El metaverso

0 755

Hasta hace unos meses, pocos habían oído hablar del concepto metaverso, sin embargo, desde que en octubre de 2021 el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, cambió el nombre de su empresa a “Meta” y anunció su ambicioso proyecto de realidad virtual y realidad aumentada, la palabra metaverso ha empezado a irrumpir en los medios de comunicación y cada vez lo escuchamos más.

Aunque Mark Zuckerber haya sido el “culpable” de que el metaverso se haya puesto “de moda”, no lo ha inventado él.
El término “metaverso” tiene su origen en una novela de ciencia ficción escrita por Neal Stephenson y publicada en 1992, Snow Crash. La palabra es un acrónimo compuesto por “meta” (que en griego significa “más allá” o “después”) y “verso” (que hace referencia al universo).

Cabe destacar, que cuando hablamos de metaverso no nos referimos a una plataforma o marca en concreto, sino que estamos hablando de un universo paralelo, un entorno virtual y tridimensional que se estima que ofrezca un sin fin de posibilidades.

Los grandes líderes tecnológicos apuestan por crear un metaverso en el que podamos interactuar entre nosotros, trabajar, jugar, estudiar, comprar, asistir a un concierto, a un evento deportivo….
En lugar de navegar por internet a través de una pantalla como hacemos ahora, “entraremos” en internet. Podremos acceder con dispositivos de realidad virtual y realidad aumentada y nos ofrecerá una experiencia totalmente inmersiva.

Empresas de la moda como Gucci, Adidas o Zara han anunciado su participación en metaversos y existen colecciones de moda dirigidas a avatares digitales que también están disponibles también en el mundo real.

La multinacional marca de moda deportiva Nike, presentó hace poco “Nikeland”, que permite a los usuarios vestirse con la ropa de la marca utilizando sus avatares o hacer ejercicio.

La conocida marca de automóviles BMW planea crear una réplica exacta de una de sus fábricas y hacer pruebas virtuales que luego pretenden trasladar a la vida real.

Hay una compañía inmobiliaria (Metaverse Property) que vende parcelas en varios de los metaversos que ya se han creado y gestiona el alquiler y cuidado de las propiedades virtuales.

A finales de marzo se celebró la primera semana de la moda del metaverso, Decentraland’s Metaverse Fashion Week (MVFW), que contó con desfiles de firmas como Dolce & Gabbana, Elie Saab, Etro, Tommy Hilfiger o Philipp Plein.

Telefónica ha presentado este mes el metaverso de la “Rafa Nadal Academy by Movistar”, un espacio virtual en 3D donde los usuarios pueden conocer sin moverse de su casa las instalaciones de la academia del tenista en Manacor.

A día de hoy, lo más parecido que hay a un metaverso es Fornite, de Epic Games, que empezó siendo un juego de supervivencia en línea y ha ido evolucionando de manera que ahora mismo hay muchas posibilidades para el jugador; podemos desde comprar ropa y bailes para nuestro avatar en el juego, hasta visitar una exposición como la que han realizado en colaboración con la Serpentine North Gallery de Londres, o asistir a un concierto virtual.
Artistas internacionales como Justin Bieber, Travis Scott o Ariana Grande, han pasado por el escenario virtual de este popular juego que generó unos 8.500 millones de euros entre 2018 y 2019.

El metaverso aún se encuentra en una fase de desarrollo, las grandes compañías como Meta, Microsoft, Google, Apple, Nvidia, Epic Games… están creando la infraestructura necesaria y trabajando en el desarrollo de aplicaciones y herramientas para su funcionamiento.
Es un proyecto a largo plazo. Se estima que puede tardar entre 10 y 15 años en estar listo porque a día de hoy todavía no tenemos las tecnologías que pueden hacer 100% realidad ese concepto.

Aun estando en construcción, este mundo ya mueve mucho dinero y no cabe duda de que el metaverso está destinado a ser un gran negocio.

FUENTES:

  • Qué es el metaverso, qué posibilidades ofrece y cuándo será real, por Yubal Fernández para xakata.com https://www.xataka.com/basics/que-metaverso-que-posibilidades-ofrece-cuando-sera-real
  • ¿Qué es un metaverso y por qué está despertando tanto interés?, por Fernando Alonso y Marta de la Mata para elconfidencial.com
    https://blogs.elconfidencial.com/mercados/tribuna-mercados/2022-04-19/que-es-metaverso-despertando-interes_3410128/
  • El metaverso ya no es un juego, por Enrique Alpañés para El País
    https://elpais.com/tecnologia/digitalizacion/2022-05-03/el-metaverso-ya-no-es-un-juego.html
  • El metaverso inaugura su primera semana de la moda por Álex Jover para La Vanguardia https://www.lavanguardia.com/de-moda/20220324/8150014/metaverso-inaugura-primera-semana-moda.html
  • Telefónica desarrolla el metaverso de la ‘Rafa Nadal Academy’ by Movistar por J.R. para el plural.com
    https://www.elplural.com/economia/telefonica-desarrolla-metaverso-rafa-nadal-academy-by-movistar_290120102

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More