El agua enfrenta a tayikos y kirguises

0 23

Buenos días, me encuentro en Kok-Tash, en la región occidental de Batken de Kirguistán, fronteriza con Tayikistán. El pasado 28 de abril comenzó un conflicto entre estos dos países. No se sabe muy bien qué generó este conflicto, parece ser que  comenzaron por una antigua disputa por los recursos hídricos entre estos dos países de Asia Central. Otras fuentes indican que fue debido al descontento de la población kirguiza con la instalación de cámaras de vigilancia por parte del ejército tayiko. Esto nos ha dejado 55 personas muertas y más de 40000 civiles desplazados.

Y es que el límite entre ambos estados, que data de la era soviética, está muy pobre demarcado, y siempre han sido usuales conflictos menores. Pero esta vez la situación ha sido mucha más grave porque unidades militares de las dos partes comenzaron un fuerte tiroteo después de que ciudadanos de ambos países comenzaran a lanzarse piedras.

Los dos países han declarado como propia el área de la instalación de suministro de agua y si sumamos a esto que los funcionarios tayikos intentaron instalar cámaras de vigilancia, los residentes de Kirguistán se opusieron a la medida y por ello empezaron los ciudadanos de los dos países a lanzarse piedras. Luego entraron los militares y se complicó todo. Cada país tiene una versión diferente de los hechos. Los enfrentamientos se mantuvieron durante el jueves 29 de abril dejando muchos muertos y muchas personas tuvieron que ser evacuadas de los pueblos vecinos con la frontera.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Tayikistán y Kirguistán abordaron medidas para una pronta desescalada de tensiones en el tramo kirguiso-tayiko de la frontera estatal. Acordaron un alto al fuego en la frontera, pero éste fue violado dos veces por los tayikos durante el conflicto.

El 1 de mayo ambos países acordaron un nuevo alto al fuego después de los enfrentamientos fronterizos y retirar las tropas de la frontera. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia obligó a ambos países a respetar el acuerdo.

El 2 de mayo más de 33mil personas en Kirguistán fueron evacuadas y el 3 de mayo se retiraron las tropas de la zona.

El conflicto terminó con el segundo acuerdo de alto el fuego, dejando 55 personas muertas, 19 del lado tajito y 36 del lado Kyrguiz y muchísimas personas heridas.

El ministro del Interior de Kirguistán inició 11 investigaciones penales sobre los hechos ocurridos en la frontera y la fiscalía general de Tayikistán también inició una investigación penal contra militares y ciudadanos de Kirguistán por desencadenar una guerra de agresión.

Este hecho marca el peor enfrentamiento que han tenido desde que se disolvió la Unión Soviética en 1991 y cada país se independizó.

En la era soviética eran solo un país. Tras la disolución de la Unión Soviética, ambos se independizaron y en algunas zonas la definición de la frontera ha sido confusa y disputada.

Aproximadamente la mitad de la frontera entre Kirguistán y Tayikistán, de 970 kilómetros de extensión, sigue sin delimitarse tras la desintegración de la Unión Soviética, y esto da origen a disputas sobre el uso de terrenos y recursos hídricos entre los vecinos que quedaron a ambos lados opuestos de la línea divisoria.

 Y este conflicto seguirá hasta que no se solucione este problema de delimitación, tienen que fijar con mayor precisión los límites de la frontera.

Fuentes:

Conflicto entre Kirguistán y Tayikistán de 2021 – Wikipedia, la enciclopedia libre

Kirguistán y Tayikistán pactan un cese al fuego tras mortales enfrentamientos (france24.com)

Combates entre Kirguistán y Tayikistán dejan cuatro muertos | El Mundo | DW | 29.04.2021Kirguistán y Tayikistán acuerdan un alto el fuego total en la frontera común – 01.05.2021, Sputnik Mundo (sputniknews.com)

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More