Se cumplen estos dias el 75 aniversario de la declaración de derechos humanos. Podría explicartelo, su historia , su importancia. Pero no, te voy a poner un ejemplo concreto de lo que significan y lo que valen las celebraciones.
El 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se celebra en Gaza en un contexto de profunda crisis humanitaria. El bloqueo israelí, que se prolonga ya más de 15 años, ha convertido a la Franja de Gaza en una de las zonas más densamente pobladas y pobres del mundo.
En este contexto, la celebración del 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos fue una oportunidad para recordar a la comunidad internacional los graves abusos que se cometen contra los derechos humanos en Gaza.
Las autoridades de la Autoridad Palestina organizaron una serie de eventos para conmemorar el aniversario, entre los que se encontraban conferencias, exposiciones y manifestaciones. En estas actividades, se destacó la importancia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos como marco jurídico para la protección de los derechos humanos de todos los pueblos.
Sin embargo, las autoridades israelíes impidieron la entrada a Gaza de varios activistas internacionales que pretendían participar en las actividades conmemorativas. Esta decisión fue condenada por las organizaciones de derechos humanos, que la calificaron de “acto de censura”.
En las manifestaciones que se celebraron en Gaza, los participantes denunciaron el bloqueo israelí, la ocupación de Cisjordania y la violencia de los colonos israelíes. También pidieron a la comunidad internacional que tome medidas para poner fin a la ocupación y garantizar los derechos humanos de los palestinos.
El 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos fue una oportunidad para recordar al mundo que los derechos humanos de los palestinos siguen siendo violados de forma sistemática. Es necesario que la comunidad internacional tome medidas para poner fin a esta situación y garantizar que los palestinos puedan ejercer plenamente sus derechos humanos.
A continuación te presento algunos de los principales abusos a los derechos humanos que se cometen en Gaza:
- Bloqueo israelí: El bloqueo israelí, que se prolonga ya más de 15 años, ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza. El bloqueo ha restringido el acceso de alimentos, medicinas y otros bienes esenciales a la Franja, lo que ha provocado una escasez generalizada y una escalada de la pobreza.
- Ocupación israelí: La ocupación israelí de Cisjordania, incluida Jerusalén Este, viola el derecho internacional y los derechos humanos de los palestinos. La ocupación ha provocado la pérdida de tierras, viviendas y propiedades, así como la restricción de la libertad de movimiento y la autodeterminación de los palestinos.
- Violencia de los colonos israelíes: Los colonos israelíes que viven en Cisjordania, incluidas Jerusalén Este, cometen actos de violencia contra los palestinos, incluyendo ataques físicos, amenazas y vandalismo. Esta violencia ha provocado la muerte de palestinos y la destrucción de propiedades.
Estos abusos a los derechos humanos tienen un impacto devastador en la vida de los palestinos en Gaza. La comunidad internacional debe tomar medidas para poner fin a esta situación y garantizar que los palestinos puedan ejercer plenamente sus derechos humanos.