En agosto y septiembre de este 2020 ha reaparecido en el Pacífico tropical el fenómeno natural de La Niña poniéndonos sobre aviso de que con una probabilidad del 90%, la bajada de temperatura que produce este fenómeno en las aguas persista hasta el primer trimestre del 2021, y con ello los efectos adversos que conlleva en la climatología, que pueden derivar en diferentes catástrofes, todas ellas de imprevisible alcance.
Los servicios meteorológicos e hidrológicos no tienen muy claro la evolución del episodio de la Niña este año, todos los efectos que produce el calentamiento global, alteran las previsiones que se tienen respecto a los diferentes fenómenos meteorológicos, ya que presentan variables desconocidos, y el resultado puede ser diferente al esperado.
¿En que nos afecta?
El enfriamiento de las aguas afecta a la violencia de los vientos alisios y del Oeste, subiendo su intensidad y aumentando la nubosidad y las precipitaciones, las tormentas son terribles y abundan los huracanes, con las inundaciones que se provocan.
Las probabilidades de que después de aparecer La Niña se encadene con la aparición de su fenómeno opuesto El Niño son poco probables según los expertos.
Explicaré en qué consiste La Niña y El Niño para entender la importancia de estos fenómenos y su transcendencia.
El Niño es un fenómeno que aparece cada pocos años ,consiste en el cambio de temperatura de la parte central oriental del océano Pacífico. Esta temperatura sube y está directamente asociada a los cambios atmosféricos.
Esta corriente de agua más cálida altera las condiciones climáticas de muchas partes del globo ,provocando fuertes lluvias ,inundaciones y sequías ,además de afectar al clima ,pesca y agricultura de manera muy negativa.
La Niña en cambio, es el efecto contrario, consiste en un enfriamiento en las temperaturas de la misma parte del océano y afecta a la bajada temperaturas en buena parte del mundo, aunque el cambio climático está entrando en juego, y rebaja el efecto de esta bajada de temperatura.
La Niña históricamente ha provocado grandes lluvias ,que los monzones sean más agresivos y crezcan los huracanes además de grandes tormentas.
En España y Europa no afecta de manera clara cualquiera de estos fenómenos ,por eso nos suena menos, pero no olvidemos que huracanes ,inundaciones ,grandes tormentas sequías todas estas catástrofes climatológicas, producen grandes daños económicos y personales ,y siempre golpean más fuerte en las zonas desfavorecidas que como siempre pagan caro vivir en la cara oscura de mundo.
Links y enlaces de donde he encontrado la información:
Cazatormentas-¿Qué es el fenómeno La Niña?
Muy interesante-Un antiguo patrón climático similar a El Niño podría despertarse en el Océano Índico-Laura Marcos
Bbc-¿Qué efectos tendrá el nuevo episodio de La Niña que se está desarrollando en el Pacífico-Matt McGrath.
Excelente trabajo Loren, muy bien explicado esa es una realidad, pero no tantos lo vemos sigue así , con niños como tu tendremos buen futuro 👏👏
Muy buen trabajo. Era un tema desconocido para mi y que me ha gustado conocer. Gracias
Excelente trabajo Loren. Fenómenos que debido al siniestro año que estamos pasando dejan de oírse pero no por ello dejan de ocurrir. Enhorabuena
Enhorabuena Loren te felicito por el trabajo.
Un tema en el que a corto plazo se hablará mucho de él ya que la larga también habrá cambios en los ecosistemas marinos
Es un trabajo muy bien redactado y que además vemos que estos fenómenos atmosféricos siempre afectan a los países más necesitados.
Buen trabajo, muy bien redactado y explicado. Una información muy útil que no todos conocíamos y no ayuda a entender el porqué de tantas catástrofes meteorológicas. Enhorabuena.
Muy buen trabajo está claro que cada vez hay que tener más en cuenta estos tipos de fenómenos porque serán cada vez más frecuentes
Muy bien explicado Loren!! No sabía nada sobre este tema, muchas gracias por explicarlo! Hoy ya sabemos una cosa mas!!
Una gran redacción , y muy a tener en cuenta los diversos efectos que surgen como es este de “La niña” , de vran importancia en el ambito ganadero y agricola.
Buen trabajo Lorenzo. Desconocía este interesante fenómeno meteorológico y lo has explicado muy bien. El COVID nos hace perder atención de otras cosas tan interesantes como está.
Loren muy buen trabajo y bien elaborado, el fenómeno de la Niña es un tema muy poco conocido pero a la vez muy importante en el tiempo en el que vivimos, así que me parece un buen trabajo.
Hola Loren me parece muy interesante el trabajo realizado sobre el cambio climatico y sus efectos muchas felicidades
Hola Loren me parece muy interesante el trabajo realizado sobre el cambio climatico y sus efectos
Que buen trabajo, la verdad que para mí personalmente era un tema desconocido. Gracias por acercarnos a estos sucesos los cuales muchos ignoramos.
Muy bien el trabajo Loren.Explicas súper bien el tema del efecto de la niña. Deberíamos recibir muchísima mas información de este tipo porque muchas veces no somos conscientes de todo lo que ocurre a nuestros alrededores!!! Felicidades!!!
Muy bien expuesto Loren, todos tenemos que poner de nuestra parte para mejorar el planeta y que estos efectos que se produzcan sean lo más leves posibles.
Me parece un trabajo muy completo,que hablas muy bien sobre el efecto la niña.felicidades por el trabajo
muy bien explicado, ahora he podido conocer un poco más a fondo el tema, mis felicitaciones
Muy bien Loren, es un tema que había pasado desapercibido este año, por la pandemia y porque no está resultando muy llamativos sus efectos, esperemos que en los próximos meses no de mucho que hablar, porque eso significará que no ocurrirá ningún desastre por culpa de “la niña”.
Felicidades Loren, un tema muy interesante y poco visto, me parece muy bien que lo expliques y lo des a conocer, además esta muy bien radactado.