El Ayuntamiento de Torrelavega adaptará aseos en edificios municipales para las personas ostomizadas

0 215

Las personas ostomizadas son aquellas que han tenido que someterse a una ostomía, que es una intervención quirúrgica que crea una abertura en el abdomen para dar salida a las heces o la orina. Las ostomías pueden ser temporales o permanentes, y se realizan por diversas razones, como el cáncer, las enfermedades inflamatorias del intestino, o los traumatismos.

Las personas ostomizadas pueden tener una serie de problemas, tanto físicos como psicológicos. Los problemas físicos más comunes son:

  • Problemas de fuga: Las bolsas de ostomía pueden tener fugas, lo que puede ser un problema higiénico y social.
  • Problemas de irritación de la piel: La piel alrededor de la ostomía puede irritarse con el contacto con la orina o las heces.
  • Problemas de infección: La ostomía puede infectarse, lo que puede ser grave.

Los problemas psicológicos más comunes son:

  • Cambios en la imagen corporal: Las personas ostomizadas pueden tener problemas para aceptar su nueva imagen corporal.
  • Ansiedad y depresión: La ostomía puede causar ansiedad y depresión.
  • Problemas de intimidad: Las personas ostomizadas pueden tener problemas para mantener relaciones íntimas.

Es importante que las personas ostomizadas reciban apoyo psicológico para ayudarles a afrontar los cambios físicos y psicológicos que conlleva la ostomía.

Existen una serie de medidas que pueden ayudar a las personas ostomizadas a prevenir o minimizar los problemas físicos y psicológicos:

  • Cuidados de la ostomía: Es importante seguir las instrucciones del médico para cuidar la ostomía adecuadamente.
  • Apoyo psicológico: Es importante recibir apoyo psicológico para afrontar los cambios físicos y psicológicos que conlleva la ostomía.
  • Información: Es importante estar bien informado sobre la ostomía y sus posibles complicaciones.

En la actualidad, las personas ostomizadas pueden llevar una vida normal y activa. Con los cuidados adecuados, pueden disfrutar de una buena calidad de vida.

El concejal de Obras y Servicios Generales, José Luis Urraca, se ha reunido esta mañana con Juan Bezos, secretario de la Asociación de Ostomizados de Cantabria para tratar la posibilidad de adaptar aseos públicos en las dependencias municipales a las necesidades de un colectivo que en Cantabria suma ya a más de tres mil personas con la necesidad de portar una bolsa tras someterse a una ostomía.

Bezos ha trasladado la importancia que para estas personas supone contar en la ciudad con unos baños en edificios públicos “en condiciones dignas e higiénicas” adaptados para un colectivo de pacientes que precisan de unas “sencillas modificaciones” en las instalaciones para poder facilitar la plena accesibilidad de su uso.

En la actualidad, ha explicado, “vaciar o cambiar una bolsa de ostomía en un baño convencional se convierte en un problema que en muchas ocasiones deriva en que los pacientes se planteen salir de su domicilio para hacer una vida social normaliza tras el proceso quirúrgico”.

Por su parte, Urraca ha trasladado la disposición municipal a atender con la “sensibilidad necesaria” a este colectivo y a actuar para garantizar la mejora del acondicionamiento de los aseos en las dependencias municipales, empezando por intentar contemplar estas mejoras en la obra del nuevo edifico municipal de La Llama.

El edil ha afirmado que “las personas con esta dificultad tienen los mismos derechos que los demás ciudadanos y más allá de cumplir con la normativa, de lo que se trata es de procurar la mejora de calidad de vida mediante la adaptación de los aseos públicos a sus necesidades”, teniendo en cuenta además “los pocos requerimientos técnicos y económicos que ello conlleva

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More