Si hay dos fenómenos televisivos en las últimas décadas han sido Gran Hermano y Opereración Triunfo. Bueno y la isla de las tentaciones, el mayor lupanar de la tele. OT ha ido en estos años peregrinando por las teles hasta recalar en la nueva normalidad , las plataformas
Aunque OT se ve en amazon prime, el nuevo OT, Operación Triunfo, no tiene un único patrocinador principal. En cambio, cuenta con varios partners que apoyan el programa de diferentes maneras.
Amazon Prime Video: Es la plataforma de streaming donde se emite el programa en exclusiva.
ING: Banco que ofrece la tarjeta oficial de OT y que patrocina las nominaciones.
Flooxer: Plataforma digital de Atresmedia donde se puede ver contenido exclusivo de OT.
Coca-Cola: Patrocina las galas y ofrece experiencias a los fans.
Toshiba: Patrocina la sala de ensayos y ofrece tecnología al programa.
Puma: Patrocina la ropa de los concursantes.
Telepizza: Ofrece pizzas a los concursantes y a los fans.
Además de los partners, el programa también cuenta con el apoyo de varios colaboradores:
Cadena Dial: Radio oficial de OT.
Los 40: Emisora de radio que colabora con el programa en diferentes actividades.
RTVE: Colabora en la difusión del programa a través de sus canales.
Vamos, que hay más patrocinadores que concursantes. La estrategia de contar con varios partners y colaboradores permite al programa tener un mayor apoyo económico y también una mayor difusión.
Para poder ver OT, es necesario ser suscriptor de Amazon Prime Video. Puedes suscribirte a Amazon Prime Video por un precio mensual o anual.
Pero los patrocinadores no son la única novedad. OT ya no se emite en televisión tradicional, sino en la plataforma de streaming Amazon Prime Video. Esto ha cambiado la forma en que los espectadores consumen el programa, ya que pueden verlo a la carta y en cualquier dispositivo. Las galas han cambiado su formato, con nuevas pruebas y desafíos para los concursantes. Se ha introducido el “Nomadismo”: los concursantes pueden ser enviados a diferentes lugares de España para realizar sus actuaciones. Se ha potenciado la interacción con el público a través de las redes sociales y de la app oficial de OT. Se ha renovado el claustro de profesores, con nuevos profesionales de la industria musical. Se ha apostado por una mayor diversidad en el casting, con concursantes de diferentes edades, procedencias y estilos musicales. Se ha dado más importancia a la música original, con los concursantes componiendo e interpretando sus propios temas. Gracias a Amazon Prime Video, OT tiene ahora una mayor visibilidad internacional.
En general, la dinámica del concurso se ha modernizado y adaptado a las nuevas tecnologías y tendencias. Se busca una mayor participación del público y una experiencia más interactiva.
Algunos de estos cambios han sido bien recibidos por los fans, mientras que otros han generado controversia.
Ha habido un aumento de la audiencia: La primera edición de OT en RTVE (2017) tuvo una audiencia media de 2.4 millones de espectadores. La primera edición en Amazon Prime Video (2023) tuvo una audiencia media de 3.5 millones de espectadores. El nuevo OT ha atraído a un público más joven que las ediciones anteriores. El programa ha tenido una gran repercusión en redes sociales, con comentarios generalmente positivos. El público ha aplaudido la apuesta por la diversidad en el casting.
Ahora te cuento lo malo. Algunos espectadores han criticado el nuevo formato del programa, especialmente la mecánica de las galas. Nostalgia por la versión original: Algunos fans del programa original echan de menos la versión que se emitía en televisión tradicional. Algunos espectadores han criticado la labor del claustro de profesores. Algunos espectadores no han logrado conectar con algunos de los concursantes.
En general, la respuesta del público al nuevo OT ha sido positiva, aunque también ha habido críticas. El programa ha logrado atraer a un público más joven y diverso, y ha tenido una gran repercusión en redes sociales.
PD. Gano Naiara