El desarrollo de la religión en la Edad Antigua

4 903

La palabra religión significa control o mostrar respeto por lo sagrado.

En la antigüedad las personas a veces confundían la religión con la mitología, la religión en la antigüedad consistía en ritos centrados en la “creencia” de los seres que habían creado su mundo y cuidaba de ellos, más o menos se parece a las pinturas que hacían en el paleolítico superior para pedirle cosas a los dioses, la religión era y sigue siendo una manera de trabajar en la forma espiritual de los dioses y diosas, la creación de nuestro planeta, la vida del más allá…

Este desarrollo del que os voy a hablar ocurrió durante la edad antigua en algunas zonas del mundo como son las de Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma, ya que allí vivieron religiones muy importantes y además, politeístas, tenían leyendas y creían en la vida que está en otro mundo, y además, se construyeron templos para rezar a sus dioses mediante ceremonias.

Ahora os voy a hablar del desarrollo que ha tenido cada una de las zonas de las que os he hablado anteriormente:

Las religiones de la antigua Mesopotamia: Las religiones de Mesopotamia creían en muchos dioses, que representaban con forma humana, cada ciudad tenía su propio dios, incluso creían que el sol y la luna también eran dioses, y como dato curioso, Abrahán nació en una ciudad de la antigua Mesopotamia, conocida como Ur.

Las religiones del antiguo Egipto: Al igual que las religiones de Mesopotamia, estas también creían en muchos dioses, y también los representaban con forma humana, solo que ellos, además, también lo hacían con la cabeza de un animal, una curiosidad es que el faraón era considerado el hijo del dios más importante de Egipto, Ra, la gente del antiguo Egipto creían en la vida del más allá, por eso construían grandes tumbas, al igual que construían pirámides para los faraones, y también vivieron personas muy importantes como Abrahán, Isaac, Jacob, Moisés, José…

Las religiones de la Grecia antigua: Como todas las anteriores, también creían en muchos dioses, y se peleaban entre ellos para decidir su futuro, a Zeus le consideraban como el padre de todos los dioses, rezaban en templos a sus dioses, hacían sacrificios y competiciones deportivas para recordarles, algunos cristianos, como san Pablo, anunciaron el mensaje de Jesús y convirtieron a muchos griegos en cristianos.

Las religiones de la antigua Roma: Al contrario de las anteriores mencionadas, los romanos no creían en muchos dioses, sino que creían en cientos de dioses, creían que los dioses eran espíritus con poderes sobrenaturales, y rezaban en templos, algunos romanos fueron considerados dioses durante su vida, y de hecho, algunos cristianos, como San Pedro y San Pablo, murieron sacrificados por no dar culto al emperador.

Antes de pasar a la siguiente parte voy a nombrar los dioses más importantes de cada religión, aparte de algunos que ya he dicho antes:


Dioses de la antigua Mesopotamia: El dios más importante era Anu, que era considerado el padre de los dioses y el dios del cielo, después a Enlil, que era el dios de las tempestades, y menos importantes eran dioses como Shamash o Sin, los dioses del sol y la luna.

Dioses del antiguo Egipto: El dios más importante era Amón-Ra, considerado como el creador del mundo y el dios del sol, después Horus, el dios del cielo, y Osiris, el dios de la muerte, ya que cuando fallecía alguien, su alma tenía que pasar por el juicio de Osiris, y menos importantes eran dioses como Anubis o Isis.

Dioses de la Grecia antigua: Como ya dije antes, Zeus era el dios más importante de la Grecia antigua, seguido por Ares, dios de la guerra, Poseidón, dios de los mares, y Apolo y Atenea, dioses del sol y de la sabiduría.

Dioses de la Roma antigua: Como ya dije antes: el dios más importante de la Roma antigua era Júpiter, equivalente a Zeus, Ceres, que un planeta que cambia de eje tiene su nombre y otros menos importantes como Febus o Diana.

Pero esto no es todo, ya que cada zona solía tener un tipo de religión, aunque la mayoría son politeístas:

Politeísmo: Es el tipo de religión que más abunda en el mundo, los politeístas creen en numerosos dioses, pero creen que cada uno de esos dioses tiene un lugar correspondiente en una jerarquía, hacen también ritos de vudú.

Monoteísmo: Los monoteístas solo creen en un dios, que dicen que es quien creó el propio universo, aquí nos incluiríamos nosotros, los cristianos, ya que solo creemos en un único dios, nuestro padre, Dios.

Henoteísmo: Un alemán llamado Max Müller usó esta palabra para referirse a la “creencia” de un único dios.

Dualismo: En estas religiones hay 2 dioses, lo malo es que hay bandos, ya que unos creen a uno mientras que los otros creen en otro dios, y lo peor de todo es que estos bandos se enfrentaban entre sí, ocasionando guerras.

Religiones no teístas: A diferencia de las anteriores religiones, estas no son teístas, pero, ¿eso qué quiere decir?, pues que estas religiones no creían en ningún dios, ejemplos de estas religiones pueden ser el budismo o el taoísmo.

 En conclusión, la religión comenzó a tomar parte en sólo algunas zonas del mundo, cada una tenía su dios o sus dioses y eran diferentes entre sí.

Fuentes de información:

Título: La religión, Autor: Wikipedia

Enlace:https://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n

Título: Contenidos, La religión en la antigüedad, Autor: agrega.educación

Enlace:http://agrega.educacion.es/repositorio/23052014/45/es_2014052312_9190129/contenidos.html

Título: Prehistoria e Historia antigua 1, Autor: Mariano Lázaro, Enlace: Libro de historia

Título:La religión en la antigüedad, Autor: Joshua J. Mark

Enlace:https://www.worldhistory.org/trans/es/1-131/la-religion-en-la-antiguedad/ 

4 Comentarios
  1. Maria dice

    Me parece muy interesante el artículo, explicas muy bien que cada cultura tiene su propia religión y sus propios Dioses ,te has documentado muy bien, enhorabuena Daniel

  2. Alex dice

    En la actualidad, me he dado cuenta de que las religiones antiguas también se parecen bastante a las nuestras, hay distintas religiones en el mundo al mismo tiempo y cada una es distinta.

  3. Laura dice

    Muy bien planificado, se nota mucho que algunas zonas del planeta estaban más avanzadas que otras, aunque creó que falta por contar China

  4. Vicente dice

    Me parece muy interesante todo el tema de las jerarquías de los dioses y todo el grupo de religiones que hay, muy buen trabajo

Responder a Laura
Cancelar respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More