, el ministro hablará de su experiencia y vinculación con las instituciones europeas, así como de su trabajo directo en el Consejo de Agricultura y Pesca del Consejo de la UE (AGRISFISH).

Tras su intervención, la sesión contará con una sección de participación ciudadana en la que el alumnado de las escuelas embajadoras y mentoras del Parlamento Europeo, así como de diversos centros rurales, formularán una serie de preguntas relacionadas con las prioridades que marcan la agenda europea y que apuestan por una Europa más digital, más verde, más igualitaria y más cohesionada social y territorialmente.

El siguiente seminario online de ‘Escucha Europa’ se celebrará a principios de marzo mientras que el último de los tres encuentros virtuales previsto será a finales del primer trimestre del año. Finalizada esta primera parte, si las condiciones sanitarias lo permiten, el proyecto contempla un encuentro presencial y la publicación de un número especial de la revisa Cantabria Europa.

Fuente gobierno de Cantabria

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More