El difícil acuerdo de EE.UU. con los talibanes

0 23

El ataque sufrido en las “Torres Gemelas” en Nueva York en 2001, en el que murieron miles de personas, inició por parte de EEUU la búsqueda de los autores de los mismos.

Al poco tiempo, descubrieron que dichos ataques fueron cometidos por un grupo terrorista llamado al-Qaeda, cuyo país de origen era Afganistán, y cuyo líder se llamaba Osama Bin Laden.

En ese momento, EEUU solicitó la entrega de dicho cabecilla a Afganistán, que estaba gobernado por los Talibanes, pero estos se negaron. Desde ese momento, EEUU junto con una la Coalición Militar Internacional desplegó a miles de militares en dicho país, para acabar con el grupo terrorista.

Desde el año 2001 hasta el día de hoy, las tropas estadounidenses e internacionales han estado desplegadas en Afganistán combatiendo contras los Talibanes.

Hasta el año 2009, el control de Afganistán por parte de EEUU, fue exitoso, pero a partir de ese año el grupo Talibán, comenzó a reorganizarse y fue recuperando poco a poco parte de los territorios perdidos.

Durante esta guerra, se calcula que unas 160.000 personas han perdido la vida, incluyendo militares de ambos bandos y personas civiles afganas.

Así en el año 2015, comienza la salida del país de las tropas internacionales que ayudaban a EEUU, y en ese momento se empezó a plantear, que la única forma de acabar los enfrentamientos era intentar llegar a un acuerdo entre ambas partes.

En el año 2018, se reunieron por primera vez, representantes del gobierno de EEUU y de losTalibanes, para hablar de las condiciones de un futuro acuerdo de paz. Desde ese momento, EEUU comenzó la retirada de soldados como forma de demostrar que de verdad querían terminar con los enfrentamientos. Dicho gesto fue bien recibido por los Talibanes.

En febrero de 2020 siendo aún presidente Donald Trump, se acordó la salida de todas las tropas estadounidenses e internacionales de Afganistán, para antes del 1 de Mayo de 2021, con la condición de que los Talibanes no dejasen que otros grupos terroristas usasen su país para formarse con el fin de atacar a otros países extranjeros y que debían de entenderse con los actuales políticos del Gobierno de Afganistán. El pacto también decía que se liberarían a los prisioneros afganos y talibanes. Actualmente las buenas intenciones del acuerdo no están saliendo todo lo bien que se quería.

A día de hoy quedan unos 2500 soldados del ejército estadounidense, y la escasez de miembros está siendo aprovechada por los Talibanes que están incumpliendo el trato y ocupando mediante la fuerza territorios del Gobierno afgano.

Por dicho motivo el actual presidente Joe Biden, se está planteando si seguir con el plan de la retirada total de las tropas, dado que teme que los talibanes se hagan con el poder cuando se vayan.

La mayoría de los actuales habitantes afganos, no recuerdan la mala manera de gobernar de los talibanes, las cuales prohibían muchas libertades básicas de los ciudadanos, como pueden ser ver la televisión u oír música, y temen un verdadero retroceso en su progreso, sobre todo si hablamos de las mujeres.

La decisión final de Joe Biden no es nada fácil, porque por un lado si continuase con la retirada de las tropas y los Talibanes cumplieran con su acuerdo ya podría ver el final de este enfrentamiento que tantos años ha durado, pero, por otro lado, si no fuera así, los contrarios podrían coger ventaja y la situación podría ponerse peor que nunca.

BIBLIOGRAFÍA

– https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-5168943217 de noviembre de 2020. BBC

News Mundo. Autor no definido. – https://elpais.com/internacional/2020/02/29/actualidad/1582982465_086664.html 1 Marzo 2020.

Autora: Ángeles Espinosa. – https://www.france24.com/es/20200406-talibanes-acusan-eeuu-incumplir-acuerdo-dohaamenazan 6 de mayo de 2020 Autor: Álvaro Cordero. – https://www.nytimes.com/es/2021/02/16/espanol/talibanes-afganistan.html 16 febrero 2021

Autores: Thomas Gibbons-Neff y Taimoor Shah.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More