El Holocausto fue el exterminio sistemático del pueblo judío por parte de la Alemania Nazi, haciendo uso de todos los mecanismos, recursos y medios del estado.
El odio hacia el pueblo judío es algo que venía arrastrándose en gran parte de Europa desde la Edad Media, sufriendo ataques constantes y expulsiones a lo largo de los siglos. En un comienzo fue por cuestiones puramente religiosas, culpándoles tanto de catástrofes naturales como de pandemias.
En el siglo XX, tras la I Guerra Mundial, aparecen para algunos alemanes, los tres motivos principales de odio hacia la comunidad judía:
– Se les culpó de la derrota alemana y austriaca por traicionarles.
– Relacionaron comunismo con los judíos, debido a la gran cantidad de comunistas de ascendencia judía.
– Por las indemnizaciones económicas impuestas a Alemania tras el Tratado de Versalles, por las que se sintieron humillados, culpando a los judíos del control y desenlace de las negociaciones de paz.
Hitler, un soldado de la I Guerra Mundial desconocido hasta el momento, fue uno de tantos que se sintió atraído por el odio antisemita tras dicha guerra, comparando a los judíos con “gérmenes” de ahí surge la idea de exterminar a los judíos para “arrancar el germen”. Empezó a escribir sobre los judíos definiéndoles como “una raza” y no como una comunidad religiosa. En 1925, Hitler basó el libro del Mein Kampf (Mi Lucha) en los tres motivos anteriores, constituyendo este libro una guía para el partido nazi.
Este odio se intensificó con la llegada al poder del partido nazi, el cual obtuvo parte de su ascenso al culpabilizar a los judíos de los problemas de Alemania. Todo empezó con una serie de boicots en su contra, como quema de libros, ataques y humillaciones en público.
El inicio del horror que vivieron los judíos comenzó el 15 de septiembre de 1935 con las leyes de Nuremberg, las cuales definieron la separación racial entre los arios y no arios, impidiendo así a los judíos relacionarse con ellos, trabajar con ellos y muchísimo menos, tener los mismos derechos.
Uno de los acontecimientos que marcó el inicio del Holocausto fue “La Noche de los Cristales Rotos” (Kristallnacht) el 9 de noviembre de 1938. Se calcula que, en esa terrible noche, por los barrios alemanes y austriacos, las hordas nazis destruyeron 7.500 locales judíos, incendiaron 1.500 sinagogas, mataron a 91 judíos y se realizó el primer arresto en masa de judíos por el simple hecho de serlo (se detuvo a alrededor de 30.000, que fueron deportados a los primeros campos de concentración). Todo esto, en un principio, se hizo para forzarles a emigrar y abandonar sus bienes.
La siguiente fase, una vez iniciada la II Guerra Mundial, fue instaurar la política de guettos en la Polonia ocupada, lo que significaba que los judíos de todas las clases sociales (normalmente acomodadas) eran despojados de todos sus bienes para ser trasladados a barrios amurallados donde vivían hacinados con otras familias sin apenas alimentación ni higiene. Al mismo tiempo, se había ido instaurando la obligación de llevar un distintivo o insignia con la Estrella de David en la ropa a modo de identificación como judíos.
Otro paso clave fue el exterminio en masa de judíos y miembros de la resistencia (políticos soviéticos y gitanos) que se llevó a cabo por los equipos móviles de matanza durante la invasión alemana en Rusia de 1941 hasta 1943.
No obstante, debido al gran número de judíos que habitaban el este de Europa, el modelo de guettos, era insuficiente para alcanzar su cruel objetivo. Por este motivo, el 20 de enero de 1942, Reinhard Heydrich organizó la Conferencia de Wansee en la que estaban todos los funcionarios clave de la Alemania nazi. En esta conferencia se instauró la política de “la Solución Final”, que fue el macabro nombre en clave que dieron los nazis a la eliminación de la comunidad judía de Europa. Bajo este plan crearon una red de campos de concentración y exterminio a lo largo de todos los países ocupados con fácil acceso a la red ferroviaria, lo que les permitía mover a los prisioneros en masa, y finalmente exterminar judíos de los países ocupados “de una forma industrial”. Para los nazis lograr el objetivo de “la Solución Final” era primordial, es por eso que les daban más prioridad a los trenes con los cuales se deportaban los judíos a los campos (donde iban hacinados en vagones de transporte de ganado y muchos morían antes de llegar a dichos campos), que a los trenes militares.
En los campos, cuando llegaban los trenes con los judíos, había militares encargados de seleccionar quien vivía y quien debía morir, siendo enviados (en este último caso) inmediatamente a las cámaras de gas. Los elegidos para continuar vivos eran destinados a trabajar como esclavos o para horribles experimentos para la ciencia nazi.
El campo de Auschwitz en Polonia, fue el de mayor importancia y tamaño, llegando a asesinar a 10.000 judíos al día. Aunque no se conoce con exactitud el número de víctimas del Holocausto, se estima en unos 6 millones de personas, aunque no es una cifra exacta, ya que muchas de ellas no se llegaron a documentar.
Al finalizar la guerra, cuando los soldados americanos y rusos llegaron a los campos, se quedaron horrorizados ante la situación que se encontraron, dándolo a conocer al mundo y liberando a los pocos prisioneros que habían logrado sobrevivir.
Los dirigentes nazis fueron llevados ante la justicia en los conocidos “Juicios de Nuremberg” en 1945, siendo condenados entre otros hechos, por el genocidio judío.
Los judíos que sobrevivieron regresaron a los que habían sido sus hogares, pero allí se encontraron con el odio de sus vecinos. Alrededor de 1.000 supervivientes fueron asesinados por grupos antisemitas en Polonia, por lo que muchos de ellos huyeron a los campos de desplazados que se hicieron en el oeste de Europa. Otros muchos desearon regresar al hogar de sus antepasados y trataron de llegar a la “Tierra de Israel”. Años más tarde consiguieron crear el Estado de Israel donde emigraron una gran parte de los supervivientes del holocausto, aunque 100.000 de ellos emigraron a otros países como EEUU, Canadá…, desapareciendo con ello la mayor parte de la comunidad judía de Europa.
Bibliografía:
Página de Enciclopedia del Holocausto:
Página de National Geographic:
Artículo escrito por Matías Bauso, “La noche de los Cristales Rotos: la masacre que marcó el comienzo del horror nazi en Alemania”, publicado el 9 de noviembre de 2019 en Infobae:
Página de Anne Frank House, “¿Por qué odiaba Hitler a los judíos?”:
Artículo escrito por Guillermo Altares, “¿Por qué hablamos de seis millones de muertos en el Holocausto?”, publicado el 16 de septiembre de 2017 en El País:https://elpais.com/politica/2017/09/13/sepa_usted/1505304165_877872.html