El BNG a la conquista de la Xunta

0 553

El partido político Bloque Nacionalista Galego (BNG) está formado por dos organizaciones políticas:

Unión do Povo Galego (UPG): Partido creado en 1964 y cofundador del BNG en 1982, es la organización mayoritaria en el seno de este. La UPG es un partido de izquierda nacionalista gallego que defiende la soberanía y la autodeterminación de Galicia.

Movemento Arredista: Partido independentista creado en 2021 a partir de la refundación del Movemento Galego ao Socialismo (MGS). El Movemento Arredista es un partido de izquierda independentista gallego que defiende la independencia de Galicia y la construcción de una sociedad socialista.

Además de estas dos organizaciones, el BNG cuenta con el apoyo de una amplia red de asociaciones y colectivos sociales gallegos.

La estructura interna del BNG se basa en el sistema asambleario. Los órganos de decisión del partido son el Congreso Nacional, el Consejo Nacional y la Mesa Nacional y el gran líder en la sombra, el veterano Xoxe Manuel Beiras.

El Congreso Nacional es el órgano supremo del partido. Se reúne cada cuatro años y elige al Consejo Nacional, que es el órgano permanente del partido. El Consejo Nacional elige a la Mesa Nacional, que es el órgano ejecutivo del partido.

El BNG cuenta con representación en el Parlamento de Galicia, el Congreso de los Diputados y el Senado. En las elecciones generales de 2023, el BNG obtuvo 3 escaños en el Congreso de los Diputados y 2 escaños en el Senado.

Sin embargo, el movimiento nacionalista gallego esta escindido desde 2014 y, de hecho, una parte de sus miembros están integrados en Sumar.

En concreto, hay dos miembros del BNG en la lista de Sumar Galicia para las elecciones autonómicas de Galicia de 2024:

Manuel Barreiro: Ex portavoz del BNG en el ayuntamiento de Teo.

Xosé Lois Piñeiro: Ex alcalde nacionalista de A Pobra do Caramiñal.

Además, hay otros miembros del BNG que han participado en la construcción de Sumar Galicia, como el ex secretario general de Comisiones Obreras en Galicia, Ramón Sarmiento Solla.

La participación del BNG en Sumar es un hecho significativo, ya que supone un acercamiento entre el partido nacionalista gallego y el proyecto político liderado por Yolanda Díaz. El BNG es el partido político de oposición más importante de Galicia, y su participación en Sumar podría dar un impulso a la coalición en la región.

El ideario del Bloque Nacionalista Galego (BNG) se basa en los siguientes principios:

Nacionalismo gallego: El BNG defiende la soberanía y la autodeterminación de Galicia. Propugna la construcción de una Galicia independiente, democrática y socialista.

Socialismo: El BNG es un partido de izquierda que defiende la justicia social, la igualdad y la solidaridad. Propugna la construcción de una sociedad socialista, en la que todos tengan los mismos derechos y oportunidades.

Democracia: El BNG es un partido democrático que defiende la participación ciudadana en la vida política. Propugna la construcción de una democracia real, en la que todos los ciudadanos puedan participar en la toma de decisiones.

Ecologismo: El BNG es un partido ecologista que defiende la protección del medio ambiente. Propugna la construcción de una sociedad sostenible, en la que se respete el medio ambiente.

En concreto, el BNG defiende las siguientes políticas:

En el ámbito político:

La construcción de una Galicia independiente, democrática y socialista.

La reforma del Estado español para que sea más descentralizado y federal.

La defensa de los derechos de las minorías y de la igualdad de género.

En el ámbito económico:

La creación de empleo de calidad y la lucha contra la pobreza.

La defensa de los servicios públicos, como la sanidad, la educación y la dependencia.

La promoción de la economía social y solidaria.

En el ámbito social:

La protección de los derechos sociales, como la vivienda, la sanidad y la educación.

La lucha contra la discriminación, la violencia y la desigualdad.

La promoción de la cultura gallega.

El BNG es un partido activo en la vida política gallega. Cuenta con representación en el Parlamento de Galicia, el Congreso de los Diputados y el Senado. También participa en la vida social y cultural gallega, apoyando a numerosas asociaciones y colectivos sociales.

Sin embargo, la participación del BNG en Sumar también ha sido objeto de críticas por parte de algunos sectores del partido. Estos críticos consideran que la participación en Sumar supone una renuncia a los principios nacionalistas del BNG.

En cualquier caso, la participación del BNG en Sumar es un hecho que marcará el futuro de la política gallega.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More