La pandemia del coronavirus es el tema del cual se habla en más de un 80% de las noticias actualmente. Con suerte nunca más tengamos que vivir una crisis sanitaria como esta. Es culpable de que una gran parte del mundo este encerrado en sus casas en cuarentena y de la muerte de cientos de miles de personas en el mundo.
Pese a esta catástrofe, aunque no lo creamos así, no todo son malas noticias.
Como anteriormente he dicho las personas han tenido que abandonar las calles por un tiempo para prevenir las infecciones, y una enorme cantidad de negocios han cerrado temporalmente, incluyendo muchas fábricas. También se han reducido los vuelos y los demás medios de transporte. Además, se han prohibido las reuniones y eventos sociales, deportivos…
Esta paralización de la actividad humana está teniendo un impacto muy positivo en el medio ambiente debido a la importante disminución en las emisiones de dióxido de carbono (CO2), también la reducción de gases contaminantes emitidos principalmente por el uso de los vehículos en las grandes ciudades… En resumen, le estamos dando un descanso de contaminación al planeta tierra y se puede ver en muchos ejemplos.
Uno de los efectos más notables es la mejoría en la calidad del aire hasta tal punto de poder ver algunas grandes ciudades de España como pueden ser Madrid o Barcelona sin la boina de contaminación sobre ellas.
Incluso científicos de la universidad de Standfort no descartan que en ciertas regiones de China con altos niveles de contaminación atmosférica el Covid-19 haya podido causar menos muertes que las evitadas al reducirse la contaminación, ya que hay muchas muertes prematuras a causa de esta.
Otro efecto positivo de la reducción de la actividad económica según la universidad de Colorado Boulder es la reducción del agujero de la capa de ozono.
También las aguas de la Tierra se han visto beneficiadas debido a la reducción de la actividad industrial y el turismo. Como ejemplo en Venecia la calidad de agua ha mejorado notablemente e incluso a vista del ojo humano el agua se ve mas clara y limpia e incluso con presencia de peces, algo que hacia mucho que no se veía. Además en las costas de Levante se han avistado delfines muy cerca de la costa como focas en San Sebastián.
Ha sido llamativo como en las ciudades y pueblos los animales salvajes recuperaban territorio entrando en los núcleos urbanos y pueblos. No ha sido extraño ver lobos, corzos, ciervos, jabalíes incluso sorprendentemente algún oso pardo como es el caso de Ventanueva en Asturias.
De todas formas todos estos consecuencias positivas para el medio ambiente causadas por la cuarentena, los expertos nos advierten del peligro de un efecto rebote. En la vuelta a la “normalidad” la necesidad de una recuperación económica rápida puede hacer que nos lleve a una sobreexplotación de los recursos.
Todos estos cambios en la naturaleza en los pocos meses que llevamos en cuarentena nos tiene que hacer tomar conciencia del efecto que tiene toda la actividad humana en el mundo y de que en cuanto detenemos nuestro impacto la naturaleza progresa.
En conclusión, debemos recordar que no somos huéspedes en la Tierra, no sus dueños, y tenemos que aprender a respetar y cuidar más a todos sus otros huéspedes con los que convivimos.
Sitios web:
https://www.traveler.es/naturaleza/articulos/dunas-maspalomas-mas-bonitas-mejora-confinamiento/18106
Muy buen artículo, tratas temas muy interesantes, en mi opinión es uno de los únicos aspectos positivos de esta pandemia, que la tierra se recupere son grandes noticias. Felicitaciones por tu trabajo.
Está muy bien redactado, se nota que te interesa el tema. Buen trabajo.
Me ha gustado mucho el trabajo, esta bien saber reconocer el lado positivo de todo esto, me ha encantado!
Esta súper bien el trabajo candela, me ha costado mucho muy interesante !!!
Reconforta saber que al menos hay algo positivo en esta situación! Buen trabajo!!
Buen trabajo Candela. Un tema muy interesante y que mucha gente desconocía. Me ha encantado. Felicitaciones!!