Este libro se desarrolla durante la II Guerra Mundial. Uno de los protagonistas es Bruno, un niño de nueve años, que pasa de vivir en su lujosa casa de Berlín a mudarse a una casa tapadera de uno de los primeros campos de concentración creados por los nazis y dado que su padre, era un alto rango del ejército nazi, a quién ascendieron y le dieron el puesto de jefe de ese campo de concentración.
Al llegar a su nuevo hogar, a Bruno le prohíben ir a la parte trasera del jardín. Un día decide hacer un columpio y uno de los soldados obliga a un prisionero del campo de concentración a llevar al niño al jardín trasero para elegir una rueda y construirle el columpio. Bruno no presta atención y ya ha pensado como escapar de su casa para llegar a lo que él piensa que es “la granja” del otro lado de la valla. Al día siguiente logra escaparse y corre por todo el bosque hasta cruzar un rio y llegar a la valla. Allí se encuentra a Shmuell, un niño que no quiere estar con nadie porque se pelea con el resto de niños. Bruno intenta entablar conversación con Shmuell y este hace que no le escucha, pero con el paso de los días, consigue hacerse amigo suyo, llevándole comida, jugando al ajedrez y contándose cosas de sus respectivas vidas. Pero en como todos los dramas, un día de los que Bruno visita a Shmuell, consigue colarse en el campo de concentración y se meten en lo que piensan que son las duchas, pero la cruda realidad es que ambos niños se habían metido en la cámara de gas.
John Boyne es el escritor, de origen irlandés, nacido en Dublín en 1971, donde estudió en el Trinity College y publicó su primera novela en el año 2.000, titulada “El ladrón del tiempo” (thief of time); El éxito internacional le llegó en 2006 con esta novela de genero histórico e infantil traducida a más de 40 idiomas y llevada también al cine.
Recomendaría este libro por varias razones. Por el momento histórico en el que está ambientado, por la desgarradora historia que cuenta, por la ingenuidad que pueden llegar a tener los niños pequeños.
Muy buen resumen!
Buen trabajo !!! Enhorabuena
Muy bieen. Dan ganas de leerlo
Me ha encantado. Muy clara y sintética
Libro muy formativo y entrañable
Excelente resumen, haciendo incidencia en la esencia de la historia, pero dejando abierto las ganas de leer el libro.
Me quedo con el”desgarrador” argumento Bonita sinopsis.
Un libro precioso. Una reseña que me ha trasladado a la lectura de este libro, hace ya unos años, y que sin duda voy a releer el próximo fin de semana.